Cargando, por favor espere...
El 16 de octubre, 2 mil 296 delegados elegidos para el 20º Congreso Nacional del Partido Comunista de China (PCCh) determinarán la ruta de los siguientes años para China.
Beijing. Este domingo comenzó en Pekín la séptima sesión plenaria del XIX Comité Central del Partido Comunista de China (PCC), como parte de las actividades del máximo órgano de dirección del Gigante Asiático. El evento cumbre es el que dará inicio el 16 de octubre, cuando sean convocados los 2 mil 296 delegados elegidos para el desarrollo del 20º Congreso Nacional del PCCh en representación de los 96 millones de miembros del partido gobernante más grande del mundo.
La zona aledaña al Salón del Pueblo tiene un circuito de seguridad especial
Entre los antecedentes, se encuentra que la sesión plenaria de la 19ª Comisión Central de Inspección Disciplinaria del Partido Comunista de China –máximo órgano de vigilancia disciplinaria del Partido– aprobó el viernes 7 de octubre un informe de trabajo que se presentará en el próximo 20º Congreso Nacional del PCC, cuya inauguración está prevista para el 16 de octubre en Pekín, reportaron voces autorizadas a Diario del pueblo, órgano oficial.
De acuerdo con fuentes del partido, el informe resume cinco años de trabajo de la comisión, el cual también será revisado por el XIX Comité Central del PCC en su séptima reunión plenaria, que comenzó este domingo.
Desde aquí sesionará el XX Congreso
Este es el Gran Salón del Pueblo, el edificio situado en el lado oeste de la Plaza de Tiananmén de #Pekín, usado para actividades legislativas y ceremoniales por el gobierno de la República Popular China y el Partido Comunista de China. Desde ahí se desarrollará el XX Congreso. pic.twitter.com/HYh7R3OvWm
— Francisca Martinez (@Francis1530M) October 9, 2022
Un total de 129 miembros de la CCDI asistieron el viernes a la séptima sesión plenaria del organismo de control disciplinario en Pekín, y otros dos asistentes estuvieron presentes sin derecho a voto, según un comunicado publicado tras el pleno.
"La aplicación de la disciplina del Partido y de las leyes nacionales ha logrado una conexión sin fisuras tras años de esfuerzos realizados por las autoridades, lo que permite imponer castigos precisos a los implicados en la corrupción y evitar las posibles lagunas que puedan aparecer", sostuvo Zhuang Deshui, subdirector del Centro de Investigación de Gobierno Limpio de la Universidad de Pekín, sobre los avances anti corrupción.
Bases del partido comunista, tras amplia representatividad de delegados
2 mil 296 delegados han sido elegidos para el próximo 20º Congreso Nacional del Partido Comunista de China (PCCh) y la naturaleza de su composición lo convierte en un moderno partido político de amplia representatividad y con fuerte arraigo en sus bases.
¿Quiénes son los delegados? ¿De dónde son?
Fuente: Página 26
Un número considerable de delegados, el 33.6 por ciento del total provienen de la base del partido comunista. Un 8.4 por ciento de obreros, un 3.7 por ciento de campesinos y un 11.6 por ciento de profesionales y técnicos.
El 27 por ciento del total de los delegados del XX Congreso del PCCh son mujeres, un 2.9 por ciento superior a la representación femenina durante el XIX Congreso del PCCh.
En términos de composición étnica, hay 264 delegados que provienen de 40 minorías étnicas, 11.5 por ciento del total. En comparación, las minorías étnicas son el 8.9 por ciento de la población total del país.
El Partido Comunista de China (PCCh) avanza en la representación del Gigante Asiático
El espectro de los delegados es amplio y representativo. Ellos provienen de sectores como la economía, ciencia y tecnología, defensa nacional, educación, prensa, cultura, servicios de salud, deportes y administración pública.
El promedio de edad de los delegados es 52.2 años. El 59.7 por ciento está por debajo de los 55 años y el 18.9 por ciento tienes menos de 45.
En cuanto al nivel educativo, 52.7 por ciento tiene estudios de postgrado y el 36 por ciento posee una licenciatura.
En México hay expectativa sobre desarrollo del Congreso
Académico mexicano sostiene que liderazgo de Xi Jinping es clave en el curso del PCCh
Consultado vía online, el investigador del Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales (CEMEES) en México, Ehécatl Lázaro, afirmó que la convocatoria llega con un claro liderazgo de Xi Jinping como secretario general, también como el jefe de Estado que ha puesto a China a la altura de las grandes potencias del mundo.
