Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - Productores de diversas partes del país acordaron realizar bloqueos carreteros este miércoles en al menos 42 puntos del país ante la negación del Gobierno Federal para destinar mayor presupuesto para este sector.
El presidente del comité Sistema Producto de Oleaginosas, Roberto Candelas Román, aseguró que los bloqueos confirmados son siete por estado, en virtud de que la atención que recibieron solo fue mediática.
Candela dio a conocer que el presupuesto destinando al campo no ha sido ejercido, ya que tanto productores como campesinos se han quedado a la espera de recibir los apoyos. Mientras, el gobierno federal informó que llevan el 70 por ciento ejercido en la entrega de los apoyos al campo, el cual es mentira.
Explicó que se desconoce el destino de los recursos, si es que fueron aplicados como refiere el gobierno de López Obrador; además, perciben un desmantelamiento de instituciones como la Secretaría de Agricultura, los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (Cader) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
Informó que el Pleno de las Cadenas Productivas Nacionales tuvo una reunión el lunes con el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, así como diputados y senadores, y quedaron de dar seguimiento a ese encuentro este martes.
Comentó que esperaban reunirse con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, pero “mandó a una secretaria técnica” y subrayó que “en vez de revisar lo avanzado lo que supuestamente se avanzó ayer, hoy se vio más débil la reunión en cuanto a la atención”.
Puntualizó que cuenta con la gente suficiente para llevar a cabo la realización del bloqueo en casetas y carreteras principales.
Cualquier acusación o ataque debe sustentarse con denuncias y pruebas, no solo abusando del poder y amenazando por temor a perderlo por la vía de elecciones limpias.
A pesar de estar inconclusa, la obra fue inaugurada en julio de 2022, cuando se proyectaron 340 mil barriles de combustibles, que luego se redujo a 274 mil. Aunque según la Sener, la refinería sólo producirá 176 mil barriles.
La verdadera Infodemia, lo nieguen y oculten, la empezó la 4T con López Obrador.
El país está destrozado, el gobierno se desespera por la caída de su popularidad y esto lo orilla a ser mucho más agresivo contra quienes considera sus adversarios y, sobre todo, contra quienes tienen alguna posibilidad de disputarle espacios de poder en
Contra lo declarado, la pobreza y el hambre están creciendo escandalosamente.
Andrés Manuel López Obrador anunció este viernes que no asistirá a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.
Mucha es la distancia aún para esas elecciones, pero López Obrador ya está en campaña para esa consulta
La gran velada en defensa del Poder Judicial inició a las 18 horas.
Las excesivas concesiones que el Gobierno Federal ha otorgado a la industria refresquera y cervecera, la sequía extrema y el crecimiento poblacional, hacen poco viable la construcción del acueducto El Cuchillo II en NL.
Ante posibles represalias de Trump, el gobierno de AMLO inició el trasvase a principios del periodo de lluvias sin medir el agua que quedaría en las presas mexicanas.
Tras la renuncia de Carlos Urzúa a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el presidente nombró a Arturo Herrera como nuevo funcionario de la actual administración.
En mes y medio se perdieron más empleos formales que en un año durante la parte más difícil de la crisis financiera de 2008-2009.
Patricia Aguayo Bernal, vocera de los trabajadores del PJF, respondió a los señalamientos que hizo AMLO.
La prioridad de esta administración son los megaproyectos, los cuales serán concluidos en los próximos años. En contraste, México suma la trágica cifra de 169,760 defunciones por Covid-19.
López Obrador también ha destruido la mismísima figura presidencial, comportándose como un gobernante que no sabe ni tienen la menor idea de qué rumbo debe seguir la nación para buscar bienestar social para todos los mexicanos.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
Edomex anuncia tren ligero que conectará Texcoco con la CDMX
En fase piloto la reforma laboral para trabajadores de plataformas digitales
Escrito por Redacción