Cargando, por favor espere...

CDMX
Calidad del aire da tregua a la CDMX y Edomex
Reportan aire saludable en Tlalpan, Benito Juárez, Azcapotzalco, Coyoacán y Cuauhtémoc, en CDMX; así como en Atizapán, Chalco, Cuautitlán Izcalli, y Nezahualcóyotl, en Edomex.


El día de hoy, 7 de abril, la calidad del aire en la Ciudad de México y el Estado de México es buena, reportó la Dirección de Monitoreo Atmosférico, lo que implica que el riesgo para la salud es bajo; en términos de rayos ultravioleta, el índice alcanzó el nivel 0, lo que significa que no se requiere protección solar.

A pesar de que la calidad del aire dio tregua a los capitalinos y los habitantes del territorio mexiquense, las autoridades recomiendan mantener precauciones al realizar actividades al aire libre, principalmente a los grupos vulnerables como niños, adultos mayores y quienes padecen enfermedades respiratorias.

Según los datos reportados por la mañana, las alcaldías y municipios de la zona metropolitana muestran valores positivos, permitiendo que las actividades al aire libre se desarrollen sin mayor riesgo.

Cabe recordar que la Dirección de Monitoreo Atmosférico mantiene 16 estaciones en la Ciudad de México que verifican la calidad del aire, y los resultados, de acuerdo con el reporte más reciente, muestran un aire saludable en diversas zonas como Tlalpan, Benito Juárez, Azcapotzalco, Coyoacán y Cuauhtémoc.

Por otro lado, las estaciones del Estado de México también presentan una calidad del aire favorable en municipios como Atizapán, Chalco, Cuautitlán Izcalli, y Nezahualcóyotl, entre otros. Es importante resaltar que algunos municipios y alcaldías cuentan con varias estaciones, lo que explica la repetición de ciertos nombres en el reporte.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.

La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.

La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.

En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.

El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.

Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.

Los manifestantes bloquearon la carretera México-Querétaro como rechazo al cambio del nombre original.

Los manifestantes argumentaron que este incremento agrava la economía familiar de sectores vulnerables.

Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.

El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.

Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.

La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.

Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.