“Bajo su mandato, China se ha posicionado como uno de los países determinantes para el desarrollo económico, político y social durante el siglo XXI. Su política exterior se ha distinguido por establecer relaciones de amistad y cooperación con todos los países del mundo que así lo deseen, lanzando iniciativas tan importantes como la Iniciativa de la Franja y la Ruta, y la Iniciativa para la Seguridad Global” acotó.
Beijing, en la víspera del XX Congreso Nacional del Partido Comunista de China (PCCh)
El académico mexicano sostuvo que, por otro lado, “la política interior del presidente Xi Jinping se ha caracterizado por la eliminación de la pobreza extrema, por la lucha contra la desigualdad, por el crecimiento económico y por el fomento a la innovación tecnológica, de hi que el presidente Xi Jinping se diferencia claramente de los jefes de Estado occidentales”, señaló el también latinoamericanista por la UNAM, por lo que las decisiones del XX Congreso Nacional del Partido Comunista de China (PCCh) impactarán al mundo y en particular en la región de América Latina.
Habitantes de Beijing, a la expectativa sobre el desarrollo del XX Congreso Nacional
*Francis Martínez lleva más de una década en el periodismo en México. Ha cubierto la fuente social, política, legislativa y Presidencia. Sus entrevistas con personajes de la vida social, política y económica la convierten en una de las figuras más activas del periodismo en radio, tele y periodismo digital. Actualmente en residencia desde China, contando historias desde el Gigante Asiático.
Al gigante asiático cada vez más países le reconocen y aprenden de los métodos chinos en la lucha contra el virus.
En este número abordamos la visión china de una comunidad global de futuro compartido, presentada hace años por el presidente de la RPCh, Xi Jinping, y explicada por el Embajador de China en México, Zhang Run, en entrevista exclusiva.
Wang Yi indicó que la comunidad internacional debe ayudar ayudar y “guiar positivamente a los talibanes”, en lugar de ejercer presión sobre ellos.
Entre las distintas civilizaciones, creencias y costumbres, ¿es mejor encerrarse en sí mismo o abrazar la apertura y la inclusión? China responde: tender puentes de intercambio y aprendizaje mutuo para hacer de la Franja y la Ruta un camino de civilización.
Este domingo, Financial Times informó que China habría llevado a cabo un lanzamiento no anunciado de un arma hipersónica.
El presidente y secretario general del PCCh, Xi Jinping y otros líderes chinos asistieron a la reunión de apertura de la primera sesión del XIV Comité Nacional de la CCPPCh.
El congreso renovará órganos claves de Dirección del mayor partido comunista en el poder del mundo.
Ambos líderes mundiales intercambiaron opiniones sobre temas estratégicos, críticos para ambas naciones, además de cuestiones trascendentales para la paz y desarrollo del mundo.
Más de un mes después de los terremotos que devastaron el sureste de Turquía, el número de muertos casi llega a 48 mil y más de 820 mil edificios dañados dieron a conocer las autoridades locales.
“China está dispuesta a fortalecer los intercambios y la cooperación en el alivio de la pobreza a nivel bilateral y regional con los países latinoamericanos”.
“Existen muchas oportunidades de colaboración entre gobiernos locales de México y China; algunas ya son realidad, pero aún existe un sinnúmero de posibilidades de cooperación inexploradas".
"Los que juegan con fuego perecerán por él. Instamos a los países involucrados a cumplir con seriedad el principio de una sola China", insistió Liu Xiaoming.
China instó a los Gobiernos de Estados Unidos, Australia, Canadá y Reino Unido a respetar la soberanía de China y a poner fin a la injerencia en los asuntos internos de Hong Kong.
Hong Kong le ha demostrado al mundo que para que una sociedad capitalista se desarrolle a niveles nunca antes vistos ni escuchados, no se necesita imprescindiblemente ni de Gran Bretaña ni EE. UU. ni del imperialismo como lo conocemos hoy.
La Red de Movilidad Integrada tendrá diversos cambios en los horarios de operación para los días 24, 25 y 31 de diciembre, y el 1 de enero de 2023.
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Suman más de 2 mil muertos por terremoto en Myanmar
Renuncia José Barajas, Fiscal de Tabasco, aguantó sólo 5 meses
Escrito por Francis Martínez Mateo
Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx