Cargando, por favor espere...

Sube el número de peregrinos que llegan a la Basílica de Guadalupe
Los devotos guadalupanos también utilizan todos los medios posibles para arribar a La Villa.
Cargando...

Fieles católicos continúan arribando en peregrinaciones a la Ciudad de México para visitar a la Virgen de Guadalupe con motivo del 493 aniversario de su aparición en el Cerro del Tepeyac.

Los devotos guadalupanos también utilizan todos los medios posibles para arribar a La Villa: usan el Metro, bicicletas y realizan largas caminatas.

A pesar de sus rostros que expresan cansancio y desvelos, los contingentes avanzan con cánticos, alabanzas y oraciones a la “Reina de América”.

Los grupos peregrinos están conformados desde un solo individuo, grupos o familias completas para solicitar con su fe salud y bienestar.

Entrevistado por buzos, un hombre narró que desde hace seis años camina por las polvosas calles de su municipio al sur del Estado de México para llegar al Centro Mariano este miércoles antes de las 18 horas. Carga sobre la espalda una figura de la guadalupana de más de un metro de altura y un peso de ocho kilos.

Los peregrinos recorren largos tramos caminando a pesar de las condiciones del clima y apresurados para que este 12 de diciembre entonen las tradicionales mañanitas a la Virgen de Guadalupe.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Informes de la sociedad civil advierten que 30% de los homicidios dolosos en México es en contra de mujeres menores de 18 años; además, al mes unos 177 NNyA quedan en orfandad porque sus padres fueron asesinados.

Algunos de los síntomas provocados por rickettsia son: dolor de cabeza intenso, fiebre de 39°C, erupciones cutáneas, dolor muscular, malestar general, náuseas, vómito, anorexia y dolor abdominal.

Los derechos más violados son los políticos, así como a la organización y defensa de la tierra y el territorio.

Fisetel reporta que ha recibido un total de dos mil 443 llamadas.

Gildardo López Astullido, 'El Gil', es señalado de ordenar la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en 2014.

Las acusaciones por lavado de dinero obligarán a CIBanco, Intercam y Vector a cortar lazos con la banca estadounidense en un plazo de 45 días.

A casi 11 años de la desaparición de los normalistas, las autoridades cuentan con 120 detenidos, 46 causas penales y más de 800 sitios revisados.

Los alrededores, el atrio y el interior del templo, uno de los más importantes del mundo, han comenzado a llenarse.

Autoridades locales y estatales desplegaron un operativo conjunto tras la agresión, sin resultados hasta el momento.

China ofrecerá ventajas en áreas clave como el comercio, la inversión en infraestructura, y el desarrollo tecnológico.

De las 95 instancias, sólo 37 respondieron al cuestionario de la investigación, lo que demostró que la de Oaxaca de Juárez se creó en 2006 y las otras hasta agosto de 2022. En 43 municipios no se ha creado ni una.

El pasado 13 de junio, productores agrícolas se manifestaron frente a Palacio Nacional. Exigen el rescate de los cultivos de granos básicos que se hallan en riesgo de quiebra debido a la falta de apoyos de la 4T.

La sequía ha afectado en 100 por ciento a 16 estados de la República mexicana, lo que amenaza a la producción agrícola y pecuaria nacional, advirtió la UMFFAAC.

La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) exigió a los legisladores aprueben mayores recursos para infraestructura escolar de cara a la discusión del Presupuesto de Egresos para el siguiente año.

“Es una soberana tontería descalificar la prueba Pisa con el argumento de que es neoliberal. El nivel educativo de un país es resultado de políticas públicas que ofrezcan igualdad de oportunidades, algo en lo que ha fracasado escandalosamente este gobierno”, señaló Jesús Zambrano.