Cargando, por favor espere...
Ofreciendo características propias de vehículos Premium, que incluyen confort, tecnología avanzada y diseño deportivo, con precios significativamente menores, es como marcas automotrices chinas han transformado el mercado mexicano.
Dicho enfoque ha impulsado sus ventas y permitido que marcas como BAIC, JMC, Chagan y BYD ganen terreno a las marcas tradicionales de lujo como Audi, BMW y Mercedes-Benz, que enfrentan un estancamiento en sus ventas.
Esto no indica que clientes de BMW o Mercedes-Benz cambien su preferencia hacia un vehículo chino, más bien, pero han logrado conectar con un segmento de consumidores distinto, en búsqueda de vehículos bien equipados, pero sin el precio elevado asociado a marcas Premium.
De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), las marcas chinas han cuadriplicado su cuota de mercado en los últimos años, pasando de 2.6 por ciento en 2021 a 9.3 por ciento en 2024.
En tanto, las firmas europeas de lujo experimentaron este 2024 una caída del 8.1 por ciento, de acuerdo con datos de la AMDA. Audi sufrió un desplome del 21.9 por ciento, mientras que Mercedes-Benz registró una disminución del 9.8 por ciento, de acuerdo con cifras del Instituto de Estadística y Geografía (Inegi).
En México se han cometido un total de 375 homicidios, con un promedio diario de 75 casos.
La desigualdad salarial afecta directamente a los 32.5 millones de personas que trabajan en la informalidad en México.
El gobierno capitalino llegó con mentiras al poder y es así como busca mantenerse
Cada día desaparecen 14 menores en el país, lo que representa uno cada dos horas, señala informe de la ONU.
Los expertos coincidieron en que algunas señales comunes de la diabetes son: tener sed excesiva, orinar frecuentemente y hambre constante.
El gobierno del Tamaulipas habilitó 331 albergues en varios puntos de la entidad tras la llegada de “Alberto”
En cinco años, los bots que difunden exclusivamente propaganda para beneficio de la morenista Claudia Sheinbaum, aumentaron en 3.8 millones.
A pesar de que en México existe una maquinaria jurídica que protege los derechos de género, “hace falta que surtan efecto; es decir, debemos aprender a defender nuestros derechos", afirmó el catedrático de la UNAM, Mario Flores.
Las actividades terciarias crecieron 0.5 por ciento y compensan la caída del 1.4 por ciento en el sector primario.
El 58.6 por ciento de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su localidad
Tampoco se conoce el total de la población que recibe atención psicológica, psiquiátrica o cuántos están internados en los llamados “anexos”, que eluden las regulaciones pertinentes.
Más de 32 millones de personas no están registradas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
La Embajada de China en México desmintió la declaración del Fiscal Merrick Garland, quien aseguró que "el suministro de fentanilo inicia desde las empresas chinas”, acusación “totalmente infundada, confunde a la opinión pública y enmarca maliciosamente a China”.
La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Morena, se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos.
En una década, la tasa de mexicanos que se ejercitaba pasó de 45 a sólo 39 por cada 100 habitantes.
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Va Morena contra plataformas digitales; impulsa ley censura
Chimalhuacán es el municipio más inseguro del EDOMEX
Alerta en Michoacán por posible nacimiento de volcán
Van contra nepotismo y reelección también en CDMX
Reportan nuevo accidente en un espectáculo público
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.