No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey
Cargando, por favor espere...
En los centros hospitalarios de la Ciudad de México se atienden cerca de tres mil 429 personas contagiadas por coronavirus, de los cuales mil 111 son pacientes que se encuentran en terapia intensiva. Con esto los hospitales se encuentran en un 80 por ciento de su capacidad y los casos siguen en aumento, informó el Gobierno de la capital.
Claudia Sheinbaum jefa de Gobierno reveló que la cifra de contagiados está por arriba del 80 por ciento de capacidad en los hospitales con los que cuenta la capital del país y que además la demanda de servicios hospitalarios sigue en aumento.
“En términos de hospitalización general estamos ya al 80 por ciento de la disponibilidad, pero como lo hemos informado, se están ampliando tanto camas de Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional), que se van a reflejar a partir del 22 de mayo, como ahora de los Institutos Nacionales de Salud y del Hospital General”, indicó.
Informó también que la disponibilidad de camas en terapia intensiva se redujo a un 35 por ciento.
“El día de hoy llegan ventiladores a la Sedena, a los hospitales de la Ciudad de México y al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, lo cual va a permitir tanto ampliar la capacidad de unidades de cuidados intensivos, como de hospitalización general que siempre tiene que tener su contraparte en los hospitales”, adelantó.
Según declaraciones de Sheibaum de los 15 mil 844 casos de covid en la CDMX, mil 531 se han recuperado en hospitales, mientras que los decesos son cerca de mil 618.
No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey
El salario de Andrés López Beltrán, como el de todos los dirigentes de partidos políticos, proviene del erario.
Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.
En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.
Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.
CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.
Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.
Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.
En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.
El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.
Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.
La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.
El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.
“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D
Niega conflictos de interés por vínculos con empresas del gobierno.
Organizaciones sociales anuncian marcha para el 10 de septiembre
Organizaciones piden transparencia en el Paquete Económico 2026
¡Viva México! Cena mexicana costará hasta 7 mil pesos
Aumentan 0.2% los suicidios en México
Artistas y colectivos pintan murales en la CDMX en apoyo a Palestina
Congreso peruano evalúa declarar persona non grata a Claudia Sheinbaum
Escrito por Redacción