Cargando, por favor espere...
Movimiento Ciudadano (MC) a través de su Comisión de Convenciones y Procesos Internos informó que recibió un total de ocho solicitudes de aspirantes a la precandidatura presidencial.
Julieta Macías, presidenta de dicho organismo, explicó que este domingo a las 19 horas venció el plazo para realizar el trámite y que no hay manera de que alguien más pueda inscribirse.
Entre los aspirantes que acudieron a la sede nacional de MC están la senadora Indira Kempis, el gobernador de Nuevo León Samuel García, así como la ambientalista Lorena Romo Vite y los integrantes de la sociedad civil.
También estuvieron presentes Francisco Javier Rodríguez Espejel, Javier Gerardo Lagunes Ceniceros, Ana María Moreno, Benjamín Antonio Rusek de Garay y Ernesto Miguel Sánchez Ruiz.
Será el próximo 19 de noviembre cuando la Comisión anuncie los nombres de los aspirantes que cumplieron con todos los requisitos, a fin de que el 20 de noviembre arranque la precampaña.
Explicó que las personas precandidatas tendrán que reunir 500 mil firmas de respaldo, además de presentar un informe de precampaña.
“Además del informe de precampaña que todas las personas que se inscribieron deben de entregar, está el tema de los respaldos, si hubiera después de eso, resultados similares la dirección nacional de Movimiento Ciudadano tiene la facultad de llevar a cabo encuestas o estudios de opinión pública para ver cual resulta ser más competitivo”, afirmó.
La precampaña presidencial será del 20 de noviembre de 2023 al 18 de enero de 2024.
La elección de la candidatura a la presidencia de la república se realizará el 20 de enero del próximo año mediante una Asamblea Electoral Nacional.
El Congreso CDMX aprobó un llamado a la directora general del Sistema Metrobús, María del Rosario Castro Escorcia, a reanudar el servicio en la estación República de El Salvador, de la Línea 4.
El registro en la plataforma oficial www.preparados.gob.mx incluye 11 mil 644 inmuebles.
Artículo 19 dio a conocer que tras los hechos del pasado 31 de julio de 2015, se protegieron a las personas involucradas.
El pasado 13 de diciembre de 2024 venció el plazo para el registro de aspirantes.
No es la primera vez que hay protestas en exigencia de medicamentos oncológicos, en esta administración también se han manifestado para exigir abasto total de medicinas y tratamientos.
Aunque existen avances legales, la violencia contra las personas con identidades de género no cisgénero sigue siendo un problema generalizado.
El Consejo General del INE aprobó sanciones en materia de fiscalización para los Procesos Electorales Locales Extraordinarios.
Las autoridades implementaron un cerco epidemiológico en la comunidad para identificar nuevos posibles casos.
Un fallo emitido por el Tribunal Unitario Agrario (TUA) coloca de nueva cuenta en la incertidumbre a decenas de familias asentadas en la colonia Nicte-Ha, en Yucatán.
Se registrarán chubascos, lluvias fuertes y caída de nieve en distintas zonas.
Los locatarios partirán desde 16 puntos estratégicos de la capital por lo que aseguraron que se trata de una movilización sin precedentes.
El conductor del transporte perdió el control de la unidad, se desvió del camino y cayó a un barranco.
Exige PAN a autoridades electorales actuar de manera imparcial y no ceder a presiones de Morena en el tema de Cuauhtémoc.
Se esperan lluvias puntuales y descensos drásticos en la temperatura.
Este evento subrayó la relevancia del género y el gremio en la ciudad, reafirmando que el mariachi es un símbolo fundamental de la identidad mexicana en la Ciudad de México.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera