Cargando, por favor espere...

Campesinos toman casetas por falta de apoyos
Se desconoce el destino de los recursos, si es que fueron aplicados como refiere el gobierno de López Obrador
Cargando...

Ciudad de México. - Productores de diversas partes del país acordaron realizar bloqueos carreteros este miércoles en al menos 42 puntos del país ante la negación del Gobierno Federal para destinar mayor presupuesto para este sector.

El presidente del comité Sistema Producto de Oleaginosas, Roberto Candelas Román, aseguró que los bloqueos confirmados son siete por estado, en virtud de que la atención que recibieron solo fue mediática. 

Candela dio a conocer que el presupuesto destinando al campo no ha sido ejercido, ya que tanto productores como campesinos se han quedado a la espera de recibir los apoyos. Mientras, el gobierno federal informó que llevan el 70 por ciento ejercido en la entrega de los apoyos al campo, el cual es mentira.

Explicó que se desconoce el destino de los recursos, si es que fueron aplicados como refiere el gobierno de López Obrador; además, perciben un desmantelamiento de instituciones como la Secretaría de Agricultura, los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (Cader) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

Informó que el Pleno de las Cadenas Productivas Nacionales tuvo una reunión el lunes con el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, así como diputados y senadores, y quedaron de dar seguimiento a ese encuentro este martes.

Comentó que esperaban reunirse con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, pero “mandó a una secretaria técnica” y subrayó que “en vez de revisar lo avanzado lo que supuestamente se avanzó ayer, hoy se vio más débil la reunión en cuanto a la atención”.

Puntualizó que cuenta con la gente suficiente para llevar a cabo la realización del bloqueo en casetas y carreteras principales.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La novela fue escrita en 1851. La caza de la ballena tal como la conoció Mellville ya no existe.

Las denuncias que, en conjunto y en lo individual, han formulado los gobernadores de la Alianza Federal, se basan en los datos estadísticos que el propio Gobierno Federal no puede ocultar.

Los padres de familia han señalado que existe un doble discurso en el gobierno federal

Los estudiantes de la FNERRR afirmaron que el regreso a clases planteado en estas circunstancias es absurdo e irracional, ya que detonará una vez más la epidemia por Covid-19.

Esta lentitud se debe a la falta de responsabilidad y sentido de organización de las autoridades sanitarias y políticas del Gobierno Federal.

La estrategia es clara: ganar el Congreso en el 2021. La táctica también es clara: usar el dinero público, las mañaneras y las redes sociales para hacer campaña.

El Jefe del Ejecutivo anunció que el próximo domingo 1 de septiembre rendirá su último informe de Gobierno.

Todo indica que la política fiscal de AMLO será la misma: enfocada a comprar conciencias y votos para que Morena gane las elecciones en 2024; y, como los gobiernos anteriores, ignore los problemas del país.

Ahora solo receta lugares comunes “fallos en pronóstico”, ante la tragedia de millones de sus paisanos, cuyas viviendas yacen todavía bajo el agua.

Senadores deben demostrar que realmente representan al pueblo de México y que su desempeño en esos altos cargos se traduce en la protección de la salud.

Demandaron al Presidente de la República salvaguardar a la población ante la pandemia y exigirle, nuevamente, que se implemente un plan nacional de alimentos.

Las acciones y políticas que está implementando la 4T, está polarizando y empieza a rebasar las fronteras individuales y locales

A finales de enero, se llevará a cabo la negociación contractual para lograr un aumento salarial y más prestaciones.

Slim y Salinas Pliego, además de beneficiarios de la administración federal vigente, han formado parte del Consejo Asesor Empresarial (CGE) con AMLO.

A Luis Miguel Barbosa, el primer gobernador de Puebla emanado de las filas de Morena, no le gusta la transparencia ni la rendición de cuentas.