Cargando, por favor espere...

Si llega a la Presidencia, Xóchitl Gálvez retomará relaciones con España
Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, declaró que retomaría las relaciones con España, de llegar a la presidencia de México.
Cargando...

Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, declaró que retomaría las relaciones con España, de llegar a la presidencia de México.

Las declaraciones las dio a conocer en una reunión con integrantes del Consejo Empresarial “Alianza por Iberoamérica” como parte de su gira en Madrid, España.

“Conmigo no habrá ni pausas, ni agravios. Con respeto y sentido común podemos detonar proyectos de cooperación y beneficio mutuo”, señaló ante los asistentes.

Gálvez Ruiz aseguró que la discordia con el país europeo es motivada por “mezquindades políticas”, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador planteó pausar las relaciones de ambos países en febrero de 2022.

Entre las diferencias de López Obrador con España se encuentran la negativa del gobierno para pedir disculpas por la invasión española o más conocida como la Conquista de México (1519-1520), así como conflictos con la empresa energética Iberdrola.

La senadora con licencia calificó a ambos países como “naciones hermanas” y subrayó la importancia de la certeza jurídica y respeto a la legalidad.

“Estoy convencida de que, como naciones hermanas, debemos reconstruir la amistad y confianza entre nuestros pueblos”, añadió en su publicación de X.

La candidata de la Alianza conformada por el PAN, PRI y ´PRD también criticó este lunes la inacción del jefe del Ejecutivo ante la violencia y lo ejemplificó con lo ocurrido la madrugada domingo en Tabasco, donde tres jóvenes murieron en una balacera dentro de un bar de Villahermosa.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Jesús Zambrano calificó de insuficiente el protocolo que presentó el INE para blindar el proceso electoral, debido a los escenarios de violencia que se registran en todo México.

La tormenta tropical John generará fuertes lluvias y condiciones peligrosas que pueden ocasionar inundaciones y deslaves, entre otras afectaciones.

Sólo entre el 2 y 3 por ciento de los indocumentados considera regresar a su país de origen.

La Zona Metropolitana de San Luis Potosí reporta un alza alarmante de cuatro a siete delitos de alto impacto sin que los tres niveles de gobierno elaboren una estrategia de seguridad adecuada para enfrentar esta situación.

Esperamos que este caso sea entendido y atendido como un llamado urgente para detener los horribles crímenes internacionales contra el pueblo palestino: embajadora cubana en Holanda.

Los apoyos corresponden a las Becas del Bienestar Benito Juárez, uno de los programas más emblemáticos de AMLO

La alcaldesa en Álvaro Obregón, Lía Limón, informó que el 14 de diciembre un Juez le concedió la suspensión definitiva, con el amparo que solicitó, para que Morena deje de espiarla.

Las instituciones de la Administración Pública Federal realizaron compras por casi 670 mil millones de pesos, de los cuales, más de 323 mil millones de pesos se clasificaron como “Otros” o “Sin información”, lo que representa el 48 por ciento.

Jonathan cumplió 10 meses justo cuando llegó a la capital de Chihuahua, tras cruzar la peligrosa Selva del Darién y los más de tres mil kilómetros del infierno mexicano.

Las inundaciones que han afectado a más de 40 mil habitantes durante esta temporada de lluvias.

En Baja California Sur dentro de poco sólo el 20 o 30 por ciento de los jóvenes en edad de estudiar “demandan” estar en las aulas.

El dictamen aprobado fue remitido al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Los legisladores llevaron a cabo dos rondas de votación, pero en ambos casos no se reunieron las dos terceras partes que establece la ley para los nombramientos, debido a que prevalecieron los votos nulos.

Alejandro Gertz Manero ha ocupado el cargo desde enero de 2019, convirtiéndose en el primer fiscal general de la República tras la transformación de la Procuraduría General de la República en la FGR.

Proteo, el perro rescatista que falleció el pasado sábado 11 de febrero en Turquía, no murió en un derrumbe, sino por su edad, dio a conocer el propio entrenador del perro, Carlos Villeda.