Cargando, por favor espere...
Diversas organizaciones y colectivos de víctimas aseguran que dentro de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) hay una red de extorsión que involucra a figuras públicas y funcionarios de esta dependencia.
Según los colectivos, esta situación afecta negativamente a las familias que buscan una solución legal justa, ya que en muchos casos se priorizan intereses económicos y políticos.
De acuerdo con el “Informe de Avances de los Indicadores Nacionales 2024” del Sistema Nacional Anticorrupción, el 82 por ciento de los encuestados considera que la corrupción es el principal problema que afecta al sistema judicial en México.
Por otro lado, información de la organización México Evalúa revela que más del 80 por ciento de los casos judiciales presenta algún grado de irregularidad o manipulación.
Entre los casos denunciados se encuentran aquellos que afectan a menores de edad, pues según las organizaciones, la Fiscalía capitalina permitió que esta red de corrupción manipule procesos judiciales relacionados con custodias y pensiones alimenticias.
Incluso se acusa a presuntos defensores de derechos humanos de usar su posición e influencias para manipular casos de divorcio, coordinar estrategias para victimizar a una de las partes en conflicto y ejercer presión.
Únicamente el 49.7 por ciento de los alumnos valorados tiene peso normal.
La SSC advirtió que, al suplantar la identidad, los delincuentes fingen ser una entidad legítima para cometer fraude.
Intelectuales y científicos señalaron que lo que pretende hacer Hugo López Gatell es un gran problema considerando la errónea estrategia que llevó a lo largo de la pandemia de Covid-19.
Resurgen críticas por la gestión que tuvo el epidemiólogo durante la pandemia por COVID-19.
Es un martirio no tener agua o contar con un servicio de mala calidad, ya que las familias deben desembolsar grandes cantidades de dinero para llenar las cisternas. Tan solo el costo de la distribución de una pipa de 10 mil litros ronda los dos mil pesos.
Este operativo, implementado en 20 municipios del territorio mexiquense, resultó en el cierre de más de 300 barberías y estéticas.
Se prevé la creación de más de siete mil empleos anuales y una contribución de aproximadamente 10 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de México.
La demanda fue presentada ante la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.
Dentro de los países de la OCDE, México cuenta con una de las tasas de empleo más baja para personas de entre 45 y 54 años.
El presidente ruso recibió la invitación; misma que agradeció y declinó.
La obra de Aquiles Córdova incluye artículos, conferencias y ponencias respecto a la política de Andrés Manuel López Obrador durante los años 2000 al 2018.
Por cada 100 delitos cometidos, siete se denuncian, y de cada 100 delitos denunciados, sólo 14 derivan en sentencias.
Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la CDMX y Omar Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, encabezaron la ceremonia de graduación de la Generación 279 de la Universidad de la Policía.
El líder sindical explicó que las prestaciones plasmadas en el Contrato Colectivo de Trabajo y la Reforma Judicial no afectarán esas condiciones laborales e insistió en que los fideicomisos no deben generar preocupación.
A un costado de Palacio Nacional, el Movimiento Migrante Mesoamericano, la Red de Familias Migrantes, la fundación Casa Tochan y colectivos de madres rastreadoras de migrantes pidieron atender su causa.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera