Cargando, por favor espere...

CDMX
Desalojan predio en Tláhuac
Familias acusan fraude y denuncian falta de aviso


La Secretaría del Medio Ambiente desalojó un predio en la colonia La Estación, alcaldía Tláhuac, por ubicarse en suelo de conservación. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) resguardaron el operativo, iniciado entre las 5:30 y las 6:00 horas e impidieron el acceso a unas 80 personas que reclamaron propiedad legítima sobre los lotes.

Los afectados informaron que adquirieron terrenos de 120 m² por 750 mil pesos, mediante contratos de compraventa y pagos mensuales de hasta cinco mil 500 pesos. Acusaron falta de notificación y trato como invasores, pese a contar con documentación.

Las autoridades retiraron material de construcción y pertenencias, sin identificar a responsables del presunto fraude ni informar el destino de las familias desalojadas; por lo que las víctimas exigen una investigación y garantías sobre sus derechos como propietarios.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.

Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.

Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.

El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.

Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.

El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.