Cargando, por favor espere...

En CDMX los hospitales están al 80% de su capacidad por COVID
Informó también que la disponibilidad de camas en terapia intensiva se redujo a un 35 por ciento.
Cargando...

En los centros hospitalarios de la Ciudad de México se atienden cerca de tres mil 429 personas contagiadas por coronavirus, de los cuales mil 111 son pacientes que se encuentran en terapia intensiva. Con esto los hospitales se encuentran en un 80 por ciento de su capacidad y los casos siguen en aumento, informó el Gobierno de la capital.

Claudia Sheinbaum jefa de Gobierno reveló que la cifra de contagiados está por arriba del 80 por ciento de capacidad en los hospitales con los que cuenta la capital del país y que además la demanda de servicios hospitalarios sigue en aumento.

“En términos de hospitalización general estamos ya al 80 por ciento de la disponibilidad, pero como lo hemos informado, se están ampliando tanto camas de Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional), que se van a reflejar a partir del 22 de mayo, como ahora de los Institutos Nacionales de Salud y del Hospital General”, indicó.

Informó también que la disponibilidad de camas en terapia intensiva se redujo a un 35 por ciento.

“El día de hoy llegan ventiladores a la Sedena, a los hospitales de la Ciudad de México y al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, lo cual va a permitir tanto ampliar la capacidad de unidades de cuidados intensivos, como de hospitalización general que siempre tiene que tener su contraparte en los hospitales”, adelantó.

Según declaraciones de Sheibaum de los 15 mil 844 casos de covid en la CDMX, mil 531 se han recuperado en hospitales, mientras que los decesos son cerca de mil 618.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Denunció que en Yucatán no se apoya a la educación, sino que también se reprime por solicitar apoyo a los yucatecos.

A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.

La cruzada de AMLO contra los organismos. autónomos parece más una venganza política que una herramienta positiva para seguir con su plan de "austeridad"

Del programa "Sembrando vida" sólo sobrevivió el 7 por ciento de los árboles contemplados, de una meta de 575 millones.

La clase trabajadora se enfrenta a una disyuntiva: contagiarse de Covid-19 o perder su fuente de subsistencia. Más de 31 millones de mexicanos laboran en la informalidad y solo 26.5 millones cuentan con un empleo formal.

Veracruz es otro estado gobernado por un morenista, Cuitláhuac García Jiménez, donde las cosas no van nada bien.

Vecinos de la zona alertaron a las autoridades de los fétidos olores.

Sabedores de que en ocasiones es casi imposible ser consecuente con ello, pues las circunstancias políticas y económicas que rodean algunos medios de información no lo permiten

El problema de comercialización para la mayoría de los productores agropecuarios subsistió y se hizo más agudo; la inseguridad alimentaria, con toda su complejidad, se agravó.

Aunque los resultados siguen siendo favorables a las aspiraciones de López Obrador, su partido quedó lejos del resultado de 2018. Hace tres años tenía una aprobación del 80%, ahora, descendió al 56%.

A 100 años de la muerte de Emiliano Zapata, su causa y el motivo que llevó a su lucha, aún siguen vivos

Respecto el manejo de caso Lozoya, la mayor parte de la gente piensa que el presidente lo aprovecha para ganar elecciones (46%) y no tanto para castigar a los corruptos (36%).

México es el país de América Latina y el Caribe (ALC) con la tasa de letalidad más alta entre las personas infectadas por el Covid-19 y el cuarto con mayor mortandad en el mundo.

Los dos López (Gatell y Obrador) han perdido credibilidad. Uno porque cada semana reitera que ya estamos en el pico de los contagios y el otro porque la gente salga a las calles sin miedo.

La inacción del Estado en materia social y económica es causa de la ausencia casi total de programas oficiales para el mejoramiento de la vivienda, de la salud, de la educación y de servicios básicos.