Cargando, por favor espere...

Nacional
Fertilizantes para el Bienestar, otro método de coacción de Morena
Manuel Huerta, coordinador de los Programas de Desarrollo, entregará 43 mil toneladas de fertilizantes, pero sólo a ciertos agricultores y dejando sin apoyos a la mayor parte de los campesinos.


Veracruz, Ver. La administración morenista se ha caracterizado por dejar a la deriva al campo mexicano, sector fundamental en el que se producen los alimentos que consume día a día la población, además de ser una fuente de ingresos para muchas familias.

Manuel Huerta Ladrón Guevara, coordinador de los Programas de Desarrollo Integral de la Federación en el estado de Veracruz, declaró que se hará entrega de 43 mil toneladas de fertilizantes, pero solo a los agricultores incorporados al programa Producción para el Bienestar, con lo cual deja sin apoyos a la mayor parte de los campesinos.

 

“No damos dádivas, no somos justamente un espíritu cristiano en ese nivel de caridad, sino que se está proponiendo un estado de Bienestar que muchos países debieran procurar”.

 

No es novedad que en estos programas solo se incluye a la población que manifiesta ser simpatizante del partido en el poder, mientras se margina a aquellos que no son afines a este partido. 

Además, el delegado criticó la postura de la Iglesia Católica en torno a la entrega de estos apoyos en donde señala el conformismo de ciudadanos que esperan a que todo se les regale, dijo que se arropa una política integral de programas para que la gente pueda estar mejor.

 

“Este es un desarrollo, (no se da) de la noche a la mañana, porque nos habían dejado maltrecho al país, en calidad casi de cadáver, estaba muy enfermo, literal, física, mental, espiritualmente y estamos trabajando para lograr este crecimiento del bienestar de la población”.

 

Durante el gobierno de la Cuarta Transformación se han eliminado 29 programas para el campo, entre ellos el Fomento a la Agricultura (2020). 

De acuerdo a lo anunciado por Ladrón de Guevara, el programa “Fertilizantes para el Bienestar” será otro de los métodos de coacción del partido en el poder rumbo a las elecciones del próximo 2024. 

En este contexto, productores del campo denunciaron que estos apoyos de Bienestar se otorgan a personas que no siembran la tierra y solo revenden la semilla y los fertilizantes.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Usuarios denuncian que las decisiones sobre el aumento de tarifas no contemplan, desde una perspectiva integral, los retos reales que enfrentan diariamente.

La falta de claridad sobre el funcionamiento y operatividad de la aseguradora genera incertidumbre, especialmente tras las lluvias del 9 de octubre.

100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.

Los inconformes fueron disipados por policías municipales y estatales, lo que resultó en agresiones, empujones y un detenido.

Las redes sociales difunden estereotipos de belleza inalcanzables que alteran la percepción corporal y generan baja autoestima.

Los centros de acopio reciben productos de primera necesidad, como agua embotellada, granos, conservas, enlatados, leche en polvo, fórmula infantil y cereales, entre otros productos.

Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.

La infancia femenina en México enfrenta pobreza, violencia, trabajo infantil y falta de acceso a servicios básicos.

El huracán afectó colonias como 15 de Septiembre, La Joya, Cozapa, Tizapán y Zaragoza.

En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.

Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.

Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.

La controversia se suma a la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán y un viaje en clase Business que realizó a Francia.

La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.