Cargando, por favor espere...
Veracruz, Ver. La administración morenista se ha caracterizado por dejar a la deriva al campo mexicano, sector fundamental en el que se producen los alimentos que consume día a día la población, además de ser una fuente de ingresos para muchas familias.
Manuel Huerta Ladrón Guevara, coordinador de los Programas de Desarrollo Integral de la Federación en el estado de Veracruz, declaró que se hará entrega de 43 mil toneladas de fertilizantes, pero solo a los agricultores incorporados al programa Producción para el Bienestar, con lo cual deja sin apoyos a la mayor parte de los campesinos.
“No damos dádivas, no somos justamente un espíritu cristiano en ese nivel de caridad, sino que se está proponiendo un estado de Bienestar que muchos países debieran procurar”.
No es novedad que en estos programas solo se incluye a la población que manifiesta ser simpatizante del partido en el poder, mientras se margina a aquellos que no son afines a este partido.
Además, el delegado criticó la postura de la Iglesia Católica en torno a la entrega de estos apoyos en donde señala el conformismo de ciudadanos que esperan a que todo se les regale, dijo que se arropa una política integral de programas para que la gente pueda estar mejor.
“Este es un desarrollo, (no se da) de la noche a la mañana, porque nos habían dejado maltrecho al país, en calidad casi de cadáver, estaba muy enfermo, literal, física, mental, espiritualmente y estamos trabajando para lograr este crecimiento del bienestar de la población”.
Durante el gobierno de la Cuarta Transformación se han eliminado 29 programas para el campo, entre ellos el Fomento a la Agricultura (2020).
De acuerdo a lo anunciado por Ladrón de Guevara, el programa “Fertilizantes para el Bienestar” será otro de los métodos de coacción del partido en el poder rumbo a las elecciones del próximo 2024.
En este contexto, productores del campo denunciaron que estos apoyos de Bienestar se otorgan a personas que no siembran la tierra y solo revenden la semilla y los fertilizantes.
El futbol está maculado por la corrupción y el capitalismo salvaje.
Aún faltan tres secretarías por designar: la del Trabajo y Previsión Social; la de Turismo y la de Cultura.
La activista compartió fotografías y un video en los que se muestra a las madres trabajando en las profundidades del pozo.
En enero pasado el gobierno de Oaxaca arrestó a seis defensores de los derechos humanos por organizar una marcha de protesta contra la gentrificación.
El modelo de la mal llamada Nueva Escuela Mexicana es impreciso, muy ambiguo y no tiene nada de comunista, nada. Y sí deberíamos preocuparnos de la ausencia de las ciencias y múltiples aberraciones en los libros de texto.
No se ve el apoyo oficial y la ayuda humanitaria llega a cuentagotas. Conforme se restablecen los servicios se visibilizan daños en pueblos y colonias.
Tras posponer dos años su presentación, el pasado fin de semana se llevaron a cabo las dos presentaciones de la banda de metal alemana Rammstein en el Foro Sol.
Los síntomas suelen ser similares, ya que este tipo de cáncer se desarrolla generalmente como una masa indolora en la región retroareolar.
El partido oficialista, Morena, vuelve a bloquear la elección de comisionado del INAI, con ello, el organismo continuará inoperante al no completar el número de comisionados necesarios para funcionar.
La estatua de Chaac mide seis metros de alto.
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación de varios estados del noroeste del país yprotestaron en Saltillo, Coahuila.
Andrés Atayde hizo un llamado “urgente” a las autoridades electorales a resolver “lo más pronto posible” la asignación definitiva de las diputaciones de Representación Proporcional.
Además de la cebolla, los productos que también elevaron su costo fueron el jitomate, con 63.52%, el tomate verde, con 51.69% y el chile poblano, con 43.78%.
La Proyección de la Población en México y de las Entidades Federativas 2016-2050 tuvo un incremento de más de 2 millones de adultos mayores en cuatro años.
La encuesta indicó que uno de cada cuatro delitos cometidos en el país estuvo vinculado a la extorsión directa a los negocios, como el cobro de piso.
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Escrito por Redacción