Cargando, por favor espere...
Luego de que el Tribunal Electoral federal ratificó que López Obrador incurrió en violencia política de género contra Xóchitl Gálvez, donde además no habrá sanción por ser el presidente de México, la candidata de la oposición insistió en que, en los comicios del 2 de junio, hubo una elección de Estado.
Aseguró que el mandatario federal coaccionó el voto mediante el uso de programas sociales, como lo determinó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
La abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por México, difundió un video en su cuenta de X, para señalar que la Sala Especializada del TEPJF determinó que hubo coacción gubernamental por parte del presidente durante un periodo prohibido lo que vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda. Además, de haber cometido violencia política de género en su contra.
“La mayoría de los votos obtenidos por Morena en la pasada elección se deben a la estrategia orquestada en Palacio Nacional”, sentenció Gálvez.
“Con el uso ilegal de recursos y programas sociales, la coacción de votos, la promoción personalizada y la difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido durante las mañaneras del 9 y 11 de mayo de 2023 en las que hizo alusión al Plan C y la necesidad de alcanzar una mayoría calificada en el Congreso de la Unión”, el presidente influyó en las elecciones, determinó el TEPJF.
Xóchitl Gálvez Ruiz, excandidata presidencial de la alianza PAN, PRI y PRD afirmó que durante la jornada electoral fue descalificada en 96 ocasiones por parte del mandatario. Aunque este viernes, López Obrador llamó a las autoridades electorales a presentar las pruebas.
“Lamentablemente no habrá castigo, pero debe de quedar en la memoria de los mexicanos que Andrés Manuel López Obrador violó la ley para ganar la elección”, arremetió Xóchitl Gálvez.
Durante la conferencia matutina de este viernes, Andrés Manuel López Obrador aseguró que “por lo general, nunca la mencionó” en las “mañaneras“ y retó a las autoridades electorales a presentar pruebas
“¿Qué campaña hice yo a favor de Claudia Sheinbaum, candidata de Morena? ¿Qué hice para ofender a la candidata Xóchitl Gálvez? En una ocasión hasta tergiversaron lo que aquí planteé, hasta castigaron a un funcionario del consejo del INE, porque se atrevieron a manipular lo que expresé sobre la señora Xóchitl”, afirmó López Obrador.
Se informó que el juicio inició después de que la entonces senadora Xóchitl Gálvez presentara una denuncia el 11 de julio de 2023 en la Unidad de lo Contencioso Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE).
El asunto llegó ante la Sala Especializada por las expresiones de López Obrador en 11 conferencias matutinas de julio y agosto del 2023.
Cartón
Reportaron afectaciones en distintos puntos de los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec.
“El video nosotros lo teníamos desde la madrugada", afirmó Adán Augusto López, Secretario de Gobernación. Aun así, el presidente Andrés Manuel López Obrador culpó a los propios migrantes del incendio.
El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, afirmó que el “Bloque de Contención” formado en el Senado integrado por la oposición y ese instituto político, "está muerto".
Hizo un llamado a todos los liderazgos para actuar con altura de miras y en unidad de propósitos, a fin de enfrentar al verdadero adversario que es el gobierno autoritario de Morena.
Hace siglos que el acceso y control del agua define la política de las naciones. Hoy, la cerrada competencia por el agua empieza a generar guerras
No es un secreto que Trump aspira a debilitar la capacidad político-militar de Irán y beneficiar la posición regional de Israel.
Tener un Presidente enfermo y no verlo por varios días ha demostrado que el Gobierno se ha convertido en el Gobierno de un solo hombre, uno que no escucha a su gabinete...
De acuerdo a los datos de la Secretaría de Salud, el día que registró la cifra más alta en lo que va de la pandemia, fue este miércoles, cuando sumaron 28 mil 953 nuevos contagios y 940 decesos.
En Chiapas, la Secretaría de Salud del estado informó este domingo del primer caso de coronavirus en el estado.
Estados Unidos impone nuevas sanciones a empresas e individuos chinos e intenta culpar a China por su propio problema con el fentanilo, con la intentona de engañar al público y desviar la culpa por su inacción.
El Presidente nuevamente atropella con declaraciones que carecen de pruebas y son prejuiciosas. Éste fue el caso ocurrido en Huauchinango, donde reincidió en sus ataques contra Antorcha y en mostrar su odio hacia las organizaciones sociales.
De los 93 millones de ciudadanos que tenían su derecho al voto, votaron del 51.7 por ciento al 52.5 por ciento de los votantes.
El joven y líder Guillermo Pérez Herrera, invita a quienes están hartos de los partidos y sus políticos, a sumarse a esta organización, sobre todo a jóvenes, quienes decidirán el futuro de México en 2024.
A pesar de que Hidalgo se ha mantenido entre los estados con mayor índice de pobreza, el gobierno morenista encabezado por Julio Menchaca Salazar prefiere la reconstrucción de un parque.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera