Cargando, por favor espere...

Nacional
Pese a resultados en pandemia, López-Gatell representará a México ante la OMS
Resurgen críticas por la gestión que tuvo el epidemiólogo durante la pandemia por COVID-19.


Foto: Presidencia

Aprovechando que la asignación es directa y no requiere ratificación del Senado, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Hugo López-Gatell, exsubsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, será el nuevo representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El funcionario es recordado por la cantidad de defunciones que se registraron durante la pandemia de COVID-19 en el sexenio anterior, durante la gestión del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Entre 2020 y 2023, se esperaban alrededor de 500 mil muertes en México; sin embargo, el país registró un total de 808 mil 619 defunciones en exceso, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De esa cifra, aproximadamente 330 mil fallecimientos se atribuyen directamente al COVID-19; lo cual representa un aumento de aproximadamente 62 por ciento en el número de muertes respecto a lo previsto para ese periodo.

Cabe recordar que el epidemiólogo, López Gatell fue criticado también por subestimar el impacto de la pandemia, al pronosticar un máximo de 35 mil fallecimientos; situación por la cual, la OMS ubicó a México como el cuarto país con mayor exceso de mortalidad a nivel mundial.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.

Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.

El fin del programa CBP One dejó más migrantes varados en la frontera.

El Presupuesto de Egresos de la Federación contempla un gasto total de 10 billones de pesos y reasignaciones por 17 mil 788 millones.

Carbajal Montes fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1, El Altiplano, luego de una revisión médica.

Personal de Resguardo Parlamentario censuró a reporteros gráficos al ubicarlos en otro sitio, tras el PAN, PRI y MC.

A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.

El joven murió tras el ataque y su familia lo identificó; había desaparecido una semana antes del crimen.

Durante su gobierno administró falsas quimioterapias con agua destilada a niños con cáncer.

Primeros reportes policiales apuntan que el plagio fue perpetrado por un grupo criminal con orígenes en el estado de Michoacán.

La asignación surgió tras el rechazo de Hilda Flor del Campo Maldonado, síndica municipal, a asumir la presidencia conforme lo marca la Ley Orgánica Municipal de Michoacán.

Las vacunas que se estarán aplicando son contra la influenza, COVID-19, sarampión y neumococo.

Los recortes podrían afectar la calidad de los servicios médicos y el acceso a medicamentos, sobre todo para personas sin seguridad social.

El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.