Se basa en un consumo energético menor al de las IAs tradicionales.
Cargando, por favor espere...
Investigadores chinos desarrollaron una prueba rápida para diagnosticar el reciente coronavirus 219-nCoV en 8 o 15 minutos.
Se trata de una prueba fácil de usar y transparentes, destacó la oficina de Ciencia y Tecnología de la ciudad de Wuxi.
Dicho test, es fruto de colaboración de 10 días de trabajo de un grupo de expertos del Instituto Nacional para el Control y Prevención de Enfermedades Virales y una empresa de tecnología en Wuxi.
Hasta el momento, ya ha comenzado su producirse en serie, su capacidad inicial de 4 mil kits por día y el primer suministro ya se utiliza en la provincia china de Hubei, el epicentro del brote.
La propagación de este coronavirus ya ha acabo con la vida de 213 personas y unas 9 mil 700 contagiados en 15 países.
Se basa en un consumo energético menor al de las IAs tradicionales.
La conmemoración de ese triunfo chino sobre el fascismo militar nipón tiene un telón de fondo inédito: la obcecación neomonroísta del gobierno estadounidense por amagar a varios países de América Latina con el pretexto de combatir “la amenaza” del narcotráfico.
La historia narrada en Dead to Rights nos permite conocer uno de los genocidios más terribles que haya sufrido algún pueblo en la historia de la humanidad.
La iniciativa privada advirtió que la medida podría afectar la competitividad, los precios y el mercado interno mexicano.
El Gobierno de China afirmó que “protegerá decididamente sus derechos e intereses”.
La teoría marxista entiende al capitalismo como un modo de producción caracterizado por la crisis. Las crisis económicas no son un error en el funcionamiento del sistema, el resultado de una mala decisión o un fenómeno que el gobierno en turno pueda evitar vigilando.
Entre los nuevos diseños destacan misiles de gran tamaño con mayor alcance y carga útil.
Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.
Inauguran exposición fotográfica sobre la guerra sino-japonesa.
La empresa mexicana ThumbSat diseñó y construyó los satélites en tamaño reducido (de 100 gramos cada uno aproximadamente).
El Ministerio de Comercio del país declaró que espera esfuerzos por parte de EE.UU. para lograr un “resultado positivo basado en la igualdad, respeto y beneficio mutuo”.
La prueba consistió en operar brazos robóticos con alta precisión para simular un alunizaje.
La embajada de China en Brasil destacó la llegada de empresas chinas como Meituan, al mercado brasileño.
Alrededor de 20 jóvenes fueron seleccionados en el programa “Beca del Gobierno Chino Año 2025/2026”.
El simulacro fue exitoso y reafirmaron su cooperación ante provocaciones occidental.
Suspenden clases en FES Zaragoza por amenaza de “bomba”
Hijos de AMLO se amparan ante posibles órdenes de detención
Renuncia otro juez en Tamaulipas; suman cinco bajas tras triunfo en elección judicial
Suman 20 muertos por explosión de pipa en Iztapalapa, CDMX
Alistan simulacro nacional para el 19 de septiembre
Decenas de familias desplazadas de Oaxaca llegan a CDMX y exigen justicia
Escrito por Redacción