Cargando, por favor espere...

Nacional
Sacrifican más de 200 perros y gatos por “invadir” el AIFA
La Sedena destinó 81.1 mdp para los sacrificios pues consideró a los animales como “fauna nociva”.


Más de 200 perros y gatos fueron capturados y sacrificados por ser considerados como “fauna nociva”, ya que se les catalogaron como un riesgo para la operatividad del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

De acuerdo con registros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y datos proporcionados por medio de una solicitud de información vía transparencia, el sacrifico de los animales se llevó a cabo entre el 21 de marzo de 2022 al 14 de febrero de 2023.

La información difundida evidencia que la Sedena firmó un contrato en 2022 con la empresa Servipro de México por 26.4 millones de pesos para combatir la “fauna nociva” de los alrededores del aeropuerto. 

Para el 2023 el AIFA firmó con la empresa Fumigación y Control Aviar por 24.5 millones de pesos y en 2024 volvieron contratarlos, esta vez por 30.1 millones de pesos.  En total, el AIFA ha destinado 81.1 millones de pesos de su presupuesto para llevar a cabo el sacrificio perros y gatos.

Sandra Segovia, fundadora de Todos Somos Animales, aseguró “no existe justificación para matar animales sanos. Los que se encuentran en ese lugar (el AIFA), y en situación de calle en todo el país, en realidad son víctimas del abandono de los seres humanos”. 

Cabe recordar que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en México hay alrededor de 28 millones de perros abandonados por dueños o que han nacido en estas condiciones. 

Finalmente, diversas organizaciones animalistas y expertos como el abogado Rogelio Rodríguez Garduño, miembro de la Asociación Mexicana de Abogados en Derecho Aéreo y Espacial, coinciden en el hecho de que estos sacrificios no son la solución, pues estiman que en primera instancia el AIFA debería estudiar las cusas que generan un aumento de estos animales dentro de sus instalaciones.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

A nivel global, 144 millones de niños menores de cinco años presentan retraso en el crecimiento, es decir, el 22 por ciento de la población actual infantil

Las renuncias se han registrado en Ciudad Victoria, Nuevo Laredo, Altamira, El Mante, Matamoros y Reynosa.

Con pasivos laborales incluidos, la deuda total de la petrolera asciende a 150 mil millones de dólares, lo que equivale a más de dos billones de pesos.

La popularización de vehículos eléctricos no sólo reduce costos de operación y mantenimiento a los usuarios, sino que generan beneficios colectivos.

Acusan al exdiputado “Pepe Toño” de ejercer violencia familiar; la denuncia no avanza desde hace seis años.

El recurso fue promovido por el abogado Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald y registrado bajo el expediente 2098/2025 en el portal del CJF.

La alerta sonará en más de 80 millones de celulares y en 14 mil 491 altavoces en distintas entidades del país.

Las víctimas fueron localizadas en el municipio de Pinos, posteriormente fueron trasladados a Ojuelos, Jalisco, presume Fiscalía.

El Tribunal Electoral de Veracruz otorgó la constancia de mayoría a Morena; Chontla y Chicontepec quedaron en manos del PRI, Ilamatlán pasó al PVEM y Boca del Río con el PAN.

Integrantes del PRI expresan dudas sobre la efectividad del programa “Rutas de la Salud”.

El Mega Centro de Vacunación abrirá sus puertas a un costado del Estadio Olímpico Universitario y funcionará del 17 al 19 de septiembre, de 9:00 a 15:00 horas.

La verificación alcanza a tiendas de autoservicio, departamentales, cremerías, vinaterías, carnicerías, pollerías y restaurantes, entre otros.

Oposición advierte militarización total y presión sobre policías locales.

Tras el incidente, el vehículo fue extraído con una grúa de 120 toneladas.

En 2010, el presupuesto promedio era de 55 mil pesos por estudiante; en 2025, bajó a 40 mil en la UAEM.