Cargando, por favor espere...

CDMX
Calidad del aire da tregua a la CDMX y Edomex
Reportan aire saludable en Tlalpan, Benito Juárez, Azcapotzalco, Coyoacán y Cuauhtémoc, en CDMX; así como en Atizapán, Chalco, Cuautitlán Izcalli, y Nezahualcóyotl, en Edomex.


El día de hoy, 7 de abril, la calidad del aire en la Ciudad de México y el Estado de México es buena, reportó la Dirección de Monitoreo Atmosférico, lo que implica que el riesgo para la salud es bajo; en términos de rayos ultravioleta, el índice alcanzó el nivel 0, lo que significa que no se requiere protección solar.

A pesar de que la calidad del aire dio tregua a los capitalinos y los habitantes del territorio mexiquense, las autoridades recomiendan mantener precauciones al realizar actividades al aire libre, principalmente a los grupos vulnerables como niños, adultos mayores y quienes padecen enfermedades respiratorias.

Según los datos reportados por la mañana, las alcaldías y municipios de la zona metropolitana muestran valores positivos, permitiendo que las actividades al aire libre se desarrollen sin mayor riesgo.

Cabe recordar que la Dirección de Monitoreo Atmosférico mantiene 16 estaciones en la Ciudad de México que verifican la calidad del aire, y los resultados, de acuerdo con el reporte más reciente, muestran un aire saludable en diversas zonas como Tlalpan, Benito Juárez, Azcapotzalco, Coyoacán y Cuauhtémoc.

Por otro lado, las estaciones del Estado de México también presentan una calidad del aire favorable en municipios como Atizapán, Chalco, Cuautitlán Izcalli, y Nezahualcóyotl, entre otros. Es importante resaltar que algunos municipios y alcaldías cuentan con varias estaciones, lo que explica la repetición de ciertos nombres en el reporte.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.