Cargando, por favor espere...

Lluvias fuertes e intensas dejan afectaciones en 7 municipios de Chiapas
Este fin de semana se hizo la Declaratoria de Emergencia Estatal para la atención de las afectaciones ocasionadas en el municipio de Suchiate.
Cargando...

La lluvias de fuertes a intensas que se presentaron este fin de semana en Chiapas, provocaron desbordamientos de ríos, deslaves y casas encharcadas en los municipios de Siltepec, Chilón, Huehuetán, Tumbalá, y Frontera Comalapa, Chalchihuitán, además de daños ocasionados en los cultivos en el municipio de Suchiate por lo que el Gobierno del Estado emitió una declaratoria de emergencia.

A través de un comunicado y diversos reportes en página oficial de Facebook,  la Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Chiapas, reportó daños y e inundaciones de 28 viviendas en Chilón y una iglesia ante  desbordamiento del río Tacuba y el arroyo en San Pedro Yocnavil.

Derivado de un deslizamiento en el Barrio San Francisco El Triunfo, municipio de Siltepec, se registraron 7 viviendas con daño total, 14 viviendas con encharcamientos, lo que provocó la pérdida de enseres domésticos, dos vehículos sepultados por el material pétreo. Se evacuaron de manera preventiva 645 personas (adultos, niñas y niños).

En Huehuetán, 60 familias de la comunidad Cantón San Luis y 40 familias de comunidad Las Palmas, se vieron afectadas por las intensas lluvias. En Chalchihuitán  se realizaron acciones de atención ante un deslave en el km 2+858 del tramo carretero Chalchihuitán-Emiliano Zapata. En el percance quedó atrapado un vehículo, el conductor no sufrió daños. En Frontera Comalapa, los fuertes vientos provocaron afectaciones en viviendas del ejido Paso Hondo y Santa Rita. Así mismo, se enlistó el desbordamiento del río en el Centro Ecoturístico Cascadas de Agua Azul.

Declaratoria de emergencia

En tanto, el Gobierno de Chiapas a través de la Secretaría de Protección Civil dio a conocer que se emitió este fin de semana la  Declaratoria de Emergencia Estatal para la atención de las afectaciones ocasionadas en el municipio de Suchiate, debido a los escurrimientos e inundaciones que afectaron cultivos de plátano, banano, maíz, sorgo, soya, palma, rambután, papaya, entre otros.  

Cabe destacar que se mantiene pronóstico de lluvias muy fuertes a intensas en la entidad ante una zona de baja presión sobre el Océano Pacífico sur mexicano, una más al noroeste de la costa de Tabasco, en interacción de la onda tropical número 6, la vaguada monzónica cerca de las costas de Chiapas y la amplia circulación de la Tormenta Tropical Chris.

Asimismo, se informa a la población que se mantiene vigilancia de huracán Beryl de categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson, que por ahora no genera efectos en nuestro país.


Escrito por Ricardo López

Colaborador


Notas relacionadas

Los manifestantes exigen la atención de la edil Circe Camacho Bastida

La Ciudad de México emitió una alerta naranja para las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa.

Senasica se encuentra realizando análisis de muestras tomadas de los ejemplares afectados para conocer con precisión las causas de muerte.

Para prevenir otras situaciones y cumplir con los cómputos distritales que establece el proceso electoral, otros municipios enviaron sus paquetes al IEPC.

La onda tropical número 23 se desplaza por el sureste y sur de México, provocando lluvias fuertes y descargas eléctricas.

Entre las víctimas mortales se encuentra Lucero López Maza quien era candidata a la presidencia municipal de La Concordia.

Através de redes sociales, ciudadanos reportaron inundaciones en diversas áreas del área metropolitana.

La violencia en esta zona del sur del país se intensificó desde el sábado 17 de agosto.

Un total de 100 familias productoras hicieron historia al romper un récord Guinness.

31 cuerpos encontrados, de los cuales 29 corresponden al sexo masculino y dos al femenino.

Presuntos sicarios sustrajeron de sus hogares a hombres y mujeres de los poblados de Llano Grande y Nueva Independencia, en Ángel Albino Corzo.

CNTE tomó el miércoles por lo menos 10 gasolineras y “liberó” combustible a conductores de vehículos automotores

En la actual administración morenista, el número de personas sin acceso a la salud aumentó 48.5 puntos porcentuales.

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó el asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez, calificándolo como un crimen absolutamente inaceptable.

Buscan crear desbasto de combustible como medida de presión para que el Gobierno Federal cumpla con sus demandas.