Cargando, por favor espere...

Nacional
Más de 100 mil contagios por Covid-19 en la semana, pega pandemia en México
De acuerdo a los datos de la Secretaría de Salud, el día que registró la cifra más alta en lo que va de la pandemia, fue este miércoles, cuando sumaron 28 mil 953 nuevos contagios y 940 decesos.


En esta tercera ola de pandemia por Covi-19 en México, los contagios no disminuyen, al contrario, aumentan. Durante esta semana, hubo 129 mil 640 casos y 4 mil 508 decesos. Mientras, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell afirmó que existe una tendencia a la baja en el número de contagios, sin embargo, los datos dicen lo contrario.

De acuerdo a los datos de la Secretaría de Salud, el día que registró la cifra más alta en lo que va de la pandemia, fue este miércoles, cuando sumaron 28 mil 953 nuevos contagios y 940 decesos.

Tras un recuento, que va del viernes 13 de agosto hasta este 19, los casos positivos sumaron más de cien mil y los fallecimientos a causa del virus del Sars-Cov-2 superaron los cuatro mil 500 casos.

El viernes hubo 22 mil 758 contagios y 603 decesos; el sábado: 23 mil 642 y 753; domingo: 9 mil 295 y 313 decesos; el lunes 7 mil 172 y 272 decesos; el martes, 14 mil 841 y 877; el miércoles 28 mil 953 contagios y 940 fallecimientos y este jueves: 23 mil 6 casos positivos y 850 decesos.

Tercera ola comienza a desacelerarse

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, señaló que, aunque hay un aumento en los contagios de Covid, hay señales de que la tercera ola comienza a desacelerarse.

En reunión con los gobernadores del país, el funcionario detalló que la tercera ola de Covid-19 empieza a mostrar signos tempranos de desaceleración, esto significa que aun cuando aumentan los casos, el incremento es más lento.

De acuerdo al funcionario, la confianza se debe a que varias entidades federativas registran curvas de descenso, es decir, reducción en el número diario de casos, como Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Jalisco y Quintana Roo, dijo.

Añadió que Coahuila, Guanajuato, Michoacán, Morelos y Oaxaca se encuentran en fase de desaceleración: “Estas señales tempranas nos llevan a pensar que en próximas semanas se empiece a ver un descenso en la curva nacional.”

Informó que han sido aplicadas 79 millones 399 mil 398 dosis de vacunas a 55 millones 643 mil 238 personas, de las cuales 54 por ciento completaron su esquema de inmunización y 46 por ciento son esquemas recientes.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

morena.jpg

Vista a profundidad, la nueva reforma propuesta tiene como verdadera intención, que el Poder Ejecutivo recupere el control absoluto de los procesos electorales, control que se vio disminuido desde hace años.

PEJE.jpg

El deterioro moral de la sociedad exige, más que peroratas, soluciones que vayan a la raíz profunda, a la economía, fuente de todo recurso para atender las necesidades, que no se resuelven con discursos y admoniciones.

justicia.jpg

Que nos espere un sexenio más de falso combate a la corrupción solo para proteger y esconder la corrupción de los protegidos y predilectos de la 4ªT.

Michoacán.jpg

"Si ya hicieron esto en el 2021, pues no les va a costar trabajo volverlo a hacer en el 2024 y entonces México se encamine hacia un narco-estado”.

LeyEnergia.jpg

Gómez Fierro aceptó a trámite y decidió acumular las demandas de amparo promovidas por tres las empresas.

SEP.jpg

Los trabajadores de la educación tienen demandas pendientes; sin embargo, son conscientes de la situación económica que se vive a nivel mundial.

policia.jpg

Al ser enviados a la GN violan sus derechos humanos y laborales, toda vez que no se han establecido bases para la seguridad social

Por respeto al pueblo, saque las manos de la elección: Xóchitl a AMLO

En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.

amlo.jpg

“Va a significar más confianza en México para la llegada de inversiones, para que se instalen empresas, que haya trabajo", dijo el presidente.

vacuna.jpg

En México se elevó el número de decesos a 33 mil 526 y se registró una nueva cifra que supera los 7 mil contagios.

Vacunacion.jpg

Hugo López-Gatell informó hace una semana, que el cierre temporal de la principal planta de Pfizer retrasará y reducirá las dosis de la vacuna contra el Covid-19 destinada a México.

Desastres.jpg

Tras la desaparición del Fonden, será la Secretaría de Hacienda la que emita las disposiciones para ejercer recursos destinados a la atención de daños por siniestros naturales.

ver4.jpg

Cientos de antorchistas alzaron la voz y con pancartas le respondieron al presidente “¡miente, miente, miente el presidente!”

Rendirá AMLO último informe de gobierno aún con pendientes en salud y seguridad

El Jefe del Ejecutivo anunció que el próximo domingo 1 de septiembre rendirá su último informe de Gobierno.

“AMLO no tocó al neoliberalismo; pobreza y desigualdad continúan en México”

Para el líder nacional del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, el neoliberalismo que el expresidente Andrés Manuel López Obrador declaró muerto desde Palacio Nacional al inicio de su gestión sigue imperando.