Expertos en ciberseguridad recomiendan no contestar llamadas de números desconocidos o con lada internacional.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Paseo Tollocan, una de las vialidades más importantes de Toluca, Estado de México (Edomex), se ha convertido en un tramo de alto riesgo para los automovilistas, particularmente en el segmento que va desde la Clínica 220 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hasta el entronque con Antonio Albarrán, denuncian habitantes.
Esta vía conecta la capital mexiquense con la Ciudad de México (CDMX) y presenta un flujo diario de aproximadamente 144 mil vehículos; sin embargo, habitantes de Toluca refieren que, la falta de mantenimiento y medidas de seguridad han transformado esta carretera en un peligro constante para quienes transitan por ella, así como para los comercios y peatones de la zona.
La carencia de barras de contención, destruidas por accidentes previos y no reemplazadas, apuntan como una de las principales causas de la inseguridad vial en este tramo; además, la falta de señalización adecuada y de presencia policial agravan aún más la situación, especialmente en puntos críticos como el entronque con Heriberto Enríquez.
Asimismo, los comerciantes locales reportan que los accidentes son frecuentes, afectando no sólo el tráfico, sino también la seguridad de los negocios cercanos, donde los vehículos han llegado a impactar directamente, causando daños materiales y poniendo en riesgo las vidas.
Finalmente, comerciantes y vecinos exigen intervención inmediata por parte de las autoridades para restaurar la seguridad en esta vía.
Expertos en ciberseguridad recomiendan no contestar llamadas de números desconocidos o con lada internacional.
Entre las comunidades afectadas se encuentran Chocholá, Kopomá, Kinchil, Maxcanú, Santa Teresa, Paraíso, Santa María Chi y San Fernando, entre otras.
Entre enero y marzo de 2025, el Inegi registró 211 mil 894 defunciones en el país, de los cuales 55.6% eran hombres y 44.3% eran mujeres.
Recomienda no proporcionar datos oficiales a sitios web falsos
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dio a conocer que, durante el primer semestre de 2025, se registraron 102 homicidios en la entidad zacatecana, lo que representa el 0.8 por ciento del total nacional.
La reunión se dio en un contexto marcado por la reciente renuncia del abogado Vidulfo Rosales, quien representó a los padres durante 11 años.
Los trabajadores demandan equipo, uniformes y seguridad.
Demandan vecinos una evaluación de riesgos antes de una posible tragedia y limpieza de la zona.
El delito de corrupción de menores presentó el mayor aumento entre enero y febrero de 2025 con respecto a 2024, al pasar de 333 a 416 casos.
Espera la Segob trabajar en 2030 con 32 mesas estatales y 266 regionales de paz, como parte de la estrategia para reducir la violencia.
Permite al gobierno estatal tomar predios particulares bajo el concepto de "utilidad pública".
Por fenómenos meteorológicos suspenden clases en Baja California Sur y Chiapas
La producción durante el primer trimestre de 2025 alcanzó cerca de 150 mil toneladas, un 2.4 por ciento menos que en el mismo periodo de 2024.
La cobertura nacional de vacunación infantil está por debajo del 80 por ciento, muy lejos del 95 por ciento recomendado por la OMS.
La FGR recibió la denuncia el 27 de agosto; un día después, se confirmó que el Ministerio Público comenzó la investigación.
Comerciantes revientan sesión en el Congreso de la CDMX
Alistan jornada nacional frente abuso sexual y maltrato infantil
Rusia califica como inadmisible la presión de Estados Unidos a Venezuela
Paquete Fiscal 2026 carece de soluciones a mediano plazo: Banamex
Acusan a “Andy” López Beltrán por nexos con el crimen organizado
Critican a Rojo de la Vega por ignorar a trabajadores
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.