Cargando, por favor espere...
La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña Hernández, solicitará ante la Comisión de Presupuesto y cuenta Pública del Congreso de la Ciudad de México 300 millones de pesos más para la administración que encabeza, con el fin de cubrir las necesidades de más de 430 mil habitantes.
En entrevista con buzos, la funcionaria comparó la alcaldía que dirige con la de Venustiano Carranza, la cual tiene sólo 10 mil habitantes más y recibe un presupuesto mucho mayor: “se puede decir que ambas demarcaciones son similares en extensión territorial; sin embargo, ellos (Venustiano Carranza) están gobernados por Morena y reciben más recursos; en 2023 ejercieron 900 millones de pesos más que en Azcapotzalco”.
Precisó que durante 2023 el municipio recibió dos mil 94 millones 512 mil 720 pesos; mientras que Venustiano Carranza ejerció dos mil 943 millones 840 mil 837 pesos: “la vez pasada recuperamos 150 millones de pesos, ahorita 100 millones de pesos, pero se requiere de un mayor presupuesto para cubrir las necesidades en esta alcaldía”, recalcó Saldaña.
Este lunes arrancaron las mesas de trabajo de las 16 alcaldías en el Congreso de la capital para demandar el presupuesto de sus demarcaciones para el próximo año; comenzaron con Álvaro Obregón, Azcapotzalco y Benito Juárez.
Los alcaldes de oposición demandarán un mayor presupuesto para 2024: “Nosotros vamos a hacer notar a la gente sobre los recursos que necesita la alcaldía, pero también que lo sepan los diputados, aquí hay dos legisladores de Morena que deberán responder a las exigencias y necesidades de los habitantes de la demarcación…”, concluyó la alcaldesa que llegó a Azcapotzalco por la Alianza Va por la Ciudad de México.
Normalistas de Ayotzinapa llegaron este miércoles a la puerta 1 de Palacio Nacional para pedir audiencia con López Obrador. Sin embargo, el jefe del Ejecutivo rechazó verlos, afirmó que buscan “provocación”.
La Semovi atribuyó el problema a ciclovías en mal estado, tramos inconexos y obstrucciones por comerciantes o vehículos estacionados.
La denuncia ante la Fiscalía capitalina fue interpuesta contra el titular del Sacmex, Rafael Carmona.
Mediante un foro, legisladores buscan abordar temas cruciales como la implementación de tecnologías limpias, la reducción de emisiones y la justicia energética.
Elementos de seguridad coordinaron el rescate de los heridos.
La nueva Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, heredó graves rezagos en los servicios básicos de seguridad pública, agua potable, movilidad, contaminación, salud y educación de sus antecesores más inmediatos (Claudia Sheinbaum Pardo y Martí Batres Guadarrama).
Personal de bomberos desalojó a 200 personas del lugar.
La precandidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, afirmó que es necesario devolver los recursos para fortalecer a las policías municipales.
A través de una carta en el Parlamento Europeo, la oposición de México denunció el espionaje que la FGJCDMX realiza hacia figuras públicas y políticas en contra del Gobierno.
Diputados de oposición exigieron sanciones contra Sergio Osorio, titular de la RTP, por evadir sus responsabilidades en el servicio público y ser omiso ante la demanda de un debido mantenimiento a las unidades abandonadas en talleres.
Consultados por buzos, diputados del PAN y PRI confirmaron que la noche del sábado sus dirigencias registraron el convenio, por lo que participarán en coalición en las 16 alcaldías, “es una decisión firme y contundente”, señalaron.
Se espera la llegada de más de 250 mil visitantes al encuentro cultural.
El operativo será permanente y responde a la violencia registrada en los últimos días.
Brugada Molina confirmó que mantendrá a Pablo Vázquez Camacho como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
La diputada Tania Larios Pérez presentó una denuncia ante la FGJ capitalina contra el exalcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava Suárez.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
¡Ahora es Layda! La descubren tomando un viaje a Europa tras su 4° informe
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera