En el Siglo XVIII, la burguesía era una clase revolucionaria que, junto a sus mejores representantes ideológicos, conformaron la Ilustración, sepultando al irracional oscurantismo feudal con las armas de la razón y la verdad.
Cargando, por favor espere...
                    Saúl Huerta, diputado de Morena fue vinculado a proceso por el delito de violación a un menor, informó esta tarde la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Un juez fijó un plazo de tres meses para realizar la investigación complementaria, por lo que el político permanecerá en prisión preventiva en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente.
Huerta compareció en su primera audiencia este jueves, a las 13:15 horas. Rafael Castillo, abogado del diputado confirmó que la audiencia sería, por ahora, por lo que toca al delito de violación equiparada en agravio de un menor de 15 años, hechos ocurridos en abril pasado en la Ciudad de México.
El juez vinculó a proceso a Huerta por el citado delito, el cual es sancionado con 6 a 17 años de prisión, de acuerdo con el artículo 175 del Código Penal de la Ciudad de México.
El diputado Huerta Corona pactó su entrega a las 01:06 horas de éste jueves. Agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía de la Ciudad de México acudieron al domicilio que les indicó el diputado, ubicado en la esquina de Monterrey y Baja California, en la colonia Roma, alcaldía Cuauhtémoc, donde se realizó la entrega.
De ahí, el diputado fue trasladado al búnker de la Fiscalía de la Ciudad de México, en la colonia Doctores, donde personal de la Fiscalía de Delitos Sexuales le practicó un examen legista para certificar su estado de salud y posteriormente fue llevado al Reclusorio Oriente.
Después del proceso electoral, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad, retirar el fuero al diputado federal poblano acusado de abuso sexual a menores.
                            En el Siglo XVIII, la burguesía era una clase revolucionaria que, junto a sus mejores representantes ideológicos, conformaron la Ilustración, sepultando al irracional oscurantismo feudal con las armas de la razón y la verdad.
                            La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
                            Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
                            “Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.
                            Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.
                            Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida
                            La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.
                            Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.
                            José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
                            El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.
                            Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.
                            Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.
                            El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.
                            Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.
                            Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
Alianza de autotransportistas convoca a movilización en CDMX
Indignación en Michoacán: protestas y paros tras el asesinato del edil de Uruapan
Cierran tiendas Waldo’s tras explosión que dejó 23 muertos en Hermosillo
Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez
Escrito por Redacción