Cargando, por favor espere...

China acusa a EE.UU. de ser el origen del ciberataque mundial
Al enfatizar que el gigante asiático se opone a cualquier forma de ciberataque, ha sostenido que, “en realidad, Washington actúa como la fuente del mayor número de ciberataques del mundo”.
Cargando...

El Gobierno chino, a través del portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Zhao Lijian rechazó este martes todas las acusaciones infundadas en su contra y señaló a Estados Unidos de ser la fuente de la mayoría de los ciberataques del mundo.

Zhao respondió de esta forma a las acusaciones de EE.UU., la Unión Europea (UE) y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), sobre la presunta vinculación de China con el ciberataque global contra la compañía estadounidense de tecnología Microsoft, que afectó a unos 250 mil sistemas informáticos en todo el mundo el pasado marzo.

El portavoz chino declaró a la prensa que estas “infundadas” imputaciones persiguen “fines políticos” y Pekín “nunca las aceptará”.

Al enfatizar que el gigante asiático se opone a cualquier forma de ciberataque, ha sostenido que, “en realidad, Washington actúa como la fuente del mayor número de ciberataques del mundo”.

La actividad en el ciberespacio es "difícil de rastrear", en ese sentido Zhao aseguró que antes de atribuir cualquier ataque cibernético a otro país, el Estado delator debería tener “pruebas completas y suficientes”, para luego recalcar que un “pequeño puñado de países no puede representar a la comunidad internacional”.

China ha negado en reiteradas ocasiones cualquier vinculación con los hackeos informáticos y ha considerado a Washington el campeón mundial de los ciberataques maliciosos.

La reciente acusación de EE.UU. contra China promete escalar las tensiones entre ambas partes en momentos en que Washington había atribuido a Rusia la mayoría de los hackeos a empresas e instituciones gubernamentales estadounidenses.

Fuente: HispanTV


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El impacto de la interrupción de las cadenas de suministros, aunado a las consecuencias del conflicto entre Rusia y Ucrania, podrían provocar una grave inflación tanto en China como en todo el mundo.

El prototipo de futuro verde tiene en Xiamen un vigoroso ejemplo que combina aprovechamiento económico de los recursos e infraestructura para la población sin menoscabo del medio ambiente.

Está vinculado a una secta antihumana, anticientífica y antisocial.

China confirmó la firma de un memorando de cooperación con Brasil que ayudará a promover el “comercio y la inversión bilateral” en yuanes.

Wang Yi indicó que la comunidad internacional debe ayudar ayudar y “guiar positivamente a los talibanes”, en lugar de ejercer presión sobre ellos.

Los productos estadounidenses “ya no cuentan con oportunidad” dentro del mercado chino.

Residentes chinos protestaron por la visita de Tsai Ing-wen, presidenta de Taiwán, a los países centroamericanos Guatemala y Belice.

Las marcas BAIC, JMC, Chagan y BYD superaron a las marcas tradicionales de lujo.

La tecnología 5G está destinada a ser un importante motor económico al no quedarse solo en el sector tecnológico, sino avanzar e impactar en la industria.

Estados Unidos habría bloqueado al gigante chino de las telecomunicaciones Huawei para impedir que desarrollara la tecnología 5G en el Reino Unido.

En la Tercera Edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino, el Embajador de China en México, Zhang Run, destacó que las cooperaciones sino-mexicanas son cada vez más estrechas y fructíferas.

La Universidad de Tokio y la HKUST de Hong Kong anunciaron respaldo académico y económico para los estudiantes desplazados por la política migratoria de EE. UU.

El Covid-19 nos abre los ojos sobre lo que nos falta, pero también nos alumbra el camino para conseguirlo; para poner la humanidad a salvo de ésta y de todas las plagas que puedan venir en el futuro. 

Adentrarse a la huella de Sinovac, en Beijing, acerca no solo a su tecnificada fabricación, sino a la filosofía de una empresa estatal que convirtió la lucha contra la pandemia de Covid-19 en un tema de seguridad nacional.

"Estados Unidos ha estado adoptando acciones erróneas que interfieren en la política interna de China y son perjudiciales para los intereses de este país", dijo el director de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores, Yang Jiechi.