Cargando, por favor espere...
Guillermo Pérez Herrera, su cabeza visible, llamó a hacer crecer esta organización entre todos quienes están hartos de los partidos y sus políticos, especialmente para los jóvenes, quienes decidirán el futuro del país este 2024.
Porque el 60% de la población mexicana no se siente representada por los partidos políticos y sus 7 millones y medio de integrantes –gastan casi 6 mil millones de pesos cada año y tienen al país en crisis económica y de institucionalidad– Guillermo Pérez Herrera llamó a toda la sociedad decepcionada de los políticos actuales a construir un movimiento de ciudadanos profesionales que con sus ideas y aportaciones quepan “En el mismo Barco” para contender por la construcción de un nuevo país en 2024 y arrebatarles la conducción del México del futuro.
Carpintero de oficio, abogado de profesión, catedrático por convicción y crítico del actual sistema político mexicano, este joven de 36 años expresó que “los partidos y sus representantes ya no tienen razón de ser. Jamás la frase ‘son lo mismo, son iguales’ fue tan cierta como hoy”.
En rueda de prensa para dar a conocer el movimiento nacional “En el mismo Barco”, expresó que es irónico que México sea un país joven por definición demográfica, pero a su generación que va desde los de primer voto hasta los 40 años no se les ha tomado en cuenta para asumir los puestos de mando, ni en la iniciativa privada, ni en la vida pública del país.
Por eso, aseguró, “somos nosotros los jóvenes quienes decidiremos el rumbo del país. Mi generación, la de mis alumnos, la de sus hijos y nietos, quienes formamos parte primordial de nuestra democracia, y ustedes, construiremos este Barco”.
Guillermo Pérez Herrera recordó que en las últimas tres elecciones 30 millones de personas se han alejado de las urnas porque desde hace años el sistema de partidos no atiende sus necesidades, “su oferta política no nos representa”, y añadió, “no es justo que una minoría de 7 y medio millones de personas, de los 126 millones que somos, dicten a su antojo el futuro de la vida pública de este país tan diverso y con tanta riqueza”.
Decepcionado de la política pública del actual presidente Andrés Manuel López Obrador, de quien creyó el slogan de la “república amorosa”, el joven advierte que ya ha iniciado una campaña en diferentes lugares del país para hacer llegar el mensaje de este grupo de ciudadanos que han emprendido este movimiento de crítica, reflexión y propuesta.
En un céntrico hotel de la Ciudad de México apuntó que no basta señalar cuál es el problema, sino dar el remedio, por lo que hizo mención de al menos 9 ejes generales que se irán modificando conforme se adhieran ciudadanos profesionales y crezca la lluvia de ideas.
Por el momento, los ejes son: 1) Seguridad a través de “pacificar al país”. 2) Salud con un “Sistema Universal de Salud”. 3) Trabajo con la “creación de 1 millón de empleos por año”. 4) Educación con el “incremento en el número de personas que asisten a la escuela, incrementar el número de personas que superan el nivel básico de educación e incrementar el nivel de la educación en el país”, además de “cambiar de un sistema de preparación de profesionales, a uno de competencias y aptitudes para ser una sociedad preparada de acuerdo al perfil de cada persona y hacer profesionales, técnicos, científicos y emprendedores”.
5) Pasar de una economía de 6B a una economía de 8B. Pasar de ser una economía petrolera y de manufactura a ser el primer centro manufacturero de América y el tercero del mundo. 6) Política de emergencia nacional para el aseguramiento del agua potable. 7) Reconocer el problema “perspectiva de género” y actuar. 8) Adoptar por completo la agenda 20-30 y generar ciencia aplicada de autoconsumo para afrontar los retos que implica ser una sociedad equilibrada.
9. Efectuar una política exterior para retomar la escuela de relaciones internacionales y ser el primer destino turístico del mundo; aumentar la atracción de inversión directa, priorizar nuestra relación de negocios y de hermandad con Estados Unidos, asegurando una política de regulación de flujo migrante, implementación de “nearshoring” en la frontera y nuestros litorales, así “potenciar nuestros lazos comerciales con las primeras 10 economías del mundo”.
Pérez Herrera afirmó que a sus 36 años sabe que debe dar a conocer a nivel nacional esta coalición mexicana para discutir los grandes retos del país y encontrarles solución desde y para la sociedad civil.
Entre otras, hablar sobre las verdaderas y genuinas candidaturas independientes, alejadas de los partidos políticos tradicionales, responsables del estado de “verdadera desgracia nacional” en que se encuentra México comparado con otras naciones que hace 40 años estaban catalogadas dentro del Tercer Mundo y hoy son potencias mundiales.
Por esto hizo un llamado a unirse a esta gran coalición mexicana donde se necesitan 2 cosas: querer y poder, lo que es igual a capacidad y voluntad, querer poder.
El candidato a la jefatura de gobierno por la Alianza Va por la Ciudad de México, Santiago Taboada, arrancó su campaña este primero de marzo, acompañado por militantes y simpatizantes de todas las alcaldías capitalinas.
La precandidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, afirmó que es necesario devolver los recursos para fortalecer a las policías municipales.
En estos años, buzos se ha convertido en la revista semanal más relevante de México por la forma en que practica el periodismo de investigación y por la profundidad crítica de sus análisis.
La paz mundial depende, pues, de que EE. UU. entienda la nueva situación global, incluida la fuerza real de Rusia y China, y se resigne a ocupar un lugar menos relevante en ella.
Las dos primeras semanas de Claudia Sheinbaum como Presidenta de México fueron marcadas por altísimos niveles de violencia delictiva en el país.
Preparado para atender a los Estados Unidos
Más de 10 mil asistentes reunidos en el auditorio Guelaguetza apreciaron una parte del folclore mundial mediante bailes y danzas de una decena de países, como parte del III Concurso de Folclor Internacional
La precandidata a la presidencia del FAM, Xóchitl Gálvez, llamó al Presidente a dialogar con los agricultores de Chihuahua antes de abrir las compuertas de la presa La Boquilla.
La lista para diputados de Morena incluye a hijos o familiares de morenistas, priistas y panistas como candidatos que buscarán una diputación por mayoría relativa para la Cámara de Diputados.
“La tragedia que hoy vive EE UU deja claro que, a pesar de su riqueza y de su gran desarrollo científico y tecnológico, el imperialismo es incapaz de lograr un grado suficiente de cooperación".
Kenia López advirtió que presentará una denuncia ante la FGR por los contratos millonarios que presuntamente han recibido los sobrinos de AMLO de parte de PEMEX.
Además del presidente, la exvicepresidenta y recién nombrada canciller, Martha Lucía Ramírez, pasó de tener un 40 por ciento en febrero a un 59 por ciento de desaprobación.
Por romper la ley y violar la Constitución, MC interpuso una queja ante el IECM por actos anticipados de campaña y uso indiscriminado de su imagen con fines electorales.
La nueva presidenta ocupará el cargo solo por nueve meses, y no dos años, como está establecido actualmente.
Destacó que entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de octubre de 2021, el CJF revisó mil 188 quejas y denuncias contra funcionarios públicos
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Redacción