Cargando, por favor espere...
Desde el año pasado, en el último trimestre, el Movimiento Antorchista lanzó su convocatoria para su magno evento deportivo, la edición número 20 de la Espartaqueada Deportiva Nacional, misma que tendrá lugar del 1 al 9 de febrero de 2020; mañana sábado es el gran día, llegó la hora y miles de deportistas arrancarán las competencias en "La Atenas" de la Mixteca, Tecomatlán, Puebla.
Desde el mes de octubre, en los municipios, distritos y estados del país comenzaron las eliminatorias para este encuentro, ya ubicado a nivel nacional como el único en su tipo debido a la forma en que se organiza y el éxito que tiene entre los mexicanos; desde esas eliminatorias hasta la fase final del encuentro habrán participado más de 21 mil deportistas, todos con un sólo propósito, promover e impulsar el deporte entre la población.
Se sabe, por ejemplo, que el estado de Puebla logró reunir a 6 mil deportistas en sus eliminatorias, Estado de México a 5 mil 168, en Oaxaca compitieron 3 mil 274 atletas, en Veracruz participaron 4 mil, Chiapas mil 800 deportistas, Ciudad de México 930 participantes, Hidalgo 430, Michoacán reunió a 2 mil 500 atletas y San Luis Potosí 2 mil 150 competidores; de esta manera la suma de las delegaciones competidoras de todas las entidades podría ser superior a la mencionada; los mejores, los que ganaron en su estatal, unos 9 o 10 mil atletas, medirán sus fuerzas en la Unidad Deportiva "Wenceslao Victoria Soto" de Tecomatlán.
En recientes días se anunció que para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Televisa será la televisora oficial, este medio va a transmitir las ceremonias de inauguración y de clausura así como lo mejor de esos encuentros que se realizarán en julio y agosto; al ver la noticia me pregunté, ¿por qué ese medio u otros no voltean a ver un evento tan grande como es la Espartaqueada Deportiva que promueve e impulsa Antorcha?, porque no hay duda alguna de que en estas justas hay calidad; incluso, ya en las ultimas ediciones, los llamados "Cazatalentos" se han presentado a estos encuentros y se han quedado con el ojo cuadrado de presenciar buen talento deportivo.
La razón es muy sencilla, Antorcha y los deportistas de la Espartaqueada no le generan grandes ganancias a los empresarios y a los "grandes" medios de comunicación; en estos encuentros no se ve al deporte como un negocio o una mercancía; aquí, el deporte es sano, es medir fuerza, inteligencia, destreza, habilidad; la competencia es buscar el triunfo y el honor donde el atleta se siente un hombre realizado y orgullos, diferente y lleno de contento, alegría y felicidad.
Nos hemos enterado que el Canal 6 de Televisión y su portal de internet www.canal6tv.com, por primera vez, de lunes a sábado, de 6 a 7 de la tarde, tendrá una hora de cobertura especial, donde un grupo de especialistas en el deporte y comunicadores dirigidos por Pepe Arriaga, Luis Moiron Jensen y Luis Alberto Vázquez, acercarán a la audiencia mexicana la adrenalina que se vivirá en esta emotiva justa deportiva; también transmitirá los eventos de inauguración y clausura, el primero se realizará el 1 de febrero a las 3 de la tarde y la clausura el 9 de febrero.
Hoy, a unas cuantas horas de esta gran fiesta, lo que ya vemos son miles de atletas que están arribando a la "Atenas" de la Mixteca; todos vienen a competir, todos tienen la intención de ganar. ¡Llegó la hora y llegó Espartaco con su puño libertario y junto con él van miles de deportistas!
El clímax no político...
Economistas están advirtiendo que el estancamiento quedó atrás y que es hora de una recesión; en este espacio comentamos, desde al año pasado, que los meses de febrero y marzo serían tiempos difíciles y que la gente comenzaría a ver en sus bolsillos una crisis; hoy, eso ha llegado porque la caída del PIB de México en el 2019, de 0.1%, sienta un precedente de lento desempeño para el 2020, que, aunque podría motivar un crecimiento, la verdad es que todos los datos evidencian que la economía se mantuvo estancado en el 2019 y que ya causará sus primeros estragos.
Todo esto pone en duda y en incertidumbre lo que vendrá en este año; las señales de un repunte económico están muy lejos y casi no se ven y la recesión ya está tocando la puerta de miles de hogares mexicanos. La política del gobierno morenista de Andrés Manuel López Obrador sigue sin claridad y genera más incertidumbre; las crisis política y social siguen desfilando a prisa y generan más inconformidad social en este año. Por el momento, querido lector, es todo.
La Liga se inició el martes 14 con ocho encuentros. Entre los jugadores que estarán “en el ojo del huracán” son Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.
En esta ocasión, los abanderados de la delegación mexicana fueron el clavadista Rommel Pacheco y la golfista Gabriela López. En el segundo día de competencias tuvieron una actuación gris y en dos pruebas había grandes esperanzas de ganar medallas.
Dispone con 13 hectáreas para practicar cualquier deporte y especializarse en una de las 15 disciplinas deportivas.
El “humo blanco” se hizo presente cuando la MLB y la MLBPA acordaron una negociación colectiva que incluye la vigencia de nuevas reglas en la temporada 2022.
Los deportes como hoy los conocemos no han sido siempre así, hay muchos factores que se están modificando, y para comprenderlo debemos abordarlo históricamente; estudiarlo como un proceso de cambio permanente y continuo. Veamos.
México buscará superar las 226 medallas obtenidas en los pasados Juegos Mundiales
Guerrero se posicionó en el lugar 33 de los 37 participantes en la competencia.
Los hermanos Antonio, Lorena y Talina Ramírez, mexicanos de origen rarámuri del municipio de Guachochi, Chihuahua, se cubrieron de gloria al obtener el primero, segundo y tercer lugar del Ultra Maratón Born to Run 2022.
la Liga MX contempla ascenso, pero no descenso en próximos torneos; podría haber ascenso de equipos de la Liga de Expansión MX a la Liga MX.
México ha acumulado un total de nueve medallas en París 2024.
Si bien es cierto que Ana Gabriela Guevara heredó una Conade con irregularidades en la aplicación de recursos, las acusaciones por la mala administración actual recaen directamente sobre ella.
El encuentro fue televisado a nivel nacional por la cadena de televisión NBC. Con una dramática remontada final, los Rams vencieron 23-20 a los Bengals y conquistaron el segundo título de Super Bowl de su historia.
.3La delegación de atletas mexicanos en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 cosechó la madrugada del martes 31 de agosto, dos medallas de oro y una de bronce en las disciplinas de halterofilia, natación y judo.
El conjunto “Azulcrema” se adelantó en el marcador al minuto 44 gracias a una excelente jugada del delantero uruguayo Federico Viñas
Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, nombró a Armando Archundia Téllez como responsable de la Comisión de Árbitros.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Castigarán hasta con 9 años en prisión la caza colibríes
Senado detalla ruta legislativa para reformas energéticas
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).