Cargando, por favor espere...

Autos chinos ganan terreno en México
Las marcas BAIC, JMC, Chagan y BYD superaron a las marcas tradicionales de lujo.
Cargando...

Ofreciendo características propias de vehículos Premium, que incluyen confort, tecnología avanzada y diseño deportivo, con precios significativamente menores, es como marcas automotrices chinas han transformado el mercado mexicano.

Dicho enfoque ha impulsado sus ventas y permitido que marcas como BAIC, JMC, Chagan y BYD ganen terreno a las marcas tradicionales de lujo como Audi, BMW y Mercedes-Benz, que enfrentan un estancamiento en sus ventas.

Esto no indica que clientes de BMW o Mercedes-Benz cambien su preferencia hacia un vehículo chino, más bien, pero han logrado conectar con un segmento de consumidores distinto, en búsqueda de vehículos bien equipados, pero sin el precio elevado asociado a marcas Premium.

De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), las marcas chinas han cuadriplicado su cuota de mercado en los últimos años, pasando de 2.6 por ciento en 2021 a 9.3 por ciento en 2024.

En tanto, las firmas europeas de lujo experimentaron este 2024 una caída del 8.1 por ciento, de acuerdo con datos de la AMDA. Audi sufrió un desplome del 21.9 por ciento, mientras que Mercedes-Benz registró una disminución del 9.8 por ciento, de acuerdo con cifras del Instituto de Estadística y Geografía (Inegi).


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Según el informe del Inegi, los mexicanos que sí leen, lo hacen por gusto personal y por necesidad.

Productos clave como tequila, aguacate, tomate y cerveza serían los más perjudicados si Trump reactiva los aranceles del 25% a las importaciones mexicanas.

El diplomático chino se comprometió a estrechar las relaciones e intensificar el intercambio político, comercial y cultural con México.

El Cenaprece aconsejó evitar exponer la piel a picaduras de mosquitos usando repelentes.

El Servicio Postal Mexicano, indicó que actualmente laboran más de seis mil 903 carteros y mensajeros, de los cuales seis mil 288 son hombres y 615 son mujeres.

Al repunte del Covid-19 en México y varios países de AL, se suma la preocupación de la gente por saber si esta situación pueda crecer a una magnitud considerable que nos obligue a volver a un confinamiento como en años anteriores.

El huracán John, de categoría tres, tocó tierra el 23 de septiembre en Guerrero y Oaxaca.

Los observadores se sumarán a las misiones de la ONU y la OEA que ya se encuentran en México.

En el sexenio de Luis Echeverría México se abrió camino hacia China, convirtiéndose en el primer país a nivel mundial en reconocer a Beijing en lugar de Taipei como representante de toda China ante la ONU.

El éxito de lo Hecho en China debe verse como una prueba de que “es posible para todos la construcción de un mundo mejor”.

El examen del 2022 fue una evaluación importante al ser la primera tras el fin de la pandemia.

"Sólo quería encontrar a sus seres queridos, ese fue su pecado y es lo que buscamos muchas mujeres, saber dónde rezarles": Cecilia Flores.

¿Qué impide que tengamos un mundo libre de pobreza y egoísmo? El afán bélico e impositivo de EE. UU., cuya oligarquía cree que sin ella nadie creará un mundo más equilibrado y mejor. El PCCh demuestra lo contrario.

Los productos estadounidenses “ya no cuentan con oportunidad” dentro del mercado chino.

El funcionario aseguró que mantendrán una postura restrictiva para frenar presiones sobre los precios.