Cargando, por favor espere...

Calidad del aire da tregua a la CDMX y Edomex
Reportan aire saludable en Tlalpan, Benito Juárez, Azcapotzalco, Coyoacán y Cuauhtémoc, en CDMX; así como en Atizapán, Chalco, Cuautitlán Izcalli, y Nezahualcóyotl, en Edomex.
Cargando...

El día de hoy, 7 de abril, la calidad del aire en la Ciudad de México y el Estado de México es buena, reportó la Dirección de Monitoreo Atmosférico, lo que implica que el riesgo para la salud es bajo; en términos de rayos ultravioleta, el índice alcanzó el nivel 0, lo que significa que no se requiere protección solar.

A pesar de que la calidad del aire dio tregua a los capitalinos y los habitantes del territorio mexiquense, las autoridades recomiendan mantener precauciones al realizar actividades al aire libre, principalmente a los grupos vulnerables como niños, adultos mayores y quienes padecen enfermedades respiratorias.

Según los datos reportados por la mañana, las alcaldías y municipios de la zona metropolitana muestran valores positivos, permitiendo que las actividades al aire libre se desarrollen sin mayor riesgo.

Cabe recordar que la Dirección de Monitoreo Atmosférico mantiene 16 estaciones en la Ciudad de México que verifican la calidad del aire, y los resultados, de acuerdo con el reporte más reciente, muestran un aire saludable en diversas zonas como Tlalpan, Benito Juárez, Azcapotzalco, Coyoacán y Cuauhtémoc.

Por otro lado, las estaciones del Estado de México también presentan una calidad del aire favorable en municipios como Atizapán, Chalco, Cuautitlán Izcalli, y Nezahualcóyotl, entre otros. Es importante resaltar que algunos municipios y alcaldías cuentan con varias estaciones, lo que explica la repetición de ciertos nombres en el reporte.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las peticiones de incremento van desde el 9 hasta el 30 por ciento, el más alto solicitado por el edil de la Miguel Hidalgo.

La Guardia Nacional "arrastra a un hombre, golpea a otro rompiéndole los lentes y echando al piso la sangre, la gente grita, y suena la lata de gas lacrimógeno, pica, arde, la gente huye en busca de refugio"... todo para cortarles la luz.

Mauricio Tabe criticó que los diputados locales de Morena y sus aliados hayan aprobado el uso de suelo sin considerar el impacto negativo.

Algunos ciudadanos llegaron desde las siete de la mañana para hacer fila; a las dos de la tarde aún no podían votar.

El 45% de casos de violencia escolar se dan en nivel secundaria.

En el CEN, Luis Espinosa Cházaro solicitó este miércoles su registro como aspirante a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por el PRD.

El valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), utilizada para fijar las multas de tránsito en la Ciudad de México, aumentó en 2025 un 4.12 por ciento anual.

El sondeo del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal revela que de las 50 ciudades más violentas, 16 se ubican en México, y Colima ocupa por segundo año consecutivo, el primer lugar.

El incendio consumió gran parte de la vivienda

El operativo contó con la participación de elementos de la Fiscalía del Estado de México, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad del Estado de México.

Para mitigar el impacto en los usuarios, unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) brindan apoyo para el traslado.

Esta iniciativa resulta de la colaboración entre GetNet, Santander, VISA, Mastercard, American Express y el Gobierno de la Ciudad de México.

El trámite sólo puede hacerse en línea, usando la app disponible para dispositivos Android e iOS.

La Ciudad de México emitió una alerta naranja para las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa.

Se contempla una participación desequilibrada, con más opiniones pro taurinos.