Cargando, por favor espere...

Aumentan casos de sarampión en México
Secretaría de Salud y gobiernos estatales deben priorizar vacunación en zonas rurales e impulsar campañas en lenguas indígenas.
Cargando...

México registró mil 789 casos confirmados de sarampión y cinco muertes por esta enfermedad “altamente contagiosa” hasta el 30 de mayo de 2025, según datos oficiales de Salud. Mientras tanto, el diputado federal Federico Döring Casar reportó mil 926 casos y alertó sobre inconsistencias.

Chihuahua concentró la mayoría, con mil 803 casos, en Sonora 52, en Zacatecas se registraron 17 y en Coahuila sólo 10; también se identificaron contagios en Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Veracruz y Chiapas, según Döring.

Asimismo, el legislador atribuyó el aumento a fallas en la estrategia epidemiológica: falta de coordinación, escaso acceso a comunidades alejadas, desabasto de vacunas en clínicas rurales y ausencia de información clara.

Por último, el legislador solicitó campañas en todas las lenguas indígenas, brigadas mixtas con sociedad civil, reuniones periódicas con alcaldes y vacunación en zonas de brote. También exigió completar esquemas en menores y aplicar la vacuna SRP a personas no inmunizadas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Ahora centenares de familias en varios municipios de Michoacán se están desplazando.

Los obreros mexicanos “vivimos una situación económica insostenible, sumidos en la pobreza y en la desigualdad, donde los patrones viven a costa de los miserables salarios y la violación de derechos”.

Los estados más afectados hasta ahora son Baja California, Nuevo León, Sinaloa, Veracruz, Estado de México y Ciudad de México.

La aclaración de la fecha surge luego de diversos contribuyentes se mostraron inconformes tras haber realizado su declaración.

Armenta aseguró que, si la empresa no responde en un mes, su gobierno tomará cuatro hectáreas para construir viviendas destinadas a policías estatales.

El 35 por ciento de los niños en México enfrenta obesidad o sobrepeso.

Baja California recibirá 65 millones de dólares para mejorar la infraestructura de recursos hidráulicos; a cambio, dejará de recibir casi 500 millones de metros cúbicos de agua.

De acuerdo con un trabajo periodístico de MCCI, el General Luis Cresencio Sandoval adquirió un departamento de lujo valuado en más de 21 mdp, de manos de una proveedora de la Sedena.

En 2023, la ONU registró 430 casos, mientras tanto, el Gobierno mexicano no tiene datos disponibles desde el 2017.

Al menos 17 en Tepic, Nayarit, luego de que un autobús de pasajeros volcara en el Libramiento Norte de Tepic en un barranco de 40 metros de profundidad.

Los expertos continuarán monitoreando el sitio en busca de más huesos.

Una de las peores crisis humanitarias agobia a México porque mientras 50 mil migrantes cruzan ahora su territorio en la frontera norte, otros 30 mil se hallan en espera de ingresar a EE. UU.

Desean participar en la XXI Espartaqueada Cultural Nacional.

La organización Alianza Progresista por México, conformada en su mayoría por exmilitantes del PRI, iniciará diversas giras por varios estados del país, además de que seguirán sumando actores políticos para reforzar su presencia en el territorio.

Durante la pandemia de Covid19 el comercio electrónico cobró una gran fuerza entre los consumidores de todo tipo de productos.