Cargando, por favor espere...
El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, recibió a la alcaldesa Electa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, con ánimo de sumar esfuerzos y trabajar de manera coordinada, así como mantener una relación institucional, en beneficio de las y los vecinos de esta demarcación.
El objetivo de dicha reunión fue que Martí Batres confirmó su ofrecimiento de reunirse con los alcaldes de oposición y mantener un diálogo abierto.
Por su parte, Sandra Cuevas, alcaldesa electa en Cuauhtémoc, le planteó dos objetivos prioritarios que tendrá durante su administración: seguridad en la demarcación y respeto al comerciante, así como respeto a la vía pública para no afectar a terceros y temas de salud.
En el marco de las reuniones para continuar el diálogo con los diferentes actores políticos de la Ciudad de México, la alcaldesa Electa, Sandra Cuevas destacó la institucionalidad del titular de Gobierno de la CDMX y consideró que este encuentro es el primer paso de coordinación para garantizar que la Cuauhtémoc será la mejor alcaldía en 18 meses.
En entrevista a medios, indicó: “tuvimos una reunión institucional, productiva, positiva; con el ánimo de sumar esfuerzos y trabajar de manera coordinada, en beneficio de las vecinas y vecinos de la Cuauhtémoc”.
La alcaldesa electa en Cuauhtémoc, Sandra Cueva, expuso que hubo compromiso de ambas partes en trabajar de manera coordinada, de manera institucional y respetuosa.
“Porque todo lo que hagamos habrá de sumar en favor de los más de 550 mil vecinas y vecinos de la alcaldía Cuauhtémoc”, afirmó.
Por ello, dejó en claro que con el Secretario de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, “nosotros como autoridad en la Cuauhtémoc habremos de ser respetuosos e institucionales, sin dejar de medir resultados a favor de la población que nos brindó la confianza del pasado 6 de junio”.
El comportamiento de EE. UU. es del típico doble rasero y manipulación política, señala el Embajador Zhang Run.
Xi Jinping ha pedido respeto por la ciencia y esfuerzos conjuntos para combatir la pandemia del coronavirus.
El 90 por ciento de las muertes por opioides en territorio estadounidense están relacionadas con opioides.
Las inversiones en el país continúan creciendo a pesar de las disputas comerciales con EE.UU. y los intentos de la Administración Trump de persuadir a las empresas estadounidenses para que abandonen China.
Los costos de la guerra y lograr la paz es el mensaje preservado en Nanjing, China, en el memorial dedicado a la masacre de 1937, en la ocupación japonesa, que mató a 300 mil chinos.
EE. UU. quiere arrebatar la filial TikTok a la empresa ByteDance por cuestiones como la superioridad tecnológica y el crecimiento exponencial de sus ganancias y usuarios.
Durante el encuentro se destaca la adhesión de Nicaragua a la iniciativa de la Franja y Ruta de China.
El Producto Interno Bruto (PIB) fue impulsado principalmente por el sector manufacturero.
El Covid-19 nos abre los ojos sobre lo que nos falta, pero también nos alumbra el camino para conseguirlo; para poner la humanidad a salvo de ésta y de todas las plagas que puedan venir en el futuro.
Los ciudadanos chinos son los primeros en cumplir las reglas de la política Covid-0. Ningún otro Estado en el mundo puede presumir que su población exija cumplimiento de las normas establecidas por el gobierno.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de China advirtió a los países en desarrollo sobre la politización de los asuntos internos promovida por Occidente.
El gobierno mexicano tiene un plan para sustituir las importaciones provenientes de China.
21 economías mundiales participan en APEC
El Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, recomendó que México debe revisar su relación comercial con China.
Las dos sesiones son importantes reuniones políticas anuales que buscan plantear, analizar y aprobar programas políticos dirigidos a seguir construyendo una sociedad más justa para construir un socialismo con características chinas.
¡Se queda corto! Pemex procesa al 45 % de su capacidad
México cada vez más lejos de la autosuficiencia alimentaria
Gobierno de AMLO sabía del Rancho Izaguirre, revela informe de Guardia Nacional
Suman mil 285 incendios forestales en México durante el 2025
Prohíbe INE a la Iglesia Católica promover a aspirantes al Poder Judicial
Escrito por Redacción