La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.
Cargando, por favor espere...
La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña Hernández, solicitará ante la Comisión de Presupuesto y cuenta Pública del Congreso de la Ciudad de México 300 millones de pesos más para la administración que encabeza, con el fin de cubrir las necesidades de más de 430 mil habitantes.
En entrevista con buzos, la funcionaria comparó la alcaldía que dirige con la de Venustiano Carranza, la cual tiene sólo 10 mil habitantes más y recibe un presupuesto mucho mayor: “se puede decir que ambas demarcaciones son similares en extensión territorial; sin embargo, ellos (Venustiano Carranza) están gobernados por Morena y reciben más recursos; en 2023 ejercieron 900 millones de pesos más que en Azcapotzalco”.
Precisó que durante 2023 el municipio recibió dos mil 94 millones 512 mil 720 pesos; mientras que Venustiano Carranza ejerció dos mil 943 millones 840 mil 837 pesos: “la vez pasada recuperamos 150 millones de pesos, ahorita 100 millones de pesos, pero se requiere de un mayor presupuesto para cubrir las necesidades en esta alcaldía”, recalcó Saldaña.
Este lunes arrancaron las mesas de trabajo de las 16 alcaldías en el Congreso de la capital para demandar el presupuesto de sus demarcaciones para el próximo año; comenzaron con Álvaro Obregón, Azcapotzalco y Benito Juárez.
Los alcaldes de oposición demandarán un mayor presupuesto para 2024: “Nosotros vamos a hacer notar a la gente sobre los recursos que necesita la alcaldía, pero también que lo sepan los diputados, aquí hay dos legisladores de Morena que deberán responder a las exigencias y necesidades de los habitantes de la demarcación…”, concluyó la alcaldesa que llegó a Azcapotzalco por la Alianza Va por la Ciudad de México.
La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.
Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.
La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.
Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.
El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
“Generación Z” realidad y manipulación
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
Cultura y deporte como línea de acción
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Diputados se dan aumento de 113 mil pesos al año
Oficializa Sheinbaum ingreso de Fuerzas Especiales de EE.UU. a México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera