Cargando, por favor espere...

Pasaporte digital permitirá verificar situación sanitaria de turistas
“(El) certificado sanitario para los viajes internacionales es una aplicación para smartphones que muestra y verifica el historial de vacunación y los resultados de los test de Covid-19 del usuario”.
Cargando...

El "certificado sanitario para los viajes internacionales" lanzado por Pekín, es una aplicación para smartphones que muestra y verifica el historial de vacunación y las pruebas de Covid-19, señalaron autoridades chinas. El gigante asiático espera que esta medida pueda ayudar a la recuperación de la economía mundial.

El pasaporte digital sanitario podrá descargarse desde cualquier teléfono celular, por lo que los turistas podrán llevarlo a cualquier parte.

Por el momento, no es obligatorio y está reservada a los viajeros chinos. A pesar de ello, la agencia de prensa Xinhua señaló que este tipo de códigos QR ha mejorado la comodidad y seguridad de los viajeros en el transporte nacional, y en su estancia en lugares públicos, pues “muestran que el usuario no ha estado en contacto con un caso confirmado de coronavirus, o si ha viajado a un lugar donde se han registrado contagios.”

Estados Unidos y el Reino Unido contemplan adoptar sistemas similares. En la Unión Europea (UE), la idea del "pasaporte verde" será presentada por la Comisión Europea el 17 de marzo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A mediados del 2023, la India superará a China como el país más poblado del mundo, reveló la ONU.

Sobre las declaraciones de la Secretaria del Tesoro de EE. UU., Janet L. Yellen, de que los químicos para la fabricación ilícita de fentanilo proceden de China, éste se posicionó al respecto y al tiempo que lamentó las afirmaciones de Yellen.

En busca de un progreso conjunto de todos los países y regiones a lo largo de la Franja y la Ruta, la iniciativa trata de inyectar un nuevo vigor a la economía mundial, comenzando con la interconectividad infraestructural.

La portavoz de Exteriores chino, Hua Chunying, hizo un llamado durante una rueda de prensa en la que abordó la situación en Afganistán tras la llegada de los talibanes al poder.

“Existen muchas oportunidades de colaboración entre gobiernos locales de México y China; algunas ya son realidad, pero aún existe un sinnúmero de posibilidades de cooperación inexploradas".

EE. UU. teme como al fuego una alianza total entre China y Rusia y, para impedirla, acusa a China de apoyar la “invasión” a Ucrania no acatando las sanciones económicas “contra el agresor” acordadas por la OTAN, y la amenaza con sanciones parecidas.

Al enfatizar que el gigante asiático se opone a cualquier forma de ciberataque, ha sostenido que, “en realidad, Washington actúa como la fuente del mayor número de ciberataques del mundo”.

El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, anunció este miércoles un acuerdo con China que le permitirá abonar, en yuanes, importaciones con ese país.

“China está dispuesta a fortalecer los intercambios y la cooperación en el alivio de la pobreza a nivel bilateral y regional con los países latinoamericanos”.

Todos los pacientes presentan erupciones cutáneas y ampollas características de la enfermedad.

El gobierno mexicano tiene un plan para sustituir las importaciones provenientes de China.

“Del 20 al 22 de marzo de 2023, por invitación del presidente de la Federación Rusa, Vladímir Putin, el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, realizará una visita de Estado a Rusia”, confirmó el Kremlin.

La visita de Nancy Pelosi a Taiwán demostró que “la parte estadounidense deliberadamente distorsiona, oscurece y vacía el principio de una sola China”.

"En una generación consumiremos el doble que hoy y en 25 años habremos consumido tanto como en toda la historia del ser humano", expresó Alicia Valero, titular en el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Zaragoza.

Biden pretende retomar el liderazgo al que renunció Trump, y busca aplicar una política exterior más activa contra China. El primer paso de esta nueva política fue la cumbre bilateral de alto nivel realizada en Alaska los días 18 y 19 de marzo.