Cargando, por favor espere...

Sube el número de peregrinos que llegan a la Basílica de Guadalupe
Los devotos guadalupanos también utilizan todos los medios posibles para arribar a La Villa.
Cargando...

Fieles católicos continúan arribando en peregrinaciones a la Ciudad de México para visitar a la Virgen de Guadalupe con motivo del 493 aniversario de su aparición en el Cerro del Tepeyac.

Los devotos guadalupanos también utilizan todos los medios posibles para arribar a La Villa: usan el Metro, bicicletas y realizan largas caminatas.

A pesar de sus rostros que expresan cansancio y desvelos, los contingentes avanzan con cánticos, alabanzas y oraciones a la “Reina de América”.

Los grupos peregrinos están conformados desde un solo individuo, grupos o familias completas para solicitar con su fe salud y bienestar.

Entrevistado por buzos, un hombre narró que desde hace seis años camina por las polvosas calles de su municipio al sur del Estado de México para llegar al Centro Mariano este miércoles antes de las 18 horas. Carga sobre la espalda una figura de la guadalupana de más de un metro de altura y un peso de ocho kilos.

Los peregrinos recorren largos tramos caminando a pesar de las condiciones del clima y apresurados para que este 12 de diciembre entonen las tradicionales mañanitas a la Virgen de Guadalupe.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Construir una universidad más incluyente, atender las asignaturas pendientes en igualdad son algunos retos que se planteó Leonardo Lomelí en su primer discurso como rector de la UNAM.

El gobierno de Estados Unidos emitió sanciones contra más de 30 individuos y empresas, al considerar que estas redes representan una amenaza para la seguridad nacional.

Entre las figuras destacan la "Sagrada Familia", los Reyes Magos y varios animales que rodean el pesebre.

Los viajes que el titular de la Sedena, General Sandoval, ha realizado, son de corte personal. Ocupa los jets del Ejército para partidos profesionales de basquetbol o de beisbol; o ir de compras a Florencia o Milán.

El 15 de agosto, realizarán un megabloqueo carretero a partir de las 8:00 horas.

Una vez más la explanada del Primer Cuadro de la Ciudad volverá a vestirse de morado y escuchar el grito del dolor, pero también el clamor de las víctimas, de las madres, de las jóvenes que siguen pidiendo justicia.

Para crear esta réplica 3D ultra precisa se utilizaron 400 mil fotografías digitales de alta resolución.

Vivimos en sociedad bajo un orden político específico.

Los cárteles de la droga que conforman al crimen organizado en el país, son el quinto grupo que más empleo ofrece a los mexicanos al registrar 175 mil puestos activos en 2022.

Cuatro instalaciones nucleares de México sufrieron por lo menos cuatro ciberataques.

Ocupa un edificio del siglo XVIII que en la época colonial funcionó como cárcel.

Diversos organismos presentaron la campaña “Tu salud vale más que sus ganancias”, que denuncia los amparos interpuestos por la industria para desatender la LGCTR.

Las estaciones que entrarán en funcionamiento son: Santa Martha, Parque de la Mujer, Cuauhtémoc, Puente Rojo y Puente Blanco, entre otras.

En el municipio de Chilpancingo, gobernado por la morenista Otilia Hernández, sacerdotes y obispos establecieron un acuerdo con representantes del crimen organizado para pacificar la zona.

De acuerdo con el órgano fiscalizador, las anomalías predominaron en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, dependencia que manejó un presupuesto del fondo federal de más de mil mdp.