La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
Cargando, por favor espere...
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer un listado sobre la calidad de juguetes aptos para niños de entre 3 y 13 años, con el objetivo de servir como guía para que Santa Claus y los Reyes Magos realicen compras informadas y seguras.
La dependencia detectó varios defectos en carritos populares, muchos relacionados con problemas de acabado y ensamblaje, algunos de ellos son el modelo Adventure Force, un vehículo de juguete de rescate con un precio de 449 pesos, el cual mostró rebabas en la parte trasera y un mal ajuste en la tapa de la cajuela.
Otro de estos juguetes es el Polly Pocket Limusina de lujo, cuyo precio se encuentra en 497 pesos; en este fue detectado rebabas en la ropa de la muñeca y un ensamblaje defectuoso en la puerta. Dentro de la misma categoría se encuentra un carro de carretas de Red Box, con un precio de 329 pesos, que presentó problemas similares al anterior, con rebaba en varias piezas y fallas en el ajuste de sus herramientas.
Por otro lado, en el segmento de muñecas, los problemas más comunes se relacionan con la pintura y el desprendimiento del cabello. Un ejemplo de ello es el modelo Gabby’s Dollhouse, de Spin Master, que presentó fallas en la aplicación de pintura en la cara del gato incluido y en el pantalón de la muñeca.
Asimismo, la Baby Alive Bebé dulce bailarina, mostró desprendimiento de pintura en los ojos, lo que, de acuerdo con la Profeco, afecta su apariencia. De la misma manera, otros modelos de muñecas como la Barbie Puppy Party de Mattel y la Violet Willow de Rainbow World, demostraron tener cabello que se desprende fácilmente, característica que reduce su durabilidad y calidad percibida.
Para conocer el análisis completo esta dependencia recomendó entrar en el siguiente enlace: https://revistadelconsumidor.profeco.gob.mx/edicion/574
La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
Más de 23.3 millones de alumnos de nivel básico tendrán megapuente de cuatro días.
Las dosis se agotan por la alta demanda, mientras que en el sector privado la mayoría de las farmacias y clínicas reportan desabasto.
Las autoridades locales establecieron cordones sanitarios en tres comunidades rurales, donde se registraron los primeros casos.
Los ataques forman parte de una serie de operaciones ejecutadas en el Caribe y el Pacífico oriental.
En los próximos días dará a conocer los nombres de los probables responsables y emitirá los citatorios correspondientes.
“Pedimos apoyo urgente de la Federación para intensificar la atención médica, porque no tenemos suficientes medicamentos”, declaró el diputado Guillermo Ramírez, presidente del Congreso de Chihuahua.
Desde hace más de un año, el Instituto Nacional de Rehabilitación enfrenta carencias graves que han reducido en 40% el número de cirugías y afectado la atención a pacientes.
La Consar proyecta que los fondos de pensiones podrían administrar más de 30 billones de pesos en las próximas décadas.
Durante el mes de noviembre estará vigente la medida para racionar el suministro de Gas Licuado.
Fue interceptado por hombres armados que dispararon en su contra.
En lo que va de 2025, la FNERRR reportó tres atentados contra albergues estudiantiles en Oaxaca.
Habitantes denuncian que no hay avances significativos por parte de las autoridades gubernamentales.
El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.
Los bloqueos afectarán únicamente el traslado de mercancías y no el paso de vehículos particulares.
Denuncian red de corrupción en IPN
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Suspende el INAH las obras de la Calzada Flotante tras hallazgo arqueológico en la Cuauhtémoc
Alto a agresiones en Oaxaca, demandan estudiantes de la FNERRR
¡El gas! Racionan combustible en cinco entidades
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.