Cargando, por favor espere...

Exige Antorcha alto a los crímenes contra sus afiliados en Puebla
Gustavo Sánchez Vidal, presidente municipal de Ahuatempan exigió la intervención de la Fiscalía General del Estado de Puebla.
Cargando...

El Movimiento Antorchista Nacional exigió a la Fiscalía General del Estado de Puebla y al Gobierno de Miguel Barbosa que pongan un alto a los asesinatos contra miembros de su organización, luego de que hoy fueran asesinados dos antorchistas en el municipio de Santa Inés Ahuatempan.

Se trata de Artemio Vidal Hernández y Manuel Vidal Bonifacio, quienes fueron asesinados mientras se encontraban dando de beber agua a sus animales en el paraje conocido como Jagüey Negro ubicado en San Juan Nepomuceno, en Santa Inés Ahuatempan.

Gustavo Sánchez Vidal, presidente municipal de Ahuatempan y también miembro de esta organización, exigió la intervención de la Fiscalía General del Estado de Puebla y del Gobierno estatal para esclarecer los hechos y castigar a los responsables del crimen, que evidencia el crecimiento alarmante de la inseguridad en el estado de Puebla.

El alcalde antorchista recordó que el pasado 16 de abril fueron agredidos con armas de alto poder policías municipales que realizaban labores de vigilancia nocturna entre las comunidades de La Concepción y la cabecera municipal, acontecimiento del que resultaron heridos cuatro elementos y falleció José Manuel Vidal Mozo. Aseguró que se trata una embestida que con acciones criminales intentan desestabilizar la paz y la tranquilidad que ha privado en el municipio.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las penas van de 11 meses a 8 años de prisión y multas superiores a 28 mil pesos.

Ubicada a dos horas de la CDMX, la capital de Puebla es también uno de los destinos más visitados por los turistas, porque su centro histórico conserva gran parte de la arquitectura colonial y una de las tradiciones culinarias más ricas del país.

La voz de los comerciantes suena y sonará más fuerte pese a las calumnias y las amenazas de cárcel que este aprendiz de gobernante a echado a andar.

Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.

Barbosa evidencia la misma propensión al uso dictatorial del poder político que caracterizó a Marín Torres, de quien recientemente tuvo que deslindarse.

Con un total de 29 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones, el Congreso de Puebla aprobó la despenalización del aborto en la entidad.

“La cultura, la publicidad y la prensa son armas más poderosas que los mismos misiles…”: Aquiles Córdova Morán.

De enero a agosto de este 2024, se registraron 980 casos por abuso acoso sexual en Puebla.

El Congreso de Puebla aprobó, en lo general, una reforma al Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla la despenalización el aborto dentro de las primeras 12 semanas de gestación.

La entidad atraviesa uno de los momentos más críticos en materia de salud pública.

La espuma también se ha detectado en el dren de la Presa Manuel Ávila Camacho.

El Tribunal Electoral del Estado de Puebla violó los derechos constitucionales de 300 mil ciudadanos poblanos afiliados al MAP, violó la libertad de asociación y se convirtió en el nuevo tapete de Barbosa.

El encuentro principal se realizará en el recién inaugurado Teatro “Aquiles Córdova Morán”, el cual tiene una capacidad para más de dos mil 500 personas.

El gobernador de Puebla está perdiendo los estribos y no sabe qué hacer; entonces se pone a declarar, como dijera un conductor de radio esta mañana, con frases estúpidas.

El secretario de Salud indicó que, en el área conurbada, Puebla registra una ocupación del 64 por ciento de atención a pacientes positivos al virus.