Cargando, por favor espere...
Deseo de saber y lenguaje hablado, la diferencia específica.
La mente humana cuenta con más de 200 aptitudes con una función o aplicación específica en siete áreas de expresión diferenciada: verbal, numérica, espacial, lógica, geométrica, perceptiva y sicomotora, todas interrelacionadas. La mente no siempre percibe las cosas de manera exacta, porque depende de la posición y la distancia del individuo, de la forma y del color de los objetos.
Estas funciones o aptitudes son movidas por los deseos, instintos y apetitos naturales que el hombre creó durante su evolución, y las dos más notables o específicas son el lenguaje hablado y su irrefrenable deseo de saber. Hace más de dos mil años el filósofo griego Aristóteles resaltó esta diferencia específica del Homo sapiens con respecto a otros animales.
La reseña de Pinillos destaca, asimismo, que los dos factores que más han influido en la acelerada evolución de la especie humana fueron (siguen haciéndolo) la herencia genética y el medio ambiente y que en la mayoría de los casos su influencia en el comportamiento humano es del 50 por ciento y en otras con disparidades apenas notorias.
También informa que el actual Homo sapiens, así como el más antiguo, no sólo dispone de los sentidos más comunes (vista, oído, olfato, gusto y tacto), sino además de otros 15, entre los que se hallan incluidos los llamados parapsicológicos (telepatía, adivinatorio, etc.).
Éstas son dos muestras de la escritura de José Luis Pinillos: en la página 83 de La mente humana puede leerse: “El cerebro humano, por tanto, es un órgano material del que emerge un proceso de subjetivación superior a todos los demás. Dicho de otra forma: sin cerebro no hay conciencia, pero la conciencia no es el cerebro. La conciencia es una función cerebral que trasciende su propio origen y es capaz de enfrentarse a él. Por un camino muy distinto al de la metafísica de los griegos, se llega hoy a una concepción de la mente muy diferente de la que nos proponían los antiguos materialistas”.
El párrafo final del libro (página 179) dice: “La sabiduría humana, sin embargo, se mueve entre dos enigmas que parecen indescifrables por principio, a saber: el misterio del primer origen de todas las cosas y la estremecedora incógnita del último fin. Es, pues, entre los límites insalvables de ese enigma donde seguirá la mente humana afanándose –esperémoslo– por cuidar de la vida y perfeccionarse a sí misma”.
Diego Garrido consideró que la medida legaliza el despojo en propiedad privada.
Su poesía, heredera del modernismo, que viera la luz en su patria con el gran Rubén Darío.
Durante la misma operación, también fue localizada la hija de la detenida, quien según su padre había sido reportada como desaparecida.
Un informe del Observatorio de Trabajo Digno revela que de 21.4 millones de mexicanos que pertenecen al trabajo formal, sólo 4.6 millones cuentan con un salario superior a los 20 mil pesos mensuales.
FGR dio a conocer que ya fueron identificados los restos de uno de los mineros que perecieron en la mina Pasta de Conchos.
Guerrero, Veracruz, Michoacán, Sinaloa y Guanajuato son los estados más afectados por la violencia.
"Un eclipse parcial es más dramático. Ya que la luna se sumerge en el centro de la sombra de la tierra, pero no en su totalidad; de modo que únicamente se oscurece una fracción de la luna", explicó la NASA en un comunicado.
Poeta británico, nació el 31 de octubre de 1795 en Londres.
La arquitectura es “un desafío a la opresión y la explotación, y un ejemplo de lo que se puede lograr cuando el pueblo se organiza y lucha por sus derechos”: ACM.
La occisa era investigada por el delito de lavado de dinero para una agrupación delictiva.
Las madres buscadoras clausuraron simbólicamente la entrada principal del Senado para reclamar la falta de compromiso con los familiares de desaparecidos.
El salario promedio de los psicólogos fue de cuatro mil 630 pesos, lo que significa una caída del 2.46 por ciento
La iniciativa otorga amplios poderes a una agencia de transformación digital para censurar o cerrar plataformas digitales y cancelar concesiones de medios electrónicos.
Agentes del INM los trasladaron a un albergue temporal.
Al grito de “traidora” y “fuera Layda”, los manifestantes tomaron las calles y marcharon desde el Asta Bandera hasta el Palacio de Gobierno.
Redescubren en China orquídea declarada extinta
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
México depende de maíz y carne de puerco del extranjero
Alerta por censura judicial y legislativa en México
Recibirán sanciones mototaxis de aplicación, asegura Semovi
Comerciantes marchan contra “abastos populares” de políticos
Escrito por Ángel Trejo Raygadas
Periodista y escritor.