Cargando, por favor espere...
Foto: Presidencia
Aprovechando que la asignación es directa y no requiere ratificación del Senado, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Hugo López-Gatell, exsubsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, será el nuevo representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
El funcionario es recordado por la cantidad de defunciones que se registraron durante la pandemia de COVID-19 en el sexenio anterior, durante la gestión del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Entre 2020 y 2023, se esperaban alrededor de 500 mil muertes en México; sin embargo, el país registró un total de 808 mil 619 defunciones en exceso, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De esa cifra, aproximadamente 330 mil fallecimientos se atribuyen directamente al COVID-19; lo cual representa un aumento de aproximadamente 62 por ciento en el número de muertes respecto a lo previsto para ese periodo.
Cabe recordar que el epidemiólogo, López Gatell fue criticado también por subestimar el impacto de la pandemia, al pronosticar un máximo de 35 mil fallecimientos; situación por la cual, la OMS ubicó a México como el cuarto país con mayor exceso de mortalidad a nivel mundial.
Procesos laborales duran hasta 15 años.
Hasta el momento no hay nada que sugiera que la nueva variante sea más grave en comparación con otras.
Daruwalla, fue un eminente profesor que impartió clases en el Government College de Lahore.
La iniciativa no consiguió la mayoría en el Congreso, pese a que se trata de un estado con altas tasas de embarazos adolescentes.
En una urna transparente, uno a uno, los 112 senadores depositaron su cédula, el resultado fue: 72 votos a favor, 38 en contra y dos abstenciones.
México registró 31 mil 62 homicidios entre enero y diciembre de 2023.
Documentos confidenciales del Ejército evidencian que López Obrador ha sido omiso con los grupos del crimen organizado a pesar de disponer de información detallada sobre sus actividades ilícitas.
Aunque el gobierno asegura que este esquema es más transparente y reducirá los gastos de Pemex, algunos expertos señalan que podría traer consecuencias negativas.
Esta novela tiene como escenario el tercer periodo de gobierno del general Charles de Gaulle, en Francia, en los años 60.
Desde el año 2019, los docentes del bachillerato “Coronel Nicolás Romero” no han recibido pago alguno por su labor.
El programa ofrece un apoyo económico de tres mil pesos bimestrales y está enfocado únicamente a las féminas de 63 y 64 años.
El Sistema Estatal de Protección Civil de Chiapas comunicó, a través de su cuenta de X, que se activó el protocolo de actuación.
La Sedena destinó 81.1 mdp para los sacrificios pues consideró a los animales como “fauna nociva”.
Estos bloqueos responden a la demanda de pago de prestaciones y salarios pendientes que afectan a los trabajadores sindicalizados.
Washington logró introducir una serie de medidas restrictivas discriminatorias contra China.
¡Justicia, paz y orden! Exigen estudiantes alto a persecución en Oaxaca
Brilla México en Juegos Panamericanos Junior 2025
‘Andy’ de político a empresario; estas son las empresas que abrió desde la llegada de la 4T al poder
Tres de cada diez mexicanos siguen en pobreza: Inegi
Dron estadounidense sobrevuela el Estado de México
La farsa discursiva de la austeridad
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.