Cargando, por favor espere...

Deportes
Los países que optaron por el boicot diplomático a los JJOO de Pekín
Rusia y China deciden hacer frente al carácter político presente en el deporte, comunicó el Ministerio de Exteriores chino.


El primer país en anunciar un boicot diplomático a los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022 fue EEUU.

Washington atribuyó su decisión a las supuestas violaciones de los derechos humanos en China. Más tarde, Australia se unió a Washington. Los atletas que compiten en ambos equipos nacionales no se verán afectados por la protesta política. Las delegaciones oficiales, que incluyen diplomáticos y funcionarios, no viajarán a Pekín.

El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, anunció que su país también boicoteará a nivel diplomático los JJOO. Este anuncio se produce después de que EEUU y Australia anunciaran una medida similar.

"Habrá efectivamente un boicot de los juegos. No se espera la asistencia de ningún ministro ni funcionario [británico]", declaró Johnson en el Parlamento de Westminster.

Canadá se unió al boicot diplomático de los JJOO para "enviar a China un mensaje sobre su historial de derechos humanos", anunció el primer ministro del país, Justin Trudeau.

China y Rusia promueven el espíritu olímpico

Rusia y China deciden hacer frente al carácter político presente en el deporte, comunicó el Ministerio de Exteriores chino.

"Las dos partes han acordado promover el espíritu olímpico, oponerse conjuntamente a la politización de los deportes y apoyar el éxito de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín", dice el comunicado.

El mensaje fue emitido por la Cancillería del país asiático al término de una reunión celebrada el 3 de febrero entre el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y su par chino, Wang Yi.

El pasado 6 de diciembre, el presidente de EEUU, Joe Biden, anunció que no iba a enviar a ninguna delegación oficial a Pekín para los Juegos Olímpicos, lo que bautizó como un "boicot diplomático", pero que no impediría a los atletas estadounidenses tomar parte en el evento.

Washington instó a sus aliados a sumarse al veto del evento deportivo que reunirá a atletas del mundo entero, decisión que fue cuestionada por las máximas autoridades del Comité Olímpico Internacional (COI).

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, quien asistió a la ceremonia inaugural de los Juegos, apuntó que el boicot diplomático de los JJOO busca "contener el desarrollo de China".

Los XXIV Juegos Olímpicos de Invierno tendrán lugar del 4 al 20 de febrero de 2022, y los Paralímpicos, del 4 al 13 de marzo.

China implementó medidas para reducir los casos de Covid-19. Gracias a dichas medidas, el comité organizador informó de 21 nuevos casos de Covid-19 confirmados en las últimas 24 horas.

Con las pruebas de PCR realizadas en el aeropuerto se detectaron 14 positivos entre las personas que llegaron el jueves (entre ellos, siete atletas y oficiales de equipos); 7 casos más (entre ellos, dos miembros de las delegaciones deportivas) fueron confirmados dentro del llamado sistema de circuito cerrado.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Feminicidio.jpg

La cifra de mil 4 feminicidios es la más alta al cierre de cualquier año desde que Andrés Manuel López Obrador es presidente.

Guardia.jpg

La emigración hacia Estados Unidos (EE. UU.) ha sido la única opción que miles de habitantes del llamado “Triángulo del Norte” (Honduras, El Salvador y Guatemala) tienen para salvar sus vidas. Esta región, vital para la geopolítica estadounidense.

Catedral.jpg

En San Luis Potosí capital, las autoridades municipales han retirado a cientos de comerciantes ambulantes de las calles de la ciudad.

Rechaza sindicato paro de labores del Poder Judicial de la Federación

Dicha acción podría dificultar una eventual defensa en caso de que los empleados sean sancionados por las autoridades, aseguró el sindicato.

andres.jpg

López Obrador, durante las tres semanas de contingencia, simplemente ha seguido con sus giras de trabajo.

CUI.jpg

Los cálculos y las cuentas no le siguen saliendo al señor presidente, pero además no le van a salir porque la misma bolsa de dinero que se tenía en sexenios anteriores es similar a la que se quiere repartir para este nuevo año.

Prioriza AMLO a los ricos, los pobres siguen olvidados

ONU indicó que se retrocedió en lugar de avanzar en cuestión de pobreza extrema y el cambio climático.

hos2.jpg

Ignorados por el gobierno morenista, pacientes y personal médico de los hospitales públicos de Veracruz se hallan en grave riesgo sanitario.

Roberto-Villalpando.jpg

En 2020, Macuspana recibió 159 millones y 116 millones del FAIS y del Fortamun, respectivamente, pero con inconsistencias por 120 millones.

Imagen no disponible

Con la mano bien levantada

Imagen no disponible

Campesinos mantienen un plantón en el Senado y Palacio Nacional, exigen audiencia a AMLO; el campo está abandonado.

¿Y los millones desviados de Segalmex, paraestatal creada por AMLO?

En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.

azca.jpg

“En Azcapotzalco vamos a seguir reforzando estas medidas de seguridad aunque hayamos transitado a semáforo naranja

AMLO.jpg

"Trump ha sido muy respetuoso con nosotros y hemos logrado muy buenos acuerdos. Con el candidato Biden lo mismo", dijo AMLO.

Tabasco.jpg

Hoy, la historia se repite, pero ninguno de los desastres registrados este año en esta entidad, Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Chiapas, sirvió de argumento para evitar la desaparición del Fonden.