Cargando, por favor espere...
Guillermo Pérez Herrera, su cabeza visible, llamó a hacer crecer esta organización entre todos quienes están hartos de los partidos y sus políticos, especialmente para los jóvenes, quienes decidirán el futuro del país este 2024.
Porque el 60% de la población mexicana no se siente representada por los partidos políticos y sus 7 millones y medio de integrantes –gastan casi 6 mil millones de pesos cada año y tienen al país en crisis económica y de institucionalidad– Guillermo Pérez Herrera llamó a toda la sociedad decepcionada de los políticos actuales a construir un movimiento de ciudadanos profesionales que con sus ideas y aportaciones quepan “En el mismo Barco” para contender por la construcción de un nuevo país en 2024 y arrebatarles la conducción del México del futuro.
Carpintero de oficio, abogado de profesión, catedrático por convicción y crítico del actual sistema político mexicano, este joven de 36 años expresó que “los partidos y sus representantes ya no tienen razón de ser. Jamás la frase ‘son lo mismo, son iguales’ fue tan cierta como hoy”.
En rueda de prensa para dar a conocer el movimiento nacional “En el mismo Barco”, expresó que es irónico que México sea un país joven por definición demográfica, pero a su generación que va desde los de primer voto hasta los 40 años no se les ha tomado en cuenta para asumir los puestos de mando, ni en la iniciativa privada, ni en la vida pública del país.
Por eso, aseguró, “somos nosotros los jóvenes quienes decidiremos el rumbo del país. Mi generación, la de mis alumnos, la de sus hijos y nietos, quienes formamos parte primordial de nuestra democracia, y ustedes, construiremos este Barco”.
Guillermo Pérez Herrera recordó que en las últimas tres elecciones 30 millones de personas se han alejado de las urnas porque desde hace años el sistema de partidos no atiende sus necesidades, “su oferta política no nos representa”, y añadió, “no es justo que una minoría de 7 y medio millones de personas, de los 126 millones que somos, dicten a su antojo el futuro de la vida pública de este país tan diverso y con tanta riqueza”.
Decepcionado de la política pública del actual presidente Andrés Manuel López Obrador, de quien creyó el slogan de la “república amorosa”, el joven advierte que ya ha iniciado una campaña en diferentes lugares del país para hacer llegar el mensaje de este grupo de ciudadanos que han emprendido este movimiento de crítica, reflexión y propuesta.
En un céntrico hotel de la Ciudad de México apuntó que no basta señalar cuál es el problema, sino dar el remedio, por lo que hizo mención de al menos 9 ejes generales que se irán modificando conforme se adhieran ciudadanos profesionales y crezca la lluvia de ideas.
Por el momento, los ejes son: 1) Seguridad a través de “pacificar al país”. 2) Salud con un “Sistema Universal de Salud”. 3) Trabajo con la “creación de 1 millón de empleos por año”. 4) Educación con el “incremento en el número de personas que asisten a la escuela, incrementar el número de personas que superan el nivel básico de educación e incrementar el nivel de la educación en el país”, además de “cambiar de un sistema de preparación de profesionales, a uno de competencias y aptitudes para ser una sociedad preparada de acuerdo al perfil de cada persona y hacer profesionales, técnicos, científicos y emprendedores”.
5) Pasar de una economía de 6B a una economía de 8B. Pasar de ser una economía petrolera y de manufactura a ser el primer centro manufacturero de América y el tercero del mundo. 6) Política de emergencia nacional para el aseguramiento del agua potable. 7) Reconocer el problema “perspectiva de género” y actuar. 8) Adoptar por completo la agenda 20-30 y generar ciencia aplicada de autoconsumo para afrontar los retos que implica ser una sociedad equilibrada.
9. Efectuar una política exterior para retomar la escuela de relaciones internacionales y ser el primer destino turístico del mundo; aumentar la atracción de inversión directa, priorizar nuestra relación de negocios y de hermandad con Estados Unidos, asegurando una política de regulación de flujo migrante, implementación de “nearshoring” en la frontera y nuestros litorales, así “potenciar nuestros lazos comerciales con las primeras 10 economías del mundo”.
Pérez Herrera afirmó que a sus 36 años sabe que debe dar a conocer a nivel nacional esta coalición mexicana para discutir los grandes retos del país y encontrarles solución desde y para la sociedad civil.
Entre otras, hablar sobre las verdaderas y genuinas candidaturas independientes, alejadas de los partidos políticos tradicionales, responsables del estado de “verdadera desgracia nacional” en que se encuentra México comparado con otras naciones que hace 40 años estaban catalogadas dentro del Tercer Mundo y hoy son potencias mundiales.
Por esto hizo un llamado a unirse a esta gran coalición mexicana donde se necesitan 2 cosas: querer y poder, lo que es igual a capacidad y voluntad, querer poder.
La relación justa entre la moral y la política se produce cuando ambas se corresponden sin perder su autonomía.
Las medidas de López Obrador para "resolver" la escasez de agua, sólo exponen a un gobierno que trata de salir bien librado de la crisis, ya que no atacan de fondo el problema que, de no resolverse, se repetirá y crecerá con el tiempo.
La propuesta busca garantizar la aplicación obligatoria y ampliada del tamiz metabólico neonatal.
La noticia llega mientras varios internautas comienzan a abandonar al rival de Telegram, WhatsApp, que recientemente cambió sus términos de privacidad.
La exigencia de la salida de Brito es por autorizar contenidos que favorecen la precepción de Morena entre los televidentes y transmitir producciones que atacan y desacreditan a políticos de la oposición.
Andrés Manuel López Obrador cometió actos de violencia política de género en contra de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, ya que realizó expresiones que “menoscabaron” sus derechos políticos.
Los fiscales de Nueva York podrían posponer la sentencia de Trump a solicitud de su defensa, con implicaciones para su candidatura presidencial en la Convención Nacional Republicana.
El procedimiento para el proceso de entrega de medicamentos inicia con una llamada al 5595 0009 11, en la que el paciente deberá indicar a qué institución médica pertenece, ya sea del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE.
Osorno y sus seguidores colaboraron muy poco con los demás insurgentes del virreinato. Se desaprovecharon los logros de José María Morelos.
Personal del Metro informó que el tramo de Tasqueña a San Antonio Abad estará sin servicio hasta nuevo aviso.
La ausencia de sentencias en casos como Odebrecht, la Estafa Maestra; Agronitrogenados en PEMEX o Segalmex, pone en duda la capacidad de la FGR para enjuiciar a responsables, de acuerdo con Transparencia México.
En un desangelado evento en la Ciudad de México, donde fue visible la ausencia de militantes de este partido, Álvarez Máynez se limitó a decir que existe ilusión, pues la gente prefiere “lo nuevo y con eso van a ganar”.
Las fuerzas armadas de México realizaron 267 funciones civiles adicionales a las asignadas por la Constitución.
Si se busca en verdad resolver los problemas sociales, es necesario modificar las condiciones materiales que los determinan. Mientras ello no se haga, leyes o buenos deseos de felicidad serán absolutamente inocuos.
La democracia occidental nunca fue concebida como el mundo feliz, el régimen de las libertades plenas. Siempre fue y siempre ha sido, una forma de Estado, una forma de dominación.
Después de 4 años, concluyen parcialmente línea de Trolebús Chalco - Santa Martha
Va Morena contra plataformas digitales; impulsa ley censura
Saquean cajero de Banco del Bienestar en Morelos
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Chimalhuacán es el municipio más inseguro del EDOMEX
CFE registra el mayor retroceso financiero en sexenio de AMLO
Escrito por Redacción