Cargando, por favor espere...

Finaliza bloqueo de barberos en Periférico Norte
La manifestación causó congestionamiento vial en la zona.
Cargando...

La mañana de este miércoles 12 de febrero, un grupo de manifestantes bloqueó durante dos horas la circulación en Periférico Norte, a la altura de Parque Naucalli, en dirección a la Ciudad de México (CDMX) para exigir la reapertura de negocios clausurados durante el Operativo Atarraya en el Estado de México (Edomex).

Los afectados denunciaron abuso por parte de las autoridades, a quienes acusan presuntamente de haberles sembrado drogas y levantarles cargos sin investigaciones previas.

La manifestación causó congestionamiento vial en la zona, en los tramos desde Lomas Verdes hasta Río San Joaquín; al lugar arribaron elementos de la policía de tránsito de Naucalpan y autoridades mexiquenses, quienes dialogaron con los manifestantes e intentaron establecer un acuerdo.

Tras acordar que las autoridades correspondientes revisarán nuevamente los casos involucrados en dicha investigación y las condiciones en las que se realizaron las clausuras, los manifestantes retiraron el bloqueo de la vialidad.

Las barberías afectadas por Atarraya se encuentran en localidades como Atizapán de Zaragoza, Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán México, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Metepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl y Nicolás Romero.

Durante el Operativo Atarraya, realizado el fin de semana pasado, se aseguraron más de 300 barberías y estéticas bajo el supuesto de que funcionaban como centros de distribución de estupefacientes. 

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La Profeco aseguró que ha brindado 22 asesorías y recibido dos solicitudes de conciliación, la mayoría en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Ataques cibernéticos y manipulación de información enfrenta el colectivo de búsqueda.

Según el Instituto Nacional de Migración, hay tres mil 700 venezolanos en Chiapas.

Para conmemorar este aniversario, el colectivo organiza una jornada de apoyo a los hospitales General de México y de Xoco.

Han pasado 11 días de la desaparición de la menor, sin que hasta el momento sus familiares tengan indicios de su paradero.

Si la problemática continúa, nos manifestaremos nuevamente para cerrar las instalaciones del AICM, Av. Reforma, oficinas centrales del IMSS, junto con compañeras de Michoacán, Yucatán, Guadalajara y Puebla, anunció la UND A. C.

Se prevé que para el 2025, los nuevos diagnósticos de cáncer aumenten a 77%, es decir, pasarán de los 20 millones a 35 millones; estimó por su parte la IARC, de la OMS.

El secretario de Seguridad confirmó que en el lugar se encontraba un vehículo incendiado, también aseguró que no se reportaron personas heridas a causa de la explosión.

Este lunes fue asesinada la coordinadora de Seguridad Pública, Blanca Lilia Ortega, del municipio de Hidalgo, Nuevo León.

1.1 millones de niños realizan actividades que afectaban su salud

Informes de la sociedad civil advierten que 30% de los homicidios dolosos en México es en contra de mujeres menores de 18 años; además, al mes unos 177 NNyA quedan en orfandad porque sus padres fueron asesinados.

Al menos 300 mil estudiantes de la región Sierra frente a Guatemala, Frailesca y Sierra de Chiapas no pudieron iniciar el ciclo escolar 2024-2025.

La orden de aprehensión fue emitida por el Juez de Control, Juicio Oral y Ejecución del Décimo Distrito Judicial con sede en Tequila, Jalisco.

Entre las empresas con multas pendientes se encuentra Alstom Internacional, sancionada en 2001 por presentar documentación falsa, así como Oncomed S.A de C.V, penalizada en 2007.

Nuestro país es fuerte económicamente, pero uno de los más pobres del mundo. La causa de esto es el modelo económico y un Estado políticamente débil.