Cargando, por favor espere...
Doce regidores titulares y 13 suplentes renunciaron junto con el Alcalde morenista Roberto Villalpando del municipio de Macuspana, en el estado de Tabasco.El Congreso consideró que había un vacío de poder público y una situación de ingobernabilidad en el Municipio, pero a la vez indagaba el faltante millonario.
El Municipio de 80 mil habitantes, gobernado por Morena, acumula desvíos, faltantes y pagos sin justificar de recursos federales recibidos en 2019 y en lo que va de 2020, según una auditoría de la Comisión Inspectora de Hacienda del Congreso estatal.
Ante las irregularidades, el Alcalde y la mayoría de los integrantes del Cabildo, incluyendo la Síndico de Hacienda, Concepción Falcón, cuñada de AMLO, renunciaron a su cargo junto con regidores titulares y suplentes. Al final, el Gobierno fue desconocido por el Congreso y se nombró un Concejo Municipal con tres titulares y tres suplentes, todos afines a Morena.
Una revisión de la Comisión Inspectora de Hacienda del Congreso local revela que el ejercicio 2019 del Ayuntamiento suma inconsistencias por 103 millones de pesos, mientras que en 2020 tiene otras tantas por 120.3 millones de pesos.
El Informe sobre el Ejercicio, Destino y Resultados de los Recursos Federales Transferidos precisa que las irregularidades en ambos años corresponden al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun).
En 2019, el Ayuntamiento recibió del FAIS 150.8 millones de pesos, pero sólo reportó un ejercicio y pagos por 96.1 millones de pesos, por lo que quedan 54.7 millones sin conocer su destino. En el Fortamun, de los 80.6 millones de pesos ministrados, ejerció sólo 41.8 millones, por lo que 38.8 también quedaron en el aire.
En 2020, Macuspana recibió 159 millones y 116 millones del FAIS y del Fortamun, respectivamente, pero con inconsistencias por 120 millones.
A esa cantidad se suman otros 10 millones de pesos por obras y drenaje, cuyo destino no se conoce, por un total de 23.9 millones de pesos que estaban comprometidos.
Las inconsistencias detectadas están en las partidas para uniformes de policías, cámaras de vigilancia y gratificaciones de los efectivos.
Legisladores de Oposición acusaron que el Gobernador Adán Augusto López y el Congreso estatal, dominado por Morena, encubren la corrupción. Exigieron una auditoría, denuncias penales y castigo a culpables.
Al respecto, Andrés Manuel López Obrador, criticó esta mañana al periódico Reforma, medio que publicó la nota. E incluso, lo calificó de “pasquín inmundo”. (Reforma).
SEP informó que el regreso presencial a clases en agosto está descartado debido a que México continúa teniendo aumentos de casos por coronavirus.
La austeridad proclamada por el Presidente está dirigida contra los campesinos y los trabajadores de otros sectores productivos.
Presidente mexicano le interesa estar en los medios y lo obtiene; por un lado sigue usando su "mañanera" y por el otro anunciando, periódicamente, temas que más que aportar generan ruido y cortinas de humo.
Si nos cierran las puertas del comercio de Estados Unidos, hay que voltear a nuestros hermanos latinoamericanos.
"Hay situaciones que no se pueden evitar, todos lamentamos, pero deriva de una demanda sencilla, pedimos diálogo, no otra cosa, tenemos días en la intemperie y no hay respuestas", afirmó el abogado Vidulfo González.
En sólo cinco años, López Obrador ha solicitado préstamos crediticios a organismos internacionales por un monto de siete mil 168 millones de dólares; 712 millones más que su antecesor Enrique Peña Nieto.
Sociedad Anónima
Los estudiantes, maestros y personal académico trabajan con un mobiliario en el que la mayoría de las butacas datan de la fundación de la escuela –en el año 2000–.
El Movimiento 20-32 (M-20-32) está en pie de lucha y luego de seis meses de intensa movilización, está mejor posicionado porque logró el registro legal del SNOI, lo que representa un segundo paso en el proyecto de construir una federación.
“México ocupa el primer lugar a nivel mundial en violencia infantil, así como uno de los países más inseguros para las mujeres".
El que acusa tiene que probar y el mandatario nacional nunca ha podido probarle nada a ninguna organización.
En 2021 disponibles en la plataforma Compranet, e identificó un uso excesivo de las adjudicaciones directas (8 de cada 10 contratos han sido dados por esta vía).
La ASF reportó que en el presupuesto destinado a programas sociales se detectaron irregularidades por 6,907 millones de pesos.
Las carreteras mexicanas no solo permanecen entre las más caras del mundo, sino que además se encuentran en condiciones deplorables.
Por asesorar a campesinos indígenas pobres es que estoy prisionero aquí, en el Cereso 3 de Tapachula, Chiapas, acusado de despojo agravado y de asociación delictuosa.
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Escrito por Redacción