Cargando, por favor espere...
¿Qué no usted, todos los mexicanos y yo hemos escuchado por todos lados al "muy queridíííísimo presidente" decir que la corrupción se acabó desde aquel 1 de diciembre de 2018?, ¿qué no la 4T y AMLO se han llenado la boca para gritar que ya no hay corrupción en el país? Mentiras, mentiras y más mentiras gubernamentales.
Resulta que los datos que arrojó la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental que se elabora cada dos años, reflejan que el número de víctimas y actos de corrupción en el gobierno, en sus dependencias, aumentó en el primer año de esta administración morenista.
De acuerdo a esos datos se aumentó, en situaciones ilícitas, de 14 mil 635 afectados por cada 100 mil habitantes en 2017 a cerca de 16 mil, 15 mil 732 en el año anterior, el 2019. También en ese mismo tiempo, pero ahora en incidencia, se pasó de 25 mil 541 actos a 30 mil 456 actos.
Y aunque la misma encuesta del Inegi asegura que la población urbana tiene la percepción de que se redujo de 91.1% a 87%, lo cierto es que los datos y el trabajo de investigación dan otros resultados, sumándolas a los que por alguna razón u otra han sido ventilados en la prensa mexicana o mundial como el tan sonado caso del hijo de Manuel Bartlett o las empresas contratadas para la Construcción del Tren Maya.
La encuesta es clara al decir que las entidades con mayor tasa de prevalencia fueron Durango con 25 mil 389 víctimas por cada 100 mil habitantes; le siguen la Ciudad de México con 20 mil 690, el Estado de México que tuvo 20 mil 683, Quintana Roo con 19 mil 946, Morelos con 16 mil 396 y Guanajuato con al menos 16 mil 100.
En la realización de pagos, trámites o solicitudes de servicios públicos y otros contactos con autoridades, los estados con las cifras más altas fueron Yucatán, con 44.8 mil pesos por víctima; Coahuila, con 17.9 mil pesos; Chiapas, con 15 mil pesos; Querétaro, con 8.6 mil pesos; Nayarit, con 5.9 mil pesos; Puebla, con 5.3 mil pesos, y Guerrero, con 5 mil pesos.
Por otro lado, se sabe que el mayor porcentaje en experiencias de corrupción se dio al tener contacto con autoridades de seguridad, con 59.2% de los casos; seguido de los trámites relacionados con permisos de uso de suelo, demolición o construcción, solicitudes de constancias de libertad de gravamen u otros trámites en el Registro Público de la Propiedad, con 25%; en las diligencias ante el Ministerio Público fue de 24.8%; las municipales, 22.2%; los procedimientos en juzgados o tribunales, 16.4%, los vehiculares, 15%.
El proyecto de anticorrupción que AMLO tanto presumió al llegar a Palacio Nacional fracasa y esto es así porque en lugar de bajar o disminuir ese ilícito, se ha incrementado; en un año y medio de gobierno morenista, la misma autoridad federal y algunas de sus instituciones se han visto inmiscuidas en este tipo de corrupción. Mentiras, mentiras y más mentiras gubernamentales.
El clímax no político...
Otro dato que la encuesta que mencionamos arriba destaca es sobre la confianza que la población tiene en personas, instituciones o actores de la sociedad; y a lo que menor confianza le tienen es a los partidos políticos con apenas un 24.6% además aceptación, contra un 86% que confiaron en sus familiares y un 75.1% en las escuelas públicas de nivel básico. Por el momento, querido lector, es todo.
El Presidente y su partido se organizan hoy para conseguir votos con la mira puesta en 2021. Por esa razón incrementaron los recursos destinados a los programas y obras insignia del gobierno morenista.
Tras el cambio de sede de último momento para la discusión y aprobación del presupuesto para el siguiente año, añadió que se mantendrá en plantón hasta el último minuto.
AMLO afirma que en el combate al Covid-19 “somos ejemplo a nivel mundial”, pero en realidad sólo esconden la verdadera magnitud de la crisis sanitaria.
Alejandro Moreno Cárdenas ha sido “enormemente funcional a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador”.
Todos los mexicanos deben estar plenamente conscientes de que, aunque la Independencia les emocione y llene de orgullo, nuestra patria no es independiente. Es dependiente, muy dependiente y no solo eso, es oprimida.
"Con este nuevo tratado, se va a fortalecer la economía de nuestra región, de América del Norte", dijo López Obrador.
No han servido para nada la creación de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, dependiente de la Fiscalía General de la República (FGR)
La Secretaría de Salud pidió a los mexicanos evitar agresiones en contra de personal médico y a confiar, es “el primer contacto de atención".
Se desecharon las demandas planteadas por Diana Talavera Flores y Dora Rodríguez Soriano, mismas que se acumularon en un solo juicio.
Aunque la explicación sea correcta, no basta exponer el problema refiriéndolo al neoliberalismo como causa: hay que transformar la realidad; lo prometió este gobierno...
Ayer el mandatario aseguró que, si el INE no realiza la consulta de revocación de mandato, cuenta un plan “B”.
La oposición afirmó que se trata de una venganza de López Obrador ya que algunos de esos organismos destaparon actos de corrupción que mancharon a la familia presidencial.
La demagogia y el carácter antipopular de la 4T quedaron suficientemente exhibidos; sin embargo, nuestro más profundo deseo en este nuevo año es que el pueblo mexicano siga luchando
El diputado Omar Carreón Abud convocó a la unidad para “mantener vigente y actuante el Estado de Derecho”. Y reiteró su exigencia para que cesen los discursos de odio y los juicios extrajudiciales.
Diputados aprobaron este día en lo general y particular las reformas para la revocación del mandato
En medio de la crisis, Guardia Nacional desplaza a alcaldesa de Acapulco
Desaparecidos en México por “catástrofe” suman 3,122 personas
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
Ni en los PILARES hay agua, usuarios denuncian falta de servicios
Del Monte se declara en bancarrota
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).