Expertos en ciberseguridad recomiendan no contestar llamadas de números desconocidos o con lada internacional.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Una falla eléctrica en el centro de carga de la Facultad de Química de la Universidad de Guanajuato ocasionó una explosión en la sede ubicada en Noria Alta, en la capital del estado, siniestro que activó la respuesta de los cuerpos de emergencia, aunque no se reportaron personas heridas.
El siniestro ocurrió alrededor de las 18:00 horas del domingo 29 de junio. Al lugar arribaron elementos del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Guanajuato, quienes localizaron humo en el área del panel eléctrico y confirmaron que la explosión fue causada por una falla interna que generó un flamazo.
Una motobomba apoyó las labores de verificación y control. Tras estabilizar la situación, los bomberos dieron aviso a las autoridades universitarias y a personal técnico especializado, quienes se encargaron de revisar la instalación y realizar las reparaciones necesarias para evitar nuevos riesgos.
Aunque el incidente no pasó a mayores, generó alarma entre el personal y estudiantes que se encontraban en el edificio. Las autoridades hicieron un llamado a mantener la calma ante alguna contingencia eléctrica y recordaron la importancia de reportar de inmediato cualquier falla, no manipular equipos dañados y evacuar de forma ordenada si la situación lo requiere.
Expertos en ciberseguridad recomiendan no contestar llamadas de números desconocidos o con lada internacional.
Entre las comunidades afectadas se encuentran Chocholá, Kopomá, Kinchil, Maxcanú, Santa Teresa, Paraíso, Santa María Chi y San Fernando, entre otras.
Entre enero y marzo de 2025, el Inegi registró 211 mil 894 defunciones en el país, de los cuales 55.6% eran hombres y 44.3% eran mujeres.
Recomienda no proporcionar datos oficiales a sitios web falsos
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dio a conocer que, durante el primer semestre de 2025, se registraron 102 homicidios en la entidad zacatecana, lo que representa el 0.8 por ciento del total nacional.
La reunión se dio en un contexto marcado por la reciente renuncia del abogado Vidulfo Rosales, quien representó a los padres durante 11 años.
Los trabajadores demandan equipo, uniformes y seguridad.
Demandan vecinos una evaluación de riesgos antes de una posible tragedia y limpieza de la zona.
El delito de corrupción de menores presentó el mayor aumento entre enero y febrero de 2025 con respecto a 2024, al pasar de 333 a 416 casos.
Espera la Segob trabajar en 2030 con 32 mesas estatales y 266 regionales de paz, como parte de la estrategia para reducir la violencia.
Permite al gobierno estatal tomar predios particulares bajo el concepto de "utilidad pública".
Por fenómenos meteorológicos suspenden clases en Baja California Sur y Chiapas
La producción durante el primer trimestre de 2025 alcanzó cerca de 150 mil toneladas, un 2.4 por ciento menos que en el mismo periodo de 2024.
La cobertura nacional de vacunación infantil está por debajo del 80 por ciento, muy lejos del 95 por ciento recomendado por la OMS.
La FGR recibió la denuncia el 27 de agosto; un día después, se confirmó que el Ministerio Público comenzó la investigación.
Comerciantes revientan sesión en el Congreso de la CDMX
Alistan jornada nacional frente abuso sexual y maltrato infantil
Rusia califica como inadmisible la presión de Estados Unidos a Venezuela
Paquete Fiscal 2026 carece de soluciones a mediano plazo: Banamex
Colapsan bancos de sangre y laboratorios en Gaza
Acusan a “Andy” López Beltrán por nexos con el crimen organizado
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.