Cargando, por favor espere...
Un estudio realizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob) reveló que grupos del crimen organizado acechan a niños y adolescentes para integrarlos a sus filas en 18 estados del país.
Las autoridades de Gobernación determinan que la marginación y la alta incidencia delictiva en entidades como Baja California, Colima, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Tamaulipas y Zacatecas hacen a los menores susceptibles de ser reclutados por alguno de los 50 grupos criminales que operan en estas regiones.
De acuerdo con las autoridades, el reclutamiento comienza con una vigilancia previa a la selección de la víctima, en la que se evalúa si tiene habilidades para amenazar o usar armas. Generalmente, las invitaciones se realizan a través de redes sociales o videojuegos, con falsas promesas, para luego inducirlos a cometer actos delictivos.
Agregaron que otra manera de acercarse a los jóvenes es mediante amenazas directas, falsas promesas de empleo y la retención de documentos en el caso de personas migrantes.
Cabe destacar que, según el Censo Poblacional y de Vivienda de 2020, en el país viven aproximadamente 25.2 millones de niños de 0 a 11 años, concentrados principalmente en el Estado de México, Ciudad de México y Jalisco.
La iniciativa no consiguió la mayoría en el Congreso, pese a que se trata de un estado con altas tasas de embarazos adolescentes.
Marko Cortés, criticó este viernes al presidente Andrés Manuel López Obrador por atacar a jueces y magistrados durante su conferencia matutina.
Los hallazgos fueron registrados el fin de semana, siendo el primero entre las colonias Riveras del Carmen y Vamos Tamaulipas.
Eliminar el MEJOREDU, concentrar en el INEGI las funciones del CONEVAL; y desaparecer al INAI, vulnera el derecho a la educación de los estudiantes del país, alertó Mexicanos Primero.
Las amenazas y extorsiones se intensificaron, a pesar de que recientemente el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró una base de operaciones interinstitucionales en Apatzingán.
El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.
Los pacientes fueron atendidos en el piso, mientras que otros tuvieron que esperar más de cuatro horas para una revisión médica.
Las tecnologías desarrolladas durante la competencia podrían impulsar mejoras en los métodos de reciclaje en la Tierra.
Las concesiones a particulares para la explotación del agua nacional suman muchos miles en lo que va de un siglo hasta nuestros días.
De acuerdo con la ONU, la frontera de México con Estados Unidos es la ruta migratoria más peligrosa del mundo. En el último trimestre de 2023 las consultas por violencia sexual en la zona incrementaron 70%.
La obra aplica de “forma magistral” el método de análisis marxista-leninista, que permite al autor pronosticar los eventos que se desarrollaron en años posteriores, en los que los principales países imperialistas del mundo buscan mantener su hegemonía.
TORNEO NACIONAL DE BASQUETBOL
La dependencia señaló que los agresores atacaron con armas de fuego y granadas de fragmentación, lo que desencadenó la persecución.
Pasando por encima de todas las instituciones creadas en el marco de la Constitución Mexicana, y violación a los tiempos electorales, AMLO permitió niciar el proceso de selección de pre-candidatos de su partido rumbo a la Presidencia.
Los estados de Baja California, Chihuahua, Coahuila y Tlaxcala son los más afectados.
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
¿Cuánto cuestan las entradas del Mundial 2026? Aficionados critican precios exorbitantes
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.