Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - Productores de diversas partes del país acordaron realizar bloqueos carreteros este miércoles en al menos 42 puntos del país ante la negación del Gobierno Federal para destinar mayor presupuesto para este sector.
El presidente del comité Sistema Producto de Oleaginosas, Roberto Candelas Román, aseguró que los bloqueos confirmados son siete por estado, en virtud de que la atención que recibieron solo fue mediática.
Candela dio a conocer que el presupuesto destinando al campo no ha sido ejercido, ya que tanto productores como campesinos se han quedado a la espera de recibir los apoyos. Mientras, el gobierno federal informó que llevan el 70 por ciento ejercido en la entrega de los apoyos al campo, el cual es mentira.
Explicó que se desconoce el destino de los recursos, si es que fueron aplicados como refiere el gobierno de López Obrador; además, perciben un desmantelamiento de instituciones como la Secretaría de Agricultura, los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (Cader) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
Informó que el Pleno de las Cadenas Productivas Nacionales tuvo una reunión el lunes con el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, así como diputados y senadores, y quedaron de dar seguimiento a ese encuentro este martes.
Comentó que esperaban reunirse con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, pero “mandó a una secretaria técnica” y subrayó que “en vez de revisar lo avanzado lo que supuestamente se avanzó ayer, hoy se vio más débil la reunión en cuanto a la atención”.
Puntualizó que cuenta con la gente suficiente para llevar a cabo la realización del bloqueo en casetas y carreteras principales.
Este miércoles 4 mil estudiantes protestarán en la Cámara de Diputados para denunciar el poco incremento en materia educativa planteado en el PEF 2024.
Mientras el reloj de 365 días empieza correr, inician las funciones para distraer a las mayorías de sus verdaderos problemas.
El mandatario reiteró que el retorno a las aulas será en agosto a nivel nacional, como lo marca el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública.
México registró un crecimiento anual de sólo 0.98 por ciento, el más bajo desde el sexenio de Miguel de la Madrid, ubicándose en el penúltimo lugar entre las economías de América Latina.
Arturo Cornejo Alatorre, admitió que el gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo no tiene presupuesto para dotar de servicio del internet a las escuelas.
Han pasado los primeros 100 días de gobierno de Andrés Manuel López Obrador y se sabe que el presidente va a repartir 200 mil millones de pesos, vía programas monetarios y directamente (esquema que en muchos países ha fracasado) a la gente.
En el último día, que por ley la Cámara de Diputados tiene que aprobar el presupuesto, han rechazado las peticiones de varias organizaciones
Desde aquí invito a los tabasqueños dañados por la inundación a que no se dejen manipular ni comprar a precio vil; que reciban el dinero porque es suyo, porque es de la nación entera y no del gobierno.
Dio a conocer que de 18 programas prioritarios para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador aprobados para este año, tendrán recortes drásticos y se mantiene aquellos que pueden retribuir con votos en el siguiente proceso electoral.
Tras el cambio de sede de último momento para la discusión y aprobación del presupuesto para el siguiente año, añadió que se mantendrá en plantón hasta el último minuto.
El Movimiento Antorchista exigió al gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador que se respete el derecho a la organización
A los datos contundentes de lo que la 4T ha hecho para beneficiar a los más ricos de México, se añade ahora, en los hechos, que está en marcha el procedimiento para llevar al país a la privatización de la salud y de la educación.
Con 97 votos a favor, 22 en contra y tres abstenciones el Pleno de la Cámara de Senadores aprobó en lo general la Reforma Educativa
Ante altos índices de violencia, PRI pidió a la Cámara de Diputados citar al comandante David Córdova Campos a una reunión de trabajo.
Un ciudadano guatemalteco perdió la vida este martes durante su traslado a la Estación Migratoria Siglo XXI, en el estado de Chiapas.
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
Trump ordena desplegar submarinos nucleares contra Rusia
Chiapas, el estado con menores ingresos de todo el país: Inegi
Concreta represión Layda Sansores: imponen censor judicial a diario Tribuna
Denuncia colectivos poblanos contaminación del río Atoyac
CAPUFE eliminará efectivo: TAG será obligatorio en cruces federales
Escrito por Redacción