Cargando, por favor espere...

Más de 100 mil contagios por Covid-19 en la semana, pega pandemia en México
De acuerdo a los datos de la Secretaría de Salud, el día que registró la cifra más alta en lo que va de la pandemia, fue este miércoles, cuando sumaron 28 mil 953 nuevos contagios y 940 decesos.
Cargando...

En esta tercera ola de pandemia por Covi-19 en México, los contagios no disminuyen, al contrario, aumentan. Durante esta semana, hubo 129 mil 640 casos y 4 mil 508 decesos. Mientras, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell afirmó que existe una tendencia a la baja en el número de contagios, sin embargo, los datos dicen lo contrario.

De acuerdo a los datos de la Secretaría de Salud, el día que registró la cifra más alta en lo que va de la pandemia, fue este miércoles, cuando sumaron 28 mil 953 nuevos contagios y 940 decesos.

Tras un recuento, que va del viernes 13 de agosto hasta este 19, los casos positivos sumaron más de cien mil y los fallecimientos a causa del virus del Sars-Cov-2 superaron los cuatro mil 500 casos.

El viernes hubo 22 mil 758 contagios y 603 decesos; el sábado: 23 mil 642 y 753; domingo: 9 mil 295 y 313 decesos; el lunes 7 mil 172 y 272 decesos; el martes, 14 mil 841 y 877; el miércoles 28 mil 953 contagios y 940 fallecimientos y este jueves: 23 mil 6 casos positivos y 850 decesos.

Tercera ola comienza a desacelerarse

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, señaló que, aunque hay un aumento en los contagios de Covid, hay señales de que la tercera ola comienza a desacelerarse.

En reunión con los gobernadores del país, el funcionario detalló que la tercera ola de Covid-19 empieza a mostrar signos tempranos de desaceleración, esto significa que aun cuando aumentan los casos, el incremento es más lento.

De acuerdo al funcionario, la confianza se debe a que varias entidades federativas registran curvas de descenso, es decir, reducción en el número diario de casos, como Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Jalisco y Quintana Roo, dijo.

Añadió que Coahuila, Guanajuato, Michoacán, Morelos y Oaxaca se encuentran en fase de desaceleración: “Estas señales tempranas nos llevan a pensar que en próximas semanas se empiece a ver un descenso en la curva nacional.”

Informó que han sido aplicadas 79 millones 399 mil 398 dosis de vacunas a 55 millones 643 mil 238 personas, de las cuales 54 por ciento completaron su esquema de inmunización y 46 por ciento son esquemas recientes.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Una arbitrariedad tras otra: en el diseño y ejecución del programa de vacunación se impone cínicamente el interés político electoral del Presidente y de Morena, el chantaje a los necesitados.

La poca riqueza que hay en el Estado, además, acaba de irse con los 194 mil mdp de reducción en las ventas de Pemex.

Por su parte estarán atendiendo en todas las demás áreas con las medidas de salud necesarias para proteger a sus pacientes y al personal médico.

Durante los primeros 18 meses de gobierno de AMLO ha habido casi el mismo número de homicidios que en los primeros cuatro años del gobierno de Felipe Calderón.

El monto asignado al sector cultural en el PEF 2019 representa una reducción real

En vez de apropiarse de ese dinero, el gobierno debería ayudar a los beneficiarios, o a sus herederos, a recibir esos recursos que con tanto esfuerzo y años de trabajo lograron acumular.

“El presupuesto del 2021 se está repartiendo con un clarísimo sentido electorero, se trata de ganar las elecciones del año que viene y el presidente está haciendo todo para que el presupuesto del país vaya en ese sentido” dijo Córdova Morán.

Hugo López-Gatell informó hace una semana, que el cierre temporal de la principal planta de Pfizer retrasará y reducirá las dosis de la vacuna contra el Covid-19 destinada a México.

Para hacer frente a esta jauría, lo mejor que podemos hacer es que los agraviados de la 4T se unan para frenar su proyecto antidemocrático.

En los días que corren, la pandemia amenaza la vida de millones de habitantes del planeta.

Nuestra sociedad se encuentra sumergida en un ambiente que lejos de educar al individuo por el buen camino lo está llevando al individualismo, a ser un mexicano agresivo y autoritario

Resaltaron que existen evidencias científicas para recomendar el uso universal de cubreboca.

En general hubo consenso en que el desempeño de la 4T en educación fue negativo.

“Legalmente ninguna organización puede afirmar que ya logró su registro como partido político nacional o que el INE ya le otorgó esa calidad”.

Hizo un llamado a rechazar este planteamiento, y no conformarse con la pobreza y el hambre, que es a donde llevará la medida del presidente.