Cargando, por favor espere...

MAP llevará a tribunales resolución negativa del IEE
“Todos estos procesos fueron bajo la supervisión del IEE, lo hicimos cuidando los requisitos legales que nos piden el IEE".
Cargando...

Puebla, Puebla. - El Comité Ejecutivo Estatal del partido en formación Movimiento Antorchista Poblano (MAP) denunció que el Instituto Electoral del Estado –encabezado por Miguel Ángel García Onofre– no es un órgano autónomo y, por tanto, trata de evitar la formación de un nuevo partido político en Puebla violando los derechos de más de 40 mil poblanos que ya se han afiliado.

El vocero del MAP, Aquiles Montaño Brito, explicó que cinco de los siete consejeros electorales decidieron suspender el proceso de formación en partido político porque “creen que hemos violado la ley, pero eso no es cierto y, por lo tanto, este proceso de registro lo vamos a llevar a los tribunales electorales; vamos a defender este proceso que fue validado en todos los detalles por el propio Instituto Electoral del Estado (IEE)”.

“El propio Instituto Electoral avaló todo el procedimiento que fuimos realizando; nos entregó el poder legal de nuestra asociación civil para continuar con el proceso de registro, comenzamos a realizar las asambleas que acordamos con el IEE y él mismo verificó la asistencia con credencial de elector y afilió a cada uno de los ciudadanos que se convencieron de nuestras propuestas”, dijo Montaño Brito.

De las 18 asambleas que pide el IEE, el MAP realizó 23; de 11 mil 829 afiliados que pide, el MAP acreditó una membresía de 17 mil personas en las asambleas, además de 24 mil personas más en afiliación externa; de los 145 municipios en que piden las autoridades electorales que se tenga presencia, el MAP logró representación en 175 municipios.

“Todos estos procesos fueron bajo la supervisión del IEE, lo hicimos cuidando los requisitos legales que nos piden el IEE, organismo que posteriormente realizó una nueva revisión para darnos un acta de validez de cada una de esas asambleas. Nos dieron las actas de validez de las 23 asambleas y pudimos realizar la asamblea constitutiva, también esa fue verificada por el IEE para que todo transcurriera como dice la forma”, explicó el vocero del MAP.

Montaño Brito agregó que miles de ciudadanos están inconformes con esta violación a sus derechos civiles y políticos, por tanto, harán uso de su derecho a protestar “por esta acción ilegal del IEE, porque así lo marca la constitución”. Los 40 mil poblanos afiliados al MAP saldrán a las calles de Puebla para pedir que se respete y aplique la ley.

El también integrante del Comité Ejecutivo Estatal del partido en formación aseguró que tienen derecho a realizar esta manifestación y a defenderse en los tribunales porque esta negativa responde a “intereses muy importantes en el estado y el país que quieren impedir la formación de un nuevo partido político que puede darles la batalla electoral”.

Creemos –continuó Aquiles Montaño– que podemos ganar esta batalla porque convencimos a miles de ciudadanos de que nuestra propuesta es correcta para Puebla, tenemos un plan de trabajo bien definido, estructurado que va a superar muchos de los males que aquejan al estado. 

“Esa defensa comienza ahora y vamos a dar esta lucha hasta donde tengamos que llegar”, dijo.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El irracionalismo de Morena y AMLO está cobrando forma de dictadura, y es necesario advertirlo. El pueblo debe oponer a esa peligrosa tendencia.

El 71% de la gente solicita despensas o apoyo económico para poder alimentar a sus familias y no pasar hambre.

Por su parte, las terciarias ascendieron 0.4 por ciento, en tanto que las primarias disminuyeron 5.9 por ciento.

Se comprometió a encontrar a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

Existe un grupo de políticos que, desde hace tres décadas han alternado su presencia en el Congreso de la Unión.

En ese sentido, el mandatario ha faltado a la verdad al afirmar que la mujer está mucho más protegida que nunca antes en toda la historia del país.

Urzúa señala que “si el gobierno federal no quiere enfrentar de manera realista el asunto hacendario, no vale la pena abundar más sobre ello”.

AMLO tendría un 12 por ciento de aceptación; eso sí, con una acelerada tendencia a la baja.

La manifestación dejó un saldo de 26 uniformados lesionados

La madre buscadora de Sonora aseguró que las autoridades se van por el camino fácil de la descalificación

El desempeño de la 4T en estos casi cinco años ha sido ríspido y polarizante, lo mismo con maestros, estudiantes, médicos, empresarios, periodistas y magistrados, que con instituciones políticas, organismos autónomos y clases medias.

Las denuncias también alcanzaron al Gobernador Quirino Ordaz Coppel, como el Presidente Municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, por la falta de insumos médicos y alimenticios.

Eduardo Clark precisó que las disminuciones en casos activos de Covid se observan prácticamente en todos los grupos de edad.

La autoestima presidencial no se ha acabado y el ridículo tampoco. Hoy, López Obrador en su mensaje ante los líderes del mundo por el 75 aniversario de la ONU "presumió"… En pocas palabras, fue una mañanera ante los más altos líderes del mundo.

Las dinámicas neoliberales adoptadas por el aparato televisivo en México forman parte de la estrategia central habilitada para mantener la desigualdad social.