La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.
Cargando, por favor espere...
Del 22 al 25 de noviembre, se realizará la quinta edición de “El Tianguis de Pueblos Mágicos”, en Pachuca, Hidalgo, en la que participarán 174 de las 177 comunidades de todo el país; este evento tiene como propósito dar a conocer su oferta turística; así como la promoción y comercialización de productos y servicios para el mercado nacional e internacional.
Cabe destacar que el primer municipio de Hidalgo nombrado como Pueblo Mágico fue Huasca de Ocampo en 2001, su principal atractivo son los prismas basálticos. A esta comunidad turística se suma Huichapan por su gastronomía y riqueza histórica, toda vez que se encuentra el Chapitel (elemento arquitectónico en la parte superior de una torre) en donde se registró el primer grito de independencia.
También de Hidalgo difundirán a Zimapán con el cañón del Infiernillo, senderos místicos de Villa de la Encarnación y el Parque Nacional de los Mármoles. Por su parte, Tecozautla promoverá sus aguas termales en alguno de los balnearios como el geiser, además de la zona arqueológica El Pañhú. Por tratarse de un sitio natural con más de 200 formaciones rocosas, Mineral del Chico es el principal atractivo para desarrollar deportes extremos.
Entre las comunidades que recientemente fueron nombrados como “pueblos mágicos” de Hidalgo se encuentra Metztitlán y Acaxochitlán; en el primero se encuentra el convento de los Santos Reyes y en el segundo se elaboran grandes tapetes de aserrín de colores en honor a los festejos del señor del Colateral.
Las autoridades organizadoras de “El Tianguis de Pueblos Mágicos” informaron que esperan la asistencia de más de 50 mil visitantes de todo el país a Hidalgo.
La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.
En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.
La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.
Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.
El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.
Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.
Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico
*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.
El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.
El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.
La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.
La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.
En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.
El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.
Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.
Levantan a dirigente antorchista en Veracruz; exigen acción inmediata del gobierno estatal
Más de 2,500 voces celebran la poesía en la Jornada Nacional de Declamación 2025
Actividad económica cae en septiembre
¡Maestros del Kung-Fu! Pequeños guerreros mexiquenses triunfan en China
Hogares mexicanos gastan más en streaming que en luz o teléfono
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera