Cargando, por favor espere...

Deportes
Los países que optaron por el boicot diplomático a los JJOO de Pekín
Rusia y China deciden hacer frente al carácter político presente en el deporte, comunicó el Ministerio de Exteriores chino.


El primer país en anunciar un boicot diplomático a los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022 fue EEUU.

Washington atribuyó su decisión a las supuestas violaciones de los derechos humanos en China. Más tarde, Australia se unió a Washington. Los atletas que compiten en ambos equipos nacionales no se verán afectados por la protesta política. Las delegaciones oficiales, que incluyen diplomáticos y funcionarios, no viajarán a Pekín.

El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, anunció que su país también boicoteará a nivel diplomático los JJOO. Este anuncio se produce después de que EEUU y Australia anunciaran una medida similar.

"Habrá efectivamente un boicot de los juegos. No se espera la asistencia de ningún ministro ni funcionario [británico]", declaró Johnson en el Parlamento de Westminster.

Canadá se unió al boicot diplomático de los JJOO para "enviar a China un mensaje sobre su historial de derechos humanos", anunció el primer ministro del país, Justin Trudeau.

China y Rusia promueven el espíritu olímpico

Rusia y China deciden hacer frente al carácter político presente en el deporte, comunicó el Ministerio de Exteriores chino.

"Las dos partes han acordado promover el espíritu olímpico, oponerse conjuntamente a la politización de los deportes y apoyar el éxito de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín", dice el comunicado.

El mensaje fue emitido por la Cancillería del país asiático al término de una reunión celebrada el 3 de febrero entre el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y su par chino, Wang Yi.

El pasado 6 de diciembre, el presidente de EEUU, Joe Biden, anunció que no iba a enviar a ninguna delegación oficial a Pekín para los Juegos Olímpicos, lo que bautizó como un "boicot diplomático", pero que no impediría a los atletas estadounidenses tomar parte en el evento.

Washington instó a sus aliados a sumarse al veto del evento deportivo que reunirá a atletas del mundo entero, decisión que fue cuestionada por las máximas autoridades del Comité Olímpico Internacional (COI).

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, quien asistió a la ceremonia inaugural de los Juegos, apuntó que el boicot diplomático de los JJOO busca "contener el desarrollo de China".

Los XXIV Juegos Olímpicos de Invierno tendrán lugar del 4 al 20 de febrero de 2022, y los Paralímpicos, del 4 al 13 de marzo.

China implementó medidas para reducir los casos de Covid-19. Gracias a dichas medidas, el comité organizador informó de 21 nuevos casos de Covid-19 confirmados en las últimas 24 horas.

Con las pruebas de PCR realizadas en el aeropuerto se detectaron 14 positivos entre las personas que llegaron el jueves (entre ellos, siete atletas y oficiales de equipos); 7 casos más (entre ellos, dos miembros de las delegaciones deportivas) fueron confirmados dentro del llamado sistema de circuito cerrado.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

a3.jpg

El informe que AMLO presentó hace unos días fue un claro ejemplo de que su discurso ya no es convincente, y ya es, sin caer en exageración.

princi.JPG

El director del Instituto Veracruzano de Deporte canceló de forma arbitraria el pago de becas a entrenadores del programa Escuelas de Iniciación Deportiva para zonas campesinas y populares.

guia.jpg

"Es un documento similar, aunque a la luz de los nuevos tiempos, al documento que elaboró Alfonso Reyes en su momento, la cartilla moral", agregó.

vacuna.jpg

Desde Moscú se informó que Cuba está entre los países que podrían coproducir la vacuna Sputnik V desarrollada por científicos rusos.

Nadie debe estar por encima de la ley

No hay duda, por último, de que cuando AMLO habla de moral, lo hace invocando la moral burguesa, la del poder político, la que controla la economía y las leyes, y no la moral humanitaria de las clases trabajadoras del pueblo mexicano.

Gatell.jpg

El llamado es para que padres de menores que padecen la enfermedad se manifiesten para evidenciar el desabasto de medicamentos oncológicos.

lopez.jpg

Tener tanta información, casi al momento en que está sucediendo, en lugar de generar algo positivo genera lo contrario, una desinformación total e incompleta.

Corral.jpg

El gobernador de Chihuahua dio a conocer que le preocupa que el gobierno de López Obrador este empeñado en seguir “sacando agua de Chihuahua”.

Huelga.jpg

La huelga durante el gobierno del morenista López Obrador es el segundo paro en 51 años de historia de la agencia de noticias. El primer cese de labores fue en 1993, y duró dos horas.

brújula.jpg

El gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) no ha dudado en utilizar tal simbolismo para manipular al pueblo; y organizará una ceremonia, aun en plena pandemia, para emular a los próceres de la Patria.

Desempleo.jpg

Sin embargo, López Obrador fue muy optimista esta mañana al reiterar que “pensamos que nos va a ir bien este año”.

Andres.jpg

Explicó que en plena tercera fase de Coronavirus en el país, miles de médicos y enfermeras continúan atendiendo sin los insumos necesarios.

Partidos.jpg

La Constitución señala que los partidos pueden perder su registro por obtener menos del 3 por ciento durante la elección federal ordinaria anterior para la presidencia.

“No sirven para nada”, AMLO extinguiría al INAI y organismos autónomos

Entre los organismos “onerosos, (que) no sirven para nada, no le sirven al pueblo”, a creencia de AMLO, están el INAI, la Cofece, la CRE y el IFT, por mencionar sólo algunos.

mapacorona.jpg

López-Gatell recomendó una vez más evitar salir a espacios concurridos y abiertos, así como mantener una distancia entre las personas.