No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey
Cargando, por favor espere...
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) fue multado por el Instituto Nacional Electoral (INE) con 5 millones 492 mil 840.68 pesos “por omitir reportar verazmente el total de las operaciones celebradas con un proveedor”.
Mientras que al Partido Libre de Aguascalientes se le multó con 5 mil 914.30 pesos “por no reportar siete cuentas bancarias”.
Este día, el Consejo General del INE resolvió 60 procedimientos en materia de fiscalización en contra de partidos políticos nacionales y locales, de los cuales 56 fueron desechados, una queja fue infundada y, respecto a tres procedimientos oficiosos ordenados por el Instituto uno se declaró infundado.
Al presentar los proyectos, la presidenta de la Comisión de Fiscalización, Adriana Favela Herrera, explicó que al PVEM se le impuso una sanción de Agregó que los procedimientos que se consideraron infundados no acreditaron los hechos denunciados o los gastos debían reportarse en las erogaciones ordinarias.
En tanto, en el caso de las desechadas se denunciaron actos anticipados de precampaña y campaña en los que la Unidad Técnica de Fiscalización no es competente, por lo que se dio vista a los Organismos Púbicos Locales Electorales para que investiguen los hechos denunciados.
En este punto, la Consejera Carla Humphrey Jordan propuso estudiar y aplicar en el Reglamento de Fiscalización un criterio de oportunidad que permita que los proveedores reporten con veracidad, así como presentar mayores elementos como un incentivo para que les sea pagado el monto total que les adeuda un partido político, ya que en un caso se informó una compra a un proveedor por 150 mil pesos, cuando el saldo era de casi 2 millones de pesos.
El Consejero José Roberto Ruiz Saldaña fundamentó su voto en contra de algunos proyectos, ya que no está de acuerdo con la medida de que sea el 25% el límite para la reducción de ministración en el cobro de la sanción o que se omita dar vista a los Organismos Públicos Locales por posible uso de recursos públicos, pues en su opinión, en algunos casos, primero debe haber una investigación en materia de lo contencioso y posteriormente un pronunciamiento en materia de fiscalización.
No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey
El salario de Andrés López Beltrán, como el de todos los dirigentes de partidos políticos, proviene del erario.
Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.
En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.
Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.
CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.
Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.
Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.
En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.
El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.
Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.
La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.
El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.
“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D
Niega conflictos de interés por vínculos con empresas del gobierno.
¡Viva México! Cena mexicana costará hasta 7 mil pesos
Organizaciones piden transparencia en el Paquete Económico 2026
Entrega Hacienda Paquete Económico 2026
Primer informe presidencial: un México sin problemas
Organizaciones sociales anuncian marcha para el 10 de septiembre
Congreso peruano evalúa declarar persona non grata a Claudia Sheinbaum
Escrito por Redacción