Cargando, por favor espere...

Los países que optaron por el boicot diplomático a los JJOO de Pekín
Rusia y China deciden hacer frente al carácter político presente en el deporte, comunicó el Ministerio de Exteriores chino.
Cargando...

El primer país en anunciar un boicot diplomático a los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022 fue EEUU.

Washington atribuyó su decisión a las supuestas violaciones de los derechos humanos en China. Más tarde, Australia se unió a Washington. Los atletas que compiten en ambos equipos nacionales no se verán afectados por la protesta política. Las delegaciones oficiales, que incluyen diplomáticos y funcionarios, no viajarán a Pekín.

El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, anunció que su país también boicoteará a nivel diplomático los JJOO. Este anuncio se produce después de que EEUU y Australia anunciaran una medida similar.

"Habrá efectivamente un boicot de los juegos. No se espera la asistencia de ningún ministro ni funcionario [británico]", declaró Johnson en el Parlamento de Westminster.

Canadá se unió al boicot diplomático de los JJOO para "enviar a China un mensaje sobre su historial de derechos humanos", anunció el primer ministro del país, Justin Trudeau.

China y Rusia promueven el espíritu olímpico

Rusia y China deciden hacer frente al carácter político presente en el deporte, comunicó el Ministerio de Exteriores chino.

"Las dos partes han acordado promover el espíritu olímpico, oponerse conjuntamente a la politización de los deportes y apoyar el éxito de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín", dice el comunicado.

El mensaje fue emitido por la Cancillería del país asiático al término de una reunión celebrada el 3 de febrero entre el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y su par chino, Wang Yi.

El pasado 6 de diciembre, el presidente de EEUU, Joe Biden, anunció que no iba a enviar a ninguna delegación oficial a Pekín para los Juegos Olímpicos, lo que bautizó como un "boicot diplomático", pero que no impediría a los atletas estadounidenses tomar parte en el evento.

Washington instó a sus aliados a sumarse al veto del evento deportivo que reunirá a atletas del mundo entero, decisión que fue cuestionada por las máximas autoridades del Comité Olímpico Internacional (COI).

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, quien asistió a la ceremonia inaugural de los Juegos, apuntó que el boicot diplomático de los JJOO busca "contener el desarrollo de China".

Los XXIV Juegos Olímpicos de Invierno tendrán lugar del 4 al 20 de febrero de 2022, y los Paralímpicos, del 4 al 13 de marzo.

China implementó medidas para reducir los casos de Covid-19. Gracias a dichas medidas, el comité organizador informó de 21 nuevos casos de Covid-19 confirmados en las últimas 24 horas.

Con las pruebas de PCR realizadas en el aeropuerto se detectaron 14 positivos entre las personas que llegaron el jueves (entre ellos, siete atletas y oficiales de equipos); 7 casos más (entre ellos, dos miembros de las delegaciones deportivas) fueron confirmados dentro del llamado sistema de circuito cerrado.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Son considerados una violación al principio de equidad en la contienda por actos anticipados de campaña.

El atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva fue ignorado por el presidente López Obrador y la fiscal Ernestina Godoy no ha podido esclarecer el móvil.

Tres son las maldiciones que azotan a esta etapa final del capitalismo y México no escapa a ellas

Los seis programas que  representan la política social del presidente Andrés Manuel López Obrador tienen aprobado un presupuesto para este año de casi 180 mil millones de pesos, con el que busca beneficiar a 16 millones de mexicanos.

El gobierno de la 4T está buscando un nuevo round con el poder económico, sin tener el respaldo popular necesario para hacerle frente.

La dependencia que encabeza Javier May es la encargada de dispersar los principales programas sociales del gobierno.

El rector explicó que, por ley, no se puede cambiar al patronato y que solo Margarita Jenkins de Landa puede ser la presidenta.

¿Por qué los mexicanos si van tener un trato negativo a sus principales demandas y a la violación de sus derechos?

Se relacionó con Arturo Capdevila, Juana de Ibarbourou, Benito Lynch, Alfonsina Storni y otros escritores de su época.

La marcha la organiza "Chalecos México" junto con el Congreso Nacional Ciudadano y Voces del Contrapeso.

La Coparmex consideró que el regreso a clases es posible siempre y cuando se cuente con las condiciones para que sea seguro.

“Los analizaremos con respeto, con una contrastable e innegable separación y equilibrio entre los poderes", destacó Muñoz Ledo

El edil de Copala fue asesinado en la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional en la madrugada de ayer lunes.

"Necesitamos un gobierno en el país que sí se proponga remediar los verdaderos males de fondo".

Encinas dijo que los padres de los 43 normalistas piden a diario que se cumpla de inmediato con la justicia en el caso de Tomás “N”, fundamental en el caso.