Cargando, por favor espere...
El Congreso de la Ciudad de México acatará la resolución judicial que obliga a cambiar el uso de suelo del Bosque de Chapultepec, de área verde a uso habitacional, a favor de la inmobiliaria Trepi, informó la presidenta de la Mesa Directiva, Martha Ávila.
La decisión surge tras un amparo otorgado a la inmobiliaria y su propietario, José Manuel Berumen Bautista, quienes buscan desarrollar un terreno de cinco mil metros cuadrados en la tercera sección de Chapultepec.
En respuesta, los diputados señalaron que emplearán todos los recursos políticos y jurídicos disponibles para defender el Bosque de Chapultepec, considerado un área de alto valor ambiental para la capital.
El 2 de abril, el Congreso recibió una notificación de un juzgado administrativo que ordena a los legisladores abordar el cambio de uso de suelo. Ávila anunció que cumplirá con la sentencia, pero destacó que este tema será revisado por la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
Este conflicto tiene su origen en una expropiación de 1992 y ha estado en litigio por décadas. La presidenta de la Mesa Directiva afirmó que, aunque se han agotado diversas acciones, la Jucopo evaluará la mejor forma de cumplir con la sentencia.
El Injuve izo un llamado al “fandom” de Harry Potter a disfrutar del concierto gratuito titulado “Hechizo Sinfónico”.
El joven atacó al maestro en el cuello y el brazo, aunque hasta el momento no se tiene información sobre la causa de la agresión.
La marcha de este día partirá desde la Plaza de las Tres Culturas a las 16:00 horas, con destino al Zócalo de la Ciudad de México.
García Harfuch obtuvo el triunfo en la encuesta interna de Morena con 40.5 por ciento.
PAN y PRI rechazaron la propuesta de la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, de desaparecer dicho organismo autónomo para transformarlo en una “defensoría del pueblo”.
Buscan visibilizar la situación del cáncer infantil en la CDMX, así como la importancia de apoyar a las y los pacientes.
Demandan apoyo del gobierno capitalino y un plan integral para atender la inestabilidad del suelo y evitar riesgos.
La embestida de la derecha internacional contra símbolos de lucha popular desata indignación.
144 de las 210 presas que hay en el país se encuentran en menos del 50 por ciento de su capacidad.
Se han registrado por lo menos seis microsismos con magnitudes que oscilan entre 1 y 2.5 en el poniente de la Ciudad de México
Gobierno del Estado de México evitó la megamarcha mediante el diálogo directo con las asociaciones involucradas.
Sueldo que en los últimos cinco años se ha precarizado.
La Jefa de gobierno tendrá que de elegir a uno de ellos
Su contenido es para hacer análisis y la comprensión de la cultura democrática y sobre todo de la participación ciudadana.
Multas de dos mil 262.80 pesos a tres mil 394.20 pesos las multas, más arrastre y estancia en corralón.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera