Cargando, por favor espere...

Nacional
Finaliza bloqueo de barberos en Periférico Norte
La manifestación causó congestionamiento vial en la zona.


La mañana de este miércoles 12 de febrero, un grupo de manifestantes bloqueó durante dos horas la circulación en Periférico Norte, a la altura de Parque Naucalli, en dirección a la Ciudad de México (CDMX) para exigir la reapertura de negocios clausurados durante el Operativo Atarraya en el Estado de México (Edomex).

Los afectados denunciaron abuso por parte de las autoridades, a quienes acusan presuntamente de haberles sembrado drogas y levantarles cargos sin investigaciones previas.

La manifestación causó congestionamiento vial en la zona, en los tramos desde Lomas Verdes hasta Río San Joaquín; al lugar arribaron elementos de la policía de tránsito de Naucalpan y autoridades mexiquenses, quienes dialogaron con los manifestantes e intentaron establecer un acuerdo.

Tras acordar que las autoridades correspondientes revisarán nuevamente los casos involucrados en dicha investigación y las condiciones en las que se realizaron las clausuras, los manifestantes retiraron el bloqueo de la vialidad.

Las barberías afectadas por Atarraya se encuentran en localidades como Atizapán de Zaragoza, Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán México, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Metepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl y Nicolás Romero.

Durante el Operativo Atarraya, realizado el fin de semana pasado, se aseguraron más de 300 barberías y estéticas bajo el supuesto de que funcionaban como centros de distribución de estupefacientes. 

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

“No hay manera de lucrar con la tragedia”: Xóchitl Gálvez a Eduardo Verástegui

La responsable del FAM, Xóchitl Gálvez, pidió a Eduardo Verastegui apoyar a los damnificados en Guerrero, en lugar de denostar a quienes están brindando su ayuda.

estu.jpg

Los estudiantes piden la intervención del presidente municipal Jorge Corichi, y la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar, y garanticen seguridad y la vida de los moradores del albergue “Tlahuicole”.

Provoca heridos vencimiento de escaleras eléctricas en metro Polanco

A pesar de contar con mantenimiento, escalera eléctrica del metro de la CDMX en la estación Polanco colapsó

Ni Sheinbaum ni Gálvez representan ideales de universitarios: sondeo

Ni por los candidatos de la 4T ni por los de la oposición, los jóvenes no sienten que sus necesidades e intereses sean representadas o cubiertas por las dos aspirantes a la Presidencia ni por los de otro cargo público en la elección de 2024.

Sureste requiere inversión millonaria para atender crisis hídrica

Expertos recomiendan un incremento del 30 % en la inversión para infraestructura en zonas rurales.

fran.jpg

Ante cientos de estudiantes, la corresponsal internacional afirmó que hay una embestida mediática contra China, que busca restar valor a los logros conseguidos por ese país y el PCCh.

Falta de agua: tragedia mortal, si el Gobierno no actúa

El próximo 22 de marzo se conmemorará el Día Mundial del Agua, pero en México los tres órdenes de gobierno son indiferentes ante la crisis hídrica que, sumado a la falta de lluvias y cambio climático, son una bomba de tiempo para los mexicanos.

foto.jpg

Al grito de “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!", la movilización avanza por Paseo de la Reforma con rumbo a la plancha del Zócalo capitalino.

Denuncian daños medioambientales por Tren interoceánico

Tren Interoceánico afecta manglares, arroyos, humedales y 12 especies endemicas de Oaxaca.

Valida Sader zonas libres de plagas en cultivo algodonero

El picudo algodonero es una de las plagas más devastadoras para el cultivo de algodón.

Reportan incendio en refinería de Guanajuato

El incendio sucedió entre las puertas 5 y 7 de dicho complejo, cerca de un separador de aceites.

IMSS-Bienestar reconoce fallas en quirófanos de 99 hospitales

De las 99 unidades médicas afectadas, el 67 por ciento se encuentra en zonas de difícil acceso.

Buscan en Oaxaca a 10 jóvenes desaparecidos

Las víctimas desaparecieron cuando se dirigían a Puerto Escondido, en la región de la Costa.

gatell.jpg

Hasta el momento, la única entidad del país que sigue sin presentar ningún caso sospechoso es Campeche.

Robo de cable provoca pérdidas por casi 900 millones de pesos

Entre 2026 y 2024, la CFE interpuso cerca de siete mil denuncias por el robo de cables en todo el país.