Cargando, por favor espere...
Fieles católicos continúan arribando en peregrinaciones a la Ciudad de México para visitar a la Virgen de Guadalupe con motivo del 493 aniversario de su aparición en el Cerro del Tepeyac.
Los devotos guadalupanos también utilizan todos los medios posibles para arribar a La Villa: usan el Metro, bicicletas y realizan largas caminatas.
A pesar de sus rostros que expresan cansancio y desvelos, los contingentes avanzan con cánticos, alabanzas y oraciones a la “Reina de América”.
Los grupos peregrinos están conformados desde un solo individuo, grupos o familias completas para solicitar con su fe salud y bienestar.
Entrevistado por buzos, un hombre narró que desde hace seis años camina por las polvosas calles de su municipio al sur del Estado de México para llegar al Centro Mariano este miércoles antes de las 18 horas. Carga sobre la espalda una figura de la guadalupana de más de un metro de altura y un peso de ocho kilos.
Los peregrinos recorren largos tramos caminando a pesar de las condiciones del clima y apresurados para que este 12 de diciembre entonen las tradicionales mañanitas a la Virgen de Guadalupe.
El director general del GMC en América Latina, Zhu Boying, visitó las oficinas de la revista buzos como parte de un primer acercamiento con publicaciones latinoamericanas para mostrar al mundo el desarrollo que el pueblo chino ha logrado.
En noviembre habrá tres puentes en los que los alumnos descansarán, previo a las vacaciones de invierno.
Hay 356 elementos quienes se preparan para su primera evaluación.
La escultura de Santa Rosa fue localizada en EE. UU.
Tras 14 años en circulación, Banxico decidió extraer de circulación el billete de Miguel Hidalgo y Costilla.
El ícono del cine mexicano, Ignacio López Tarso, falleció este 11 de marzo a los 98 años luego de haber estado hospitalizado desde el pasado tres de marzo.
En los últimos dos meses, más de 60 agresiones y ataques a vehículos de aplicaciones de transporte, como Uber, han sido reportados en Cancún, Playa del Carmen y Tulum.
Los personajes sacros fueron satirizados al sustituirse con figuras representantes de la comunidad LGTB.
Entre las asociaciones delictivas que se han conformado en la 4T del presidente Andrés Manuel López Obrador están el Cártel de Caborca, en Sonora; la Unión de León en Guanajuato; y Pueblos Unidos en Michoacán.
El gobierno de López obrador quedará en deuda respecto a la reducción de los delitos que más afectan a los mexicanos, ya que será recordado como el sexenio más violento de la historia, señala informe del ONC.
Latinoamérica ha engendrado a grandes hombres, uno de ellos fue Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, mejor conocido como Pablo Neruda.
Se producirán cierres parciales en los carriles de media y baja velocidad.
Sigamos con la historia del trío que estaba tratando de llevar el fuego a su tribu.
La tarde de ayer ciudadanos inconformes se manifiestan en las inmediaciones de la Penitenciaría y Juzgado de Hidalgo. Exigen la liberación del líder social Domingo Ortega Butrón.
De su primera recopilación de poemas La Tierra amarilla a su colección de poesía lírica Mirando el campo estrellado, mostró una gran variedad literaria: poemas, baladas, teatro y prosa.
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Por nacionalización de planta de sal, Mitsubishi se lleva clientes
Industria de comida chatarra se involucra en estrategia Vida Saludable
Con IA, 40% de los puestos de trabajo corren peligro
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera