Cargando, por favor espere...
Puebla, Puebla. - El Comité Ejecutivo Estatal del partido en formación Movimiento Antorchista Poblano (MAP) denunció que el Instituto Electoral del Estado –encabezado por Miguel Ángel García Onofre– no es un órgano autónomo y, por tanto, trata de evitar la formación de un nuevo partido político en Puebla violando los derechos de más de 40 mil poblanos que ya se han afiliado.
El vocero del MAP, Aquiles Montaño Brito, explicó que cinco de los siete consejeros electorales decidieron suspender el proceso de formación en partido político porque “creen que hemos violado la ley, pero eso no es cierto y, por lo tanto, este proceso de registro lo vamos a llevar a los tribunales electorales; vamos a defender este proceso que fue validado en todos los detalles por el propio Instituto Electoral del Estado (IEE)”.
“El propio Instituto Electoral avaló todo el procedimiento que fuimos realizando; nos entregó el poder legal de nuestra asociación civil para continuar con el proceso de registro, comenzamos a realizar las asambleas que acordamos con el IEE y él mismo verificó la asistencia con credencial de elector y afilió a cada uno de los ciudadanos que se convencieron de nuestras propuestas”, dijo Montaño Brito.
De las 18 asambleas que pide el IEE, el MAP realizó 23; de 11 mil 829 afiliados que pide, el MAP acreditó una membresía de 17 mil personas en las asambleas, además de 24 mil personas más en afiliación externa; de los 145 municipios en que piden las autoridades electorales que se tenga presencia, el MAP logró representación en 175 municipios.
“Todos estos procesos fueron bajo la supervisión del IEE, lo hicimos cuidando los requisitos legales que nos piden el IEE, organismo que posteriormente realizó una nueva revisión para darnos un acta de validez de cada una de esas asambleas. Nos dieron las actas de validez de las 23 asambleas y pudimos realizar la asamblea constitutiva, también esa fue verificada por el IEE para que todo transcurriera como dice la forma”, explicó el vocero del MAP.
Montaño Brito agregó que miles de ciudadanos están inconformes con esta violación a sus derechos civiles y políticos, por tanto, harán uso de su derecho a protestar “por esta acción ilegal del IEE, porque así lo marca la constitución”. Los 40 mil poblanos afiliados al MAP saldrán a las calles de Puebla para pedir que se respete y aplique la ley.
El también integrante del Comité Ejecutivo Estatal del partido en formación aseguró que tienen derecho a realizar esta manifestación y a defenderse en los tribunales porque esta negativa responde a “intereses muy importantes en el estado y el país que quieren impedir la formación de un nuevo partido político que puede darles la batalla electoral”.
Creemos –continuó Aquiles Montaño– que podemos ganar esta batalla porque convencimos a miles de ciudadanos de que nuestra propuesta es correcta para Puebla, tenemos un plan de trabajo bien definido, estructurado que va a superar muchos de los males que aquejan al estado.
“Esa defensa comienza ahora y vamos a dar esta lucha hasta donde tengamos que llegar”, dijo.
La Constitución es la mejor herramienta de una república democrática para salvaguardar los derechos humanos de las personas.
El crecimiento de la economía sí importa. No cabe esperar un mejor reparto de la riqueza nacional si no crece lo que hay que repartir.
De estos, 57 por ciento son hombres y 43 por ciento mujeres. Además, el 89 por ciento ha sido en pacientes ambulatorios.
Algunos de los afectados sostienen que el Presidente no entiende los términos del tratado referido y las posibilidades que México tiene para evitar la aguda crisis que sobrevendría.
Este será el primer viaje que López Obrador realizará al extranjero desde que asumió la Presidencia en diciembre de 2018.
En 2020, Macuspana recibió 159 millones y 116 millones del FAIS y del Fortamun, respectivamente, pero con inconsistencias por 120 millones.
A pesar de la justa petición, los funcionarios del gobierno sonorense no dan respuestas satisfactorias y parece que esconden los recursos para no dar soluciones.
Los datos que el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer como logros, los ha presentado en las conferencias matutinas.
Sánchez Cordero dijo que seguirá apoyando el proyecto de transformación que dirige López Obrador desde el Poder Legislativo.
En medio de una aguda crisis sanitaria y económica, el Gobierno Federal sigue recortando el presupuesto de los dos mil 458 municipios del país –incluidas las 16 alcaldías de la Ciudad de México (CDMX)–.
Los histriones y apologistas inmediatos de la 4T –incapaces de reconocer el verdadero sentido del proceso histórico que estelarizan– creen que protagonizan un momento auroral.
"Su hija jamás mencionó el tema del lugar, el día, el horario", fue el argumento del juez con el que se absolvió al agresor sexual de una menor de 4 años, hecho que se da poco antes del Día Internacional de la Mujer.
Barbosa, Morena y la UIF, solapadas por AMLO, cometen un escandaloso acto de represión política contra una organización que tiene 46 años de existencia.
Dio a conocer que de 18 programas prioritarios para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador aprobados para este año, tendrán recortes drásticos y se mantiene aquellos que pueden retribuir con votos en el siguiente proceso electoral.
El alcalde de Monclova, Mario Alberto Dávila Delgado, dio a conocer que la avanzada no hizo alto y chocó contra otro auto.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Una de cada 4 latinoamericanas no tiene ingresos propios: OIG
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Escrito por Redacción