Cargando, por favor espere...

Nacional
Vecinos mexiquenses alertan sobre riesgo en la vía Paseo Tollocan
Comerciantes y vecinos exigen intervención inmediata por parte de las autoridades para restaurar la seguridad en esta vía.


Foto: Internet

Paseo Tollocan, una de las vialidades más importantes de Toluca, Estado de México (Edomex), se ha convertido en un tramo de alto riesgo para los automovilistas, particularmente en el segmento que va desde la Clínica 220 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hasta el entronque con Antonio Albarrán, denuncian habitantes.

Esta vía conecta la capital mexiquense con la Ciudad de México (CDMX) y presenta un flujo diario de aproximadamente 144 mil vehículos; sin embargo, habitantes de Toluca refieren que, la falta de mantenimiento y medidas de seguridad han transformado esta carretera en un peligro constante para quienes transitan por ella, así como para los comercios y peatones de la zona.

La carencia de barras de contención, destruidas por accidentes previos y no reemplazadas, apuntan como una de las principales causas de la inseguridad vial en este tramo; además, la falta de señalización adecuada y de presencia policial agravan aún más la situación, especialmente en puntos críticos como el entronque con Heriberto Enríquez.

Asimismo, los comerciantes locales reportan que los accidentes son frecuentes, afectando no sólo el tráfico, sino también la seguridad de los negocios cercanos, donde los vehículos han llegado a impactar directamente, causando daños materiales y poniendo en riesgo las vidas.

Finalmente, comerciantes y vecinos exigen intervención inmediata por parte de las autoridades para restaurar la seguridad en esta vía.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.

Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.

Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.

97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.

La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.

El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.

La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.

El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes

En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.

Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.

El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.

Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.

Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.