Cargando, por favor espere...
El Movimiento Antorchista Nacional exigió a la Fiscalía General del Estado de Puebla y al Gobierno de Miguel Barbosa que pongan un alto a los asesinatos contra miembros de su organización, luego de que hoy fueran asesinados dos antorchistas en el municipio de Santa Inés Ahuatempan.
Se trata de Artemio Vidal Hernández y Manuel Vidal Bonifacio, quienes fueron asesinados mientras se encontraban dando de beber agua a sus animales en el paraje conocido como Jagüey Negro ubicado en San Juan Nepomuceno, en Santa Inés Ahuatempan.
Gustavo Sánchez Vidal, presidente municipal de Ahuatempan y también miembro de esta organización, exigió la intervención de la Fiscalía General del Estado de Puebla y del Gobierno estatal para esclarecer los hechos y castigar a los responsables del crimen, que evidencia el crecimiento alarmante de la inseguridad en el estado de Puebla.
El alcalde antorchista recordó que el pasado 16 de abril fueron agredidos con armas de alto poder policías municipales que realizaban labores de vigilancia nocturna entre las comunidades de La Concepción y la cabecera municipal, acontecimiento del que resultaron heridos cuatro elementos y falleció José Manuel Vidal Mozo. Aseguró que se trata una embestida que con acciones criminales intentan desestabilizar la paz y la tranquilidad que ha privado en el municipio.
Aseguran que llevan trabajando en la CAPU desde hace 38 años, por lo que es injusto que la 28 de Octubre les quiera quitar sus locales.
La detención se derivó de una investigación.
La facultad de revisar la cuenta pública relativa al erario federal, es exclusiva de la Cámara de Diputados.
25 sujetos con pistolas y bates destrozaron unidades de los choferes que se encontraban frente a la oficina de la Ruta 32.
La impotencia descrita por el sabio Aristóteles encaja perfectamente en la actuación del gobernador Miguel Barbosa Huerta.
Ubicada a dos horas de la CDMX, la capital de Puebla es también uno de los destinos más visitados por los turistas, porque su centro histórico conserva gran parte de la arquitectura colonial y una de las tradiciones culinarias más ricas del país.
Con un total de 29 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones, el Congreso de Puebla aprobó la despenalización del aborto en la entidad.
Tecomatlán, Puebla. - Inician concursos gastronómicos en la mixteca poblana en referencia a la Feria de Tecomatlán 2019 “Feria de la unidad entre los pueblos”, mismos que se han convertido en una tradición con la finalidad de rescatar y preservar las raíc
En el municipio de Oriental, estado de Puebla, durante muchos años se sintió la falta de espacios para cursar la educación secundaria.
Usuarios en redes sociales han reportado la presencia de ceniza en la alcaldía de Xochimilco.
Por la campaña de terror, por los nulos resultados de Morena en Puebla, Juan Celis reiteró su llamado a formar un frente estatal electoral.
Rosario Sánchez exigió al gobierno de Miguel Barbosa que retire la orden de aprehensión, pues está sustentada sobre hechos falsos.
Francine provocó intensas lluvias en Puebla, causando derrumbes en la Sierra Norte y Sierra Nororiental.
El Movimiento Antorchista Poblano llevará a cabo su asamblea estatal constitutiva el día 26 de enero en la ciudad de Puebla.
El Congreso de Puebla aprobó, en lo general, una reforma al Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla la despenalización el aborto dentro de las primeras 12 semanas de gestación.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
México, país que menos invierte en prevención de desastres
Escrito por Redacción