Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.
Cargando, por favor espere...
Una explosión generada por acumulación de gas en una taquería ubicada en la alcaldía Iztapalapa, dejó como saldo tres heridos (dos hombres y una mujer) y la afectación a una tienda de artículos para fiesta.
El percance ocurrió en la esquina de la calle de Fausto G. Sarabia y Teniente Fausto Vega, en la colonia Escuadrón 201, de la referida alcaldía, lo que obligó al cierre de esas calles para atender la emergencia.
En el lugar los paramédicos atendieron a Carlos Hernández de 62 años; Guadalupe Aguirre Ramos de 65 y Alberto Arturo Rodríguez, de 31 años, mismos que no ameritaron hospitalización.
Los bomberos revisaron las líneas del gas LP y el establecimiento donde ocurrió el siniestro quedó momentáneamente suspendido de actividades, hasta en tanto Protección Civil realice una revisión.
Inicuamente se hizo una revisión y no hay daños estructurales, tampoco en los inmuebles aledaños.
En el lugar se presentó personal de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano.
Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.
En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos
También habrá restricciones en el tránsito del Centro Histórico
La señora se encuentra con vida, aunque en estado grave
Los 11 integrantes rindieron protesta en el pleno de dicho órgano.
La estación Santa Marta del Metro permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.
Trabajadores exigían tarjetas electrónicas para adquirir uniformes.
Permanecen hospitalizadas 67 personas por quemaduras.
El accidente también dejó 32 vehículos con daños por la onda expansiva.
Entre las víctimas se encuentran niños, jóvenes y adultos mayores.
Las autoridades buscan fortalecer la conectividad en la capital.
Sacmex prevé resolver entre 30 y 33 mil fugas al término de 2025
El FAT atribuyó el incremento de la tarifa por el aumento de los combustibles y las refacciones.
Trabajadores exigen entrega de uniformes mediante tarjetas electrónicas, además de mejoras laborales y prestaciones.
En 2024, el comercio ambulante creció 25 por ciento en el Centro Histórico de la CDMX.
Fallas y omisiones en la CNBV golpean a los ahorradores
Independencia y multipolaridad
Desempleo vulnera a los poblanos
Proyecto del PEF 2026, más deuda pública y poco bienestar social
Comercio electrónico, inteligencia artificial y “armas de destrucción matemática”
Aumenta costo de Tren Interurbano; supera los 114 mil millones de pesos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera