Cargando, por favor espere...

Nacional
Sacrifican más de 200 perros y gatos por “invadir” el AIFA
La Sedena destinó 81.1 mdp para los sacrificios pues consideró a los animales como “fauna nociva”.


Más de 200 perros y gatos fueron capturados y sacrificados por ser considerados como “fauna nociva”, ya que se les catalogaron como un riesgo para la operatividad del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

De acuerdo con registros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y datos proporcionados por medio de una solicitud de información vía transparencia, el sacrifico de los animales se llevó a cabo entre el 21 de marzo de 2022 al 14 de febrero de 2023.

La información difundida evidencia que la Sedena firmó un contrato en 2022 con la empresa Servipro de México por 26.4 millones de pesos para combatir la “fauna nociva” de los alrededores del aeropuerto. 

Para el 2023 el AIFA firmó con la empresa Fumigación y Control Aviar por 24.5 millones de pesos y en 2024 volvieron contratarlos, esta vez por 30.1 millones de pesos.  En total, el AIFA ha destinado 81.1 millones de pesos de su presupuesto para llevar a cabo el sacrificio perros y gatos.

Sandra Segovia, fundadora de Todos Somos Animales, aseguró “no existe justificación para matar animales sanos. Los que se encuentran en ese lugar (el AIFA), y en situación de calle en todo el país, en realidad son víctimas del abandono de los seres humanos”. 

Cabe recordar que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en México hay alrededor de 28 millones de perros abandonados por dueños o que han nacido en estas condiciones. 

Finalmente, diversas organizaciones animalistas y expertos como el abogado Rogelio Rodríguez Garduño, miembro de la Asociación Mexicana de Abogados en Derecho Aéreo y Espacial, coinciden en el hecho de que estos sacrificios no son la solución, pues estiman que en primera instancia el AIFA debería estudiar las cusas que generan un aumento de estos animales dentro de sus instalaciones.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.

Más de 23.3 millones de alumnos de nivel básico tendrán megapuente de cuatro días.

Las dosis se agotan por la alta demanda, mientras que en el sector privado la mayoría de las farmacias y clínicas reportan desabasto.

Las autoridades locales establecieron cordones sanitarios en tres comunidades rurales, donde se registraron los primeros casos.

Los ataques forman parte de una serie de operaciones ejecutadas en el Caribe y el Pacífico oriental.

En los próximos días dará a conocer los nombres de los probables responsables y emitirá los citatorios correspondientes.

“Pedimos apoyo urgente de la Federación para intensificar la atención médica, porque no tenemos suficientes medicamentos”, declaró el diputado Guillermo Ramírez, presidente del Congreso de Chihuahua.

Desde hace más de un año, el Instituto Nacional de Rehabilitación enfrenta carencias graves que han reducido en 40% el número de cirugías y afectado la atención a pacientes.

La Consar proyecta que los fondos de pensiones podrían administrar más de 30 billones de pesos en las próximas décadas.

Durante el mes de noviembre estará vigente la medida para racionar el suministro de Gas Licuado.

Fue interceptado por hombres armados que dispararon en su contra.

En lo que va de 2025, la FNERRR reportó tres atentados contra albergues estudiantiles en Oaxaca.