Cargando, por favor espere...
La lluvias de fuertes a intensas que se presentaron este fin de semana en Chiapas, provocaron desbordamientos de ríos, deslaves y casas encharcadas en los municipios de Siltepec, Chilón, Huehuetán, Tumbalá, y Frontera Comalapa, Chalchihuitán, además de daños ocasionados en los cultivos en el municipio de Suchiate por lo que el Gobierno del Estado emitió una declaratoria de emergencia.
A través de un comunicado y diversos reportes en página oficial de Facebook, la Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Chiapas, reportó daños y e inundaciones de 28 viviendas en Chilón y una iglesia ante desbordamiento del río Tacuba y el arroyo en San Pedro Yocnavil.
Derivado de un deslizamiento en el Barrio San Francisco El Triunfo, municipio de Siltepec, se registraron 7 viviendas con daño total, 14 viviendas con encharcamientos, lo que provocó la pérdida de enseres domésticos, dos vehículos sepultados por el material pétreo. Se evacuaron de manera preventiva 645 personas (adultos, niñas y niños).
En Huehuetán, 60 familias de la comunidad Cantón San Luis y 40 familias de comunidad Las Palmas, se vieron afectadas por las intensas lluvias. En Chalchihuitán se realizaron acciones de atención ante un deslave en el km 2+858 del tramo carretero Chalchihuitán-Emiliano Zapata. En el percance quedó atrapado un vehículo, el conductor no sufrió daños. En Frontera Comalapa, los fuertes vientos provocaron afectaciones en viviendas del ejido Paso Hondo y Santa Rita. Así mismo, se enlistó el desbordamiento del río en el Centro Ecoturístico Cascadas de Agua Azul.
Declaratoria de emergencia
En tanto, el Gobierno de Chiapas a través de la Secretaría de Protección Civil dio a conocer que se emitió este fin de semana la Declaratoria de Emergencia Estatal para la atención de las afectaciones ocasionadas en el municipio de Suchiate, debido a los escurrimientos e inundaciones que afectaron cultivos de plátano, banano, maíz, sorgo, soya, palma, rambután, papaya, entre otros.
Cabe destacar que se mantiene pronóstico de lluvias muy fuertes a intensas en la entidad ante una zona de baja presión sobre el Océano Pacífico sur mexicano, una más al noroeste de la costa de Tabasco, en interacción de la onda tropical número 6, la vaguada monzónica cerca de las costas de Chiapas y la amplia circulación de la Tormenta Tropical Chris.
Asimismo, se informa a la población que se mantiene vigilancia de huracán Beryl de categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson, que por ahora no genera efectos en nuestro país.
Cuatro son los puntos “críticos” en los que las autoridades municipales morenista “brillaron por su ausencia”, denunció ex director de ODAPAS
El fenómeno natural provocó el desbordamiento de cinco ríos y afectó al menos 20 municipios.
Através de redes sociales, ciudadanos reportaron inundaciones en diversas áreas del área metropolitana.
En la calle 4 del Fraccionamiento San Lorenzo el nivel del agua superó el metro 70 centímetros y cubrió los automóviles de los vecinos.
Los municipios de Tlalnepantla, Tultitlán, Atizapán y Ecatepec, en el Estado de México, sufrieron inundaciones debido a intensas lluvias.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México no reportó afectaciones en dichas alcaldías.
Uno de los mayores desplazamientos ocurrió entre el 21 y 26 de mayo de 2023 en la Frontera de Comalapa.
Se esperan lluvias intensas en los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, con acumulaciones de entre 25 y 50 milímetros.
El paso de la tormenta tropical Alberto propició que las presas de Nuevo León subieran sus niveles.
Tuxtla Gutiérrez ha reportado 10 homicidios dolosos en lo que va del año, colocándose como el segundo municipio más violento de Chiapas.
Una mujer policía que cumplía funciones de seguridad en la empresa paraestatal y un empleado más, perdieron la vida.
La Ciudad de México activó la alerta roja en las alcaldías Tlalpan, Álvaro Obregón y Coyoacán debido a fuertes lluvias.
La Ciudad de México emitió una alerta naranja para las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa.
Entre los 67 detenidos se encuentra el director de la corporación, Jesús "N".
Este fin de semana se hizo la Declaratoria de Emergencia Estatal para la atención de las afectaciones ocasionadas en el municipio de Suchiate.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Escrito por Ricardo López
Colaborador