Cargando, por favor espere...
El presidente de China, Xi Jinping, en el marco del primer centenario del Partido Comunista del gigante asiático, destacó este miércoles que la nación ahora es una potencia mundial y se ha abolido la pobreza extrema.
"Felicitaciones a todos los miembros del Partido Comunista de China, en nombre del Partido y del pueblo declaro acá solemnemente que hemos cumplido el objetivo de lucha fijado para el primer centenario, de construir una sociedad modestamente acomodada en el territorio chino", anunció el jefe de Estado.
El presidente Xi recordó que el país estaba devastado antes de la gestión del Partido Comunista, "la nación China sufrió una desgracia sin precedentes, la materialización de su revitalización vino el sueño grandioso del pueblo para salvar a la sociedad que estaba en crisis", agregó.
El Partido Comunista unió al pueblo y lo condujo a luchas sin rendirse, conquistando grandiosos éxitos en la regresión de la democracia (...) el pueblo es dueño del país, haciendo realidad la independencia popular", enfatizó el mandatario y primer secretario del Partido Comunista Chino.
Además, enfatizó que “no permitimos que ninguna fuerza exterior nos atropelle, oprima o esclavice. Si alguien lo intenta, estampará su cabeza ensangrentada contra la férrea gran muralla de carne y hueso de los más de mil 400 millones de chinos”.
Respecto al proceso de liberación con la revolución agraria, el jefe de Estado recordó que el gigante asiático suprimió cualquier práctica de opresión contra los trabajadores, "el pueblo chino se puso de pie y se fue para siempre la época en que la población se dejaba someter a humillaciones", detalló.
"Nosotros pudimos desarrollar el socialismo con peculiaridades chinas, con una economía de mercado, con una apertura. Es un avance histórico de las fuerzas productivas, hemos construido una sociedad modestamente acomodada", recalcó el presidente Xi.
El primer secretario del Partido Comunista reiteró que, de la mano de la organización política, la nación asiática junto a su pueblo han alcanzado las epopeyas más grandes de la historia, "el pueblo chino declara al mundo que hemos alcanzado un modesto desarrollo", acotó.
"Rendimos homenaje a los mártires revolucionarios que cayeron heroicamente por la construcción y defensa de la nueva China, rindo homenaje a los que dieron su vida a la reforma, apertura y modernización socialista, rindo homenaje a los que lucharon por la liberación de la nación, sus hazañas figurarán en los anales de la historia", recordó el presidente chino.
El jefe de Estado instó a continuar intensificando la democracia popular y no claudicar en seguir construyendo una sociedad más desarrollada, "debemos acrecentar la conciencia, convicciones y conservar los intereses del Estado (...) tenemos que acoger el marxismo chino desde nuestro tiempo, porque estamos desarrollando el socialismo desde nuestras peculiaridades", sentenció.
"Debemos adherirnos al marxismo-leninismo bajo la percepción del maoismo, integrar el socialismo con la nueva era y la realidad cultura china (...) debemos observar y entender la época para seguir desarrollando el marxismo del siglo XXI", exhortó el mandatario Xi.
Frente a la posición de China con el mundo, el presidente del gigante asiático recalcó el respeto a la soberanía con los pueblos, "China venera la justicia y posee un fuerte orgullo y confianza nacional. El pueblo chino nunca ha atropellado u oprimido a los pueblos de otros países, así como tampoco permitiremos que ninguna fuerza exterior nos atropelle", añadió. (Telesur).
Todos los pacientes presentan erupciones cutáneas y ampollas características de la enfermedad.
Ambas naciones externaron que valoran una relación económica y comercial sostenible a largo plazo.
Con el propósito de promover la enseñanza del idioma chino, así como fomentar el intercambio cultural, de estudiantes y de profesores.
La vacuna, llamada Ad5-nCoV, utiliza un virus debilitado del resfriado común -un adenovirus tipo 5- para introducir material genético del nuevo coronavirus dentro del cuerpo humano.
China presentó un informe con más de 270 mil ataques cibernéticos contra sus sistemas de información.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China calificó como “vil” y “despreciable” la afirmación de Washington de que Rusia presuntamente ha solicitado asistencia militar a Pekín.
Los ciudadanos chinos son los primeros en cumplir las reglas de la política Covid-0. Ningún otro Estado en el mundo puede presumir que su población exija cumplimiento de las normas establecidas por el gobierno.
El concepto de multilateralismo en las relaciones internacionales modernas, nacido entre el humo y las ruinas de las dos guerras mundiales, es producto de las lecciones de la historia humana dirigido a evitar la repetición de tragedias.
El embajador de Estados Unidos en China, Nicholas Burns, se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de China, Qin Gang.
Estados Unidos habría bloqueado al gigante chino de las telecomunicaciones Huawei para impedir que desarrollara la tecnología 5G en el Reino Unido.
EE. UU., superpotencia militar mundial ha tejido conflagraciones en todo el planeta para lograr sus intereses.
El presidente chino Xi Jinping defendió en un discurso que "la prosperidad común es la prosperidad de todo el pueblo".
Las dos sesiones son importantes reuniones políticas anuales que buscan plantear, analizar y aprobar programas políticos dirigidos a seguir construyendo una sociedad más justa para construir un socialismo con características chinas.
Nos acercamos a la formación y constante evaluación a la que están sometidos los cuadros del partido Comunista más grande del mundo, en el marco de la discusión de su XX Congreso celebrado en Beijing.
Las pandemias no son algo reciente en la historia de la humanidad; por el contrario, han acompañado a los seres humanos a lo largo de su existencia como especie.
Cae red criminal de huachicol, expone fracaso de la 4T
China presenta a su nuevo embajador en México
Visa congela tarjetas de CI Banco por nexos con el narco
¡De antro! Así fue captado César Duarte
Claman por ayuda afectados de Oaxaca y Guerrero tras huracán Erick
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
Escrito por Redacción