Cargando, por favor espere...

Exige Antorcha alto a los crímenes contra sus afiliados en Puebla
Gustavo Sánchez Vidal, presidente municipal de Ahuatempan exigió la intervención de la Fiscalía General del Estado de Puebla.
Cargando...

El Movimiento Antorchista Nacional exigió a la Fiscalía General del Estado de Puebla y al Gobierno de Miguel Barbosa que pongan un alto a los asesinatos contra miembros de su organización, luego de que hoy fueran asesinados dos antorchistas en el municipio de Santa Inés Ahuatempan.

Se trata de Artemio Vidal Hernández y Manuel Vidal Bonifacio, quienes fueron asesinados mientras se encontraban dando de beber agua a sus animales en el paraje conocido como Jagüey Negro ubicado en San Juan Nepomuceno, en Santa Inés Ahuatempan.

Gustavo Sánchez Vidal, presidente municipal de Ahuatempan y también miembro de esta organización, exigió la intervención de la Fiscalía General del Estado de Puebla y del Gobierno estatal para esclarecer los hechos y castigar a los responsables del crimen, que evidencia el crecimiento alarmante de la inseguridad en el estado de Puebla.

El alcalde antorchista recordó que el pasado 16 de abril fueron agredidos con armas de alto poder policías municipales que realizaban labores de vigilancia nocturna entre las comunidades de La Concepción y la cabecera municipal, acontecimiento del que resultaron heridos cuatro elementos y falleció José Manuel Vidal Mozo. Aseguró que se trata una embestida que con acciones criminales intentan desestabilizar la paz y la tranquilidad que ha privado en el municipio.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ocurrió un asalto masivo a la altura del kilómetro 13 en la vía Atlixcáyotl, con dirección a Atlixco, en el estado de Puebla, poco después de las 00:00 horas.

El Tribunal Electoral del Estado de Puebla violó los derechos constitucionales de 300 mil ciudadanos poblanos afiliados al MAP, violó la libertad de asociación y se convirtió en el nuevo tapete de Barbosa.

Decenas de estudiantes de la UDLAP y padres de familia, protestaron afuera del campus ubicado en San Andrés Cholula, exigiendo que la policía salga de las instalaciones.

Los diputados priistas expusieron en la misiva “rechazamos que se violente el Estado de Derecho, la presunción de inocencia y el debido proceso".

La marcha de ayer de 100, 120 o 150 mil estudiantes han hecho historia en la entidad y el gobernador morenista Miguel Barbosa no quiere darse cuenta.

Juan Celis llamó a todas las fuerzas políticas y a los poblanos a una alianza “para sacar del poder a quienes tienen a Puebla de rodillas".

Del 11 al 18 de febrero se prevé la asistencia de unas 150 mil personas a la Feria, de acuerdo con la presidenta municipal Araceli García, quien aseguró, el evento garantiza diversión y que los pueblos vayan despertando para unirse con los demás del estado.

La voz de los comerciantes suena y sonará más fuerte pese a las calumnias y las amenazas de cárcel que este aprendiz de gobernante a echado a andar.

En lo que va de 2024, Puebla se colocó en el 4º lugar nacional con mayor presencia de incendios forestales al registrar un total de 216 incidentes.

La facultad de revisar la cuenta pública relativa al erario federal, es exclusiva de la Cámara de Diputados.

Tras la explosión del Volcán Popocatépetl que dejó una columna de ceniza de 2.5 kilómetros de altura, México declara la alerta.

Aseguran que llevan trabajando en la CAPU desde hace 38 años, por lo que es injusto que la 28 de Octubre les quiera quitar sus locales.

De enero a agosto de este 2024, se registraron 980 casos por abuso acoso sexual en Puebla.

Piden al gobierno estatal de Alejandro Armenta Mier que garantice paz y seguridad en las elecciones del domingo próximo.

La espuma también se ha detectado en el dren de la Presa Manuel Ávila Camacho.