Cargando, por favor espere...

Nacional
Dengue alerta a los estados de Veracruz, Tabasco y Guerrero
De los 18 mil 631, el 57 por ciento de casos confirmados corresponden a los estados de Guerrero, Tabasco, Veracruz, Michoacán y Chiapas.


La Secretaría de Salud (SSA) informó que se han incrementado los casos de dengue en este 2024, toda vez que de enero al 26 de junio pasado se reportaron un total de 18 mil 631 contagios, casi cinco veces más los tres mil 869 que se registraron en el mismo periodo, pero de 2023; además, se han contabilizado un total de 26 muertes por esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti contra los cinco que acontecieron en el año previo en el mismo lapso.

De acuerdo con el Panorama Epidemiológico de Dengue 2024, el estado de Guerrero encabeza el número de casos de dengue en el territorio nacional con un total de tres mil 652 casos; el cual es seguido por Tabasco con un total de dos mil 785 reportes y Veracruz con mil 693; sin embargo, Colima se posiciona en el primer lugar, ya que la tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes es de 136.63, la más alta del país, aunque reporta sólo mil 137 casos.

En el caso específico del estado de Tabasco, los datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) refieren que hubo un aumento de mil 379 por ciento, pues en 2023 se tuvo la confirmación de 202 casos; mientras que en este año superan los dos mil 780. 

Cabe destacar que del total de contagios (18 mil 631), el 57 por ciento de casos confirmados corresponden a los estados de Guerrero, Tabasco, Veracruz, Michoacán y Chiapas.

La SSA destacó que hasta la semana 24, los casos de dengue en México sin datos de alarma alcanzan los 701 reportes y ocho mil 679 en lo que va del año. Mientras tanto, los reportes con datos de alarma suman 536 en la semana y siete mil 790 en lo que va del año; en los pacientes en condición severa se reportaron 37 en la semana 24 y 547 durante 2024.

Asimismo, las autoridades recomendaron a la población a eliminar criaderos de mosquitos, mantener tanques de agua tapados; usar mosquiteros; aplicar repelente; usar vestimenta adecuada e informarse con respecto a esta enfermedad.

Finalmente, hizo un llamado a la población a acudir al médico en caso de presentar fiebre repentina superior a 40º C, dolor de cabeza intenso en articulaciones y músculos, erupción cutánea, náuseas y vómitos, fatiga y debilidad intensa; así como sangrado y dificultad para respirar. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Caravana migrante parte de Chiapas pese a amenazas de Trump

El contingente de personas comenzó su viaje en medio de las amenazas del presidente de EE. UU., Donald Trump.

A 8 meses del huracán Otis, 21 mil niños no han regresado a clases en Guerrero

En algunas escuelas, las jornadas escolares no son completas.

Por amenaza ambiental, exigen detener la carretera en Chiapas

El trazo invade territorios indígenas tzotziles y tzeltales, además, cruzaría selvas, cuerpos de agua y zonas de recarga hídrica, lo que provocaría deforestación, fragmentación de hábitats.

Tras 8 horas sin luz, reanudan energía eléctrica en sureste de México

Los estados más afectados fueron Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.

Esperan elecciones en paz en municipios de Chiapas

El próximo domingo 25 de agosto se celebrarán comicios en Chicomuselo, Pantelhó y Capitán Luis Ángel Vidal.

Asesinan a una familia en Pantelhó, Chiapas: hay seis adultos y dos bebés muertos

Autoridades de la alcaldía recibieron el llamado de auxilio por detonaciones de arma de fuego.

La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas: resurge el gusano barrenador

La planta que producía moscas estériles operó hasta 2018; durante varias décadas, y gracias a su funcionamiento, el sureste mexicano se había librado del gusano barrenador, una plaga que causa estragos en la ganadería, afecta a humanos y a animales domésticos.

Rapiña en Acapulco, sector empresarial demanda mayor seguridad

El paso del Huracán John dejó una profunda crisis con inundaciones, deslaves y la pérdida trágica de vidas humanas.

Chiapas: Hombres armados asesinan a Julián Bautista, ex alcalde de Amatenango del Valle

El levantamiento del cuerpo se realizó según los usos y costumbres locales.

Recluta crimen organizado a pobladores de Chiapas

Presuntos sicarios sustrajeron de sus hogares a hombres y mujeres de los poblados de Llano Grande y Nueva Independencia, en Ángel Albino Corzo.

Antorchistas exigen a AMLO justicia para sus compañeros asesinados en Guerrero desde hace un año

Serán recibidos por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y el nuevo fiscal de Guerrero el próximo 16 de abril.

Asesinan a presidente electo en Guerrero

El presidente electo fue interceptado y ultimado mientras viajaba en un autobús en Acapulco.

Asesinato de menor enardece a vecinos de Taxco

Los habitantes intentaron linchar a tres presuntos responsables del secuestro y asesinato de Camila.

Veracruz emite alerta gris, esperan vientos y lluvias intensas

El gobierno recomendó suspender actividades al aire libre, asegurar objetos susceptibles al viento y podar árboles cercanos a viviendas.

CNTE toma gasolineras en Chiapas: “regalan” combustible

CNTE tomó el miércoles por lo menos 10 gasolineras y “liberó” combustible a conductores de vehículos automotores