Cargando, por favor espere...

Lenia Batres “Es la que peor ha desempeñado el cargo” de ministra: Marko Cortés
Marko Cortés, criticó este viernes al presidente Andrés Manuel López Obrador por atacar a jueces y magistrados durante su conferencia matutina.
Cargando...

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, criticó este viernes al presidente Andrés Manuel López Obrador por atacar a jueces y magistrados durante su conferencia matutina de hoy 12 de julio.

Además, descalificó la designación de Lenia Batres, hermana del jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “Es la que peor se ha desempeñado en el cargo”, reclamó.

“La ministra que cuenta con la menor preparación y atributos en la historia para su puesto, es la que directamente usted impuso en la SCJN, por primera vez sin el aval de la mayoría calificada del Senado de la República, y tristemente es la que peor ha desempeñado el cargo”, arremetió el panista en sus redes sociales el panista.

Este viernes, el presidente López Obrador calificó en su conferencia de prensa matutina, a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) como “mentirosos y corruptos “, afirmando que sostienen falsamente que presionó a la gente para votar a favor de la ahora virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

En ese sentido, Marko Cortés dijo: “Presidente López Obrador, su cinismo no tiene límites cuando habla de capacidad de jueces, magistrados y ministros”. Además, el panista uso su mensaje para señalar que el Tribunal confirmó que se hizo un uso indebido de los recursos públicos y programas sociales durante el recién concluido periodo electoral.

Sin embargo, “el TEPJF confirmó que sí hubo elección de Estado y utilizó los programas sociales para coaccionar el voto. Lamentablemente, el daño ya es irreparable”, dijo.

Lenia Batres fue designada por el presidente López Obrador en diciembre de 2023 para ser ministra de la Suprema Corte, en sustitución al cargo que dejó Arturo Zaldívar, luego de que Morena no consiguiera una mayoría calificada en las ternas presentadas en el Senado de la República.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Debido a la decisión del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), de recortar presupuesto al sector de la ciencia, el Gran Telescopio Milimétrico (GTM) corre peligro de dejar de funcionar a partir del primero de septiembre.

No se surtieron medicamentos para pacientes con cáncer, VIH, esquizofrenia, así como vacunas y tratamientos para hipertensión, insuficiencia cardiaca, cisticercosis, entre otros.

Mexicanos Primero opinó que es una muestra del desprecio que el gobierno federal tiene hacia los niños y adolescentes.

Lo que advierte la Carta Magna no aplica en la realidad nacional, porque buena parte de la niñez y la adolescencia de México trabajan.

La salud de más de un millón de chihuahuenses sin IMSS, ISSSTE, etc., estará en riesgo cuando se concrete la desaparición del Insabi y se sustituya por el IMSS-Bienestar.

Dejó escrito Cervantes: “La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida”.

En México, la IA se usa para atención al cliente, mientras que en China se emplean perros robots para la seguridad en un maratón en Beijing.

En lo que va de este sexenio más de 150 mil personas asesinadas en el país.

“El presupuesto del 2021 se está repartiendo con un clarísimo sentido electorero, se trata de ganar las elecciones del año que viene y el presidente está haciendo todo para que el presupuesto del país vaya en ese sentido” dijo Córdova Morán.

Con el voto de cuatro diputados de oposición, Morena aprobó en solo 10 días una reforma electoral con la que evitará que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez sea sometido a una consulta de revocación de mandato en 2022.

Otra caravana de alrededor de 300 migrantes, haitianos en su mayoría, salió este miércoles a las 8:00 horas de Tapachula.

La cifra de mil 4 feminicidios es la más alta al cierre de cualquier año desde que Andrés Manuel López Obrador es presidente.

La senadora Laura Ballesteros presentó, a nombre del senador Clemente Castañeda, la iniciativa ante el Pleno y lamentó que los millennial y centennial estén excluidos del acceso a una vivienda digna.

Con bloqueos, enfrentamientos y con un total de 334 homicidios en todo el país, así iniciaron las vacaciones de Semana Santa en México.

No sólo se ha agravado la situación de los trabajadores, sino que vamos derechito a una reforma fiscal, pero no a una reforma fiscal progresiva.