Cargando, por favor espere...

Entretelones
La 4T obligada a investigar a involucrados en los “Pandora papers”
Se deben hacer investigaciones robustas para esclarecer por qué los políticos de primer nivel de la 4T involucrados.


En días pasados, el tema de los paraísos fiscales ha dado mucho de qué hablar. En una entrevista reciente con un experto en el tema, el profesor de la Facultad de Derecho en la UNAM, Jorge Lara, abogado internacionalista, sistema penal acusatorio, seguridad y justicia, prevención de lavado de dinero, respondió a algunas inquietudes con respecto al tema y el vínculo que comparte con la corrupción y cómo esta representa un pendiente para la “Cuarta Transformación”.

El experto señala que una de las comodidades que brindan los paraísos fiscales es el anonimato de sus clientes ante gobiernos por lo cual daría pie a actos ilícitos como el lavado de dinero, que permite esconder el origen indebido de ciertos recursos. Así mismo, actos ilícitos como el narcotráfico, defraudación fiscal, corrupción, etc. Incluso puede usarse como una estrategia para no pagar impuestos.

Jorge Lara critica fuertemente a las autoridades señalando que deberían actuar de manera oportuna y qué “no esperar que un grupo de periodistas haga su trabajo”. Ya que demuestra la deficiencia de las autoridades a la hora de cumplir con su deber. El profesor de igual manera señala que los ciudadanos estamos en posición de exigir a las autoridades respuestas ante estos casos.

Con respecto a los acontecimientos ocurridos con actores señalados, especialmente del gobierno en turno que abandera el combate a la corrupción, el experto señaló que “deberían de llevarse a cabo procedimientos rápidos de esclarecimientos, objetivos, creíbles y transparentes”, aunado a esto las instancias de combate a la corrupción, entre ellas la Unidad de Inteligencia Financiera, que ha desplegado más operación en otros casos, en este tenga más bien un perfil bajo. Sin embargo, Jorge Lara crítica como se ha actuado ante estos casos en la presente administración, tales como encubrimiento y retardo de la justicia; un ejemplo de ello es el caso del presidente Andrés Manuel López Obrador y las “aportaciones” que hizo a sus hermanos, de las cuales no dio prácticamente ninguna rendición de cuentas, salvo la intervención del tribunal electoral en esta semana.  El gobierno de la 4T está obligado a rendir cuentas y a investigar a estos políticos involucrados, de lo contrario, se confirmará que su combate a la corrupción es mera simulación.

Está también a prueba el primer mandatario del país, en un proceso de esclarecimiento contra los  presuntos evasores fiscales, sin importar que sean sus amigos o funcionarios de su equipo cercano. Si los gobiernos neoliberales quedaron en el pasado, se deben hacer investigaciones robustas para esclarecer por qué los políticos de primer nivel de la 4T involucrados, Julio Scherer, exconsejero jurídico de la Presidencia; Jorge Arganis Díaz Leal, secretario de Comunicaciones y Transportes; el senador por Morena, Armando Guadiana; y Julia Abdala, pareja de Manuel Bartlett, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) recurren a estos polémicos esquemas de traslado de recursos a paraísos fiscales.

 

 


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

La autoridad moral del Presidente y la dictadura

Colocar la moral de una persona como norma obligatoria de todos los mexicanos, por encima, incluso, de la ley, ¿no es el huevo de la serpiente de la dictadura?

amlo4.jpg

La bancada de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados ha evidenciado su propósito de reeditar la “aplanadora” parlamentaria

esténtor.jpg

México corre hoy el riesgo no solo de iniciar un sexenio perdido, sino de retroceder varios lustros.

Carta a los Agrónomos Mexicanos

Por asesorar a campesinos indígenas pobres es que estoy prisionero aquí, en el Cereso 3 de Tapachula, Chiapas, acusado de despojo agravado y de asociación delictuosa.

Un sexenio de corrupción y encubrimiento

El Presidente y su partido se han limitado a difundir que la corrupción se oculta hoy en el Poder Judicial

Brújula.jpg

En el informe presidencial reciente, los funcionarios públicos de la 4T, que sirven más de floreros y de comparsas,  vitorearon los éxitos que su jefe ha alcanzado.

pobreza.png

Mientras el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, sigue con un discurso distractor y fuera de la realidad para engañar y manipular a los mexicanos.

_MG_7494.jpg

El PRI comenzó el proceso electoral para renovar su CEN inmerso en una inestabilidad interna

mexico.jpg

México apenas destinó recursos equivalentes al 1.1 por ciento de su PIB de 2019, mientras que el promedio de América Latina es de 3.2 por ciento.

AMLO no es comunista

El Presidente de la República no es comunista ni socialista y es muy importante que el pueblo de México lo sepa para que no se deje engañar. En este artículo argumento por qué.

Imagen no disponible

Informe sobro la trata de personas en México.

docentes.jpg

El sismo nos obligó, pero la parte de quien administra la Ciudad no nos está haciendo el camino fácil

hitler.jpg

En la historia de hoy, ayer y antier, varios regímenes han buscado anular políticamente a sus adversarios a través del lenguaje que se usa para descalificarlos.

lopez2.png

Según el presidente, adquirir este tipo de insumos en diversas partes del mundo representa la compra a bajo precio y de buena calidad.

Obras de Morena: peligro mortal para los ciudadanos

¿Por qué hay tantos accidentes en las obras que desarrollan los gobiernos morenistas? Datos del IMSS del 2021 revelan que cada 18 minutos se suscita un accidente y en promedio ocurre una muerte diaria.