Cargando, por favor espere...
Ofreciendo características propias de vehículos Premium, que incluyen confort, tecnología avanzada y diseño deportivo, con precios significativamente menores, es como marcas automotrices chinas han transformado el mercado mexicano.
Dicho enfoque ha impulsado sus ventas y permitido que marcas como BAIC, JMC, Chagan y BYD ganen terreno a las marcas tradicionales de lujo como Audi, BMW y Mercedes-Benz, que enfrentan un estancamiento en sus ventas.
Esto no indica que clientes de BMW o Mercedes-Benz cambien su preferencia hacia un vehículo chino, más bien, pero han logrado conectar con un segmento de consumidores distinto, en búsqueda de vehículos bien equipados, pero sin el precio elevado asociado a marcas Premium.
De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), las marcas chinas han cuadriplicado su cuota de mercado en los últimos años, pasando de 2.6 por ciento en 2021 a 9.3 por ciento en 2024.
En tanto, las firmas europeas de lujo experimentaron este 2024 una caída del 8.1 por ciento, de acuerdo con datos de la AMDA. Audi sufrió un desplome del 21.9 por ciento, mientras que Mercedes-Benz registró una disminución del 9.8 por ciento, de acuerdo con cifras del Instituto de Estadística y Geografía (Inegi).
China presentó un informe con más de 270 mil ataques cibernéticos contra sus sistemas de información.
La construcción de un mundo multipolar que trabaje en armonía y se desarrolle integralmente, con una visión de futuro compartido, como promueve la iniciativa del presidente de China Xi Jinping, es fundamental para garantizar la paz y el desarrollo integral de todos los países del mundo.
De acuerdo con el IMCO, las carreras mejor pagadas son las de Médico Cirujano, Derecho, Psicología, Administración y Contaduría, entre otras.
La entidad que lideró el listado con 28 casos fue el Estado de México.
En entrevista a medios, indicó: “tuvimos una reunión institucional, productiva, positiva; con el ánimo de sumar esfuerzos y trabajar de manera coordinada, en beneficio de las vecinas y vecinos de la Cuauhtémoc”.
La imposición de aranceles se mantiene en pausa, luego de que México, EE. UU y Canadá establecieron un acuerdo, que se mantiene hasta el próximo 4 de marzo.
El gremio responsabiliza a la SICT por incumplimientos laborales que incluyen falta de pagos, precariedad en infraestructura y déficit de personal.
Los ciudadanos que por alguna limitación física o incapacidad estén imposibilitados para acudir a las casillas podrán votar anticipadamente
Wall Street y la Bolsa Mexicana de Valores registraron avances históricos tras el anuncio de suspensión parcial de tarifas por parte de Trump.
El Cometa Diablo, compuesto de criomagma, una amalgama de hielo, polvo y gas, presenta una estructura peculiar.
Por encima de esta ley está la autoridad moral... No va a venir cualquier gente que porque es del New York Times y nos va poner en el banquillo de los acusados: Presidente de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, figura en la lista de personas que se han reunido con el Papa Francisco.
Los aranceles entrarán en vigor a partir de la medianoche del 3 de abril para el resto de las naciones.
El legislador Braulio López, de Movimiento Ciudadano, mencionó que se pueden lograr acuerdos, pero Morena no prioriza estas modificaciones.
El gasto promedio podría alcanzar los mil 500 pesos.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.