Primeros reportes policiales apuntan que el plagio fue perpetrado por un grupo criminal con orígenes en el estado de Michoacán.
Cargando, por favor espere...
El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, criticó este viernes al presidente Andrés Manuel López Obrador por atacar a jueces y magistrados durante su conferencia matutina de hoy 12 de julio.
Además, descalificó la designación de Lenia Batres, hermana del jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “Es la que peor se ha desempeñado en el cargo”, reclamó.
“La ministra que cuenta con la menor preparación y atributos en la historia para su puesto, es la que directamente usted impuso en la SCJN, por primera vez sin el aval de la mayoría calificada del Senado de la República, y tristemente es la que peor ha desempeñado el cargo”, arremetió el panista en sus redes sociales el panista.
Este viernes, el presidente López Obrador calificó en su conferencia de prensa matutina, a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) como “mentirosos y corruptos “, afirmando que sostienen falsamente que presionó a la gente para votar a favor de la ahora virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
En ese sentido, Marko Cortés dijo: “Presidente López Obrador, su cinismo no tiene límites cuando habla de capacidad de jueces, magistrados y ministros”. Además, el panista uso su mensaje para señalar que el Tribunal confirmó que se hizo un uso indebido de los recursos públicos y programas sociales durante el recién concluido periodo electoral.
Sin embargo, “el TEPJF confirmó que sí hubo elección de Estado y utilizó los programas sociales para coaccionar el voto. Lamentablemente, el daño ya es irreparable”, dijo.
Lenia Batres fue designada por el presidente López Obrador en diciembre de 2023 para ser ministra de la Suprema Corte, en sustitución al cargo que dejó Arturo Zaldívar, luego de que Morena no consiguiera una mayoría calificada en las ternas presentadas en el Senado de la República.
Primeros reportes policiales apuntan que el plagio fue perpetrado por un grupo criminal con orígenes en el estado de Michoacán.
La asignación surgió tras el rechazo de Hilda Flor del Campo Maldonado, síndica municipal, a asumir la presidencia conforme lo marca la Ley Orgánica Municipal de Michoacán.
Las vacunas que se estarán aplicando son contra la influenza, COVID-19, sarampión y neumococo.
Los recortes podrían afectar la calidad de los servicios médicos y el acceso a medicamentos, sobre todo para personas sin seguridad social.
El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.
La movilización comenzó el martes 4 de noviembre a las 13:00 horas, cuando campesinos cerraron la carretera federal 45 Irapuato-Salamanca.
Regidores solicitaron al Congreso estatal la separación del cargo de la alcaldesa Juana Díaz, acusada de incapacidad para atender servicios básicos.
Los agentes actuaron bajo órdenes de un jefe delictivo durante un operativo de seguridad realizado el 27 de octubre.
La Generación Z expresó su inconformidad con Claudia Sheinbaum tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
Denuncian presuntos abusos y extorsiones.
Usuarios de redes cuestionan el incidente y sugieren que podría tratarse de un montaje con el propósito de distraer la atención del asesinato del alcalde Carlos Manzo.
Los clientes podrán conservar sus números y planes, al menos mientras se concreta la venta de la compañía.
Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.
Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.
El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
Convoca Generación Z a una marcha en el Zócalo
Telefonía Movistar anuncia su salida de México
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Stiglitz presenta a G20 informe de “emergencia global” por desigualdad
Persisten bloqueos de agricultores en Guanajuato
Presupuesto 2026 reduce recursos para Cofepris y Salud, asegura Coparmex
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera