Cargando, por favor espere...

CDMX
Caminarán al Zócalo de la CDMX por agua
Varios líderes que  son parte del partido morena se han apoderado del  servicio y condicionan la entrega de agua entre los vecinos.


Con la protesta denominada “Caminata de las cubetas vacías”, decenas de familias integrantes del Movimiento por el Agua en Tláhuac (MAT) realizarán una protesta pacífica que partirá del Metro San Benito Abad, con destino al Zócalo capitalino, este viernes  11 de septiembre a las 10:00 am.

Jonathan San Juan, representante de este movimiento, manifestó que  se ven en la necesidad de realizar esta caminata para demandar solución a la falta del vital líquido en Tláhuac y la desatención de las autoridades de esta alcaldía, presidida por el morenista Raymundo Martínez Vite.

Aseguró que no le importa atender esta problemática tan sentida por la población, además de la propia jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, quien en campaña electoral prometió resolver la falta de agua en esta demarcación,   y a dos años de su mandato nada ha solucionado a pesar de que contar con agua potable en los hogares es un derecho humano.

“Los integrantes del MAT realizaremos una caminata el próximo viernes a las instalaciones de la jefatura de Gobierno, para demandar sean invertidos recursos para resolver el problema de la falta de agua en nuestra demarcación. Somos muchos los habitantes de Tláhuac que sufrimos todos los días la falta de este vital líquido, por lo que al no contar con una alternativa levantaremos la voz una vez más para que la le jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum y las autoridades encargadas del agua pongan fin a esta escasez”, señaló el líder del MAT.

Además de denunciar que varios líderes que  son parte del partido morena se han apoderado del  servicio y condicionan la entrega de agua entre los vecinos, situación que dijo, viola  las leyes.

Por último, Jonathan San Juan mencionó que esperan ser atendidos por los funcionarios públicos que despachan en la oficinas de la jefatura de Gobierno, y sobre todo que se dé solución a este problema, porque los habitantes de Tláhuac ya no pueden ni deben continuar con esta situación tan lamentable  de no contar con agua.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Minimiza AMLO a desaparecidos; colectivos se manifiestan a nivel nacional

Miles de familiares de personas desaparecidas se manifestaron en todo el país exigiendo al Presidente una disculpa pública por sus declaraciones sobre las personas desaparecidas y sus datos falsos.

Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos

Entre los artículos que muestran en redes se encuentran relojes, joyería, accesorios, bolsas y calzado.

Experto teme daños a cuevas por el Tren Maya

Entre las estructuras que corren riesgo por la construcción del Tren Maya está la antigua red conformada por más de mil cavernas excavadas por el agua en el suave lecho de piedra caliza de la región durante millones de años.

2024, sombríos pronósticos

“Se viene fuerte y difícil; las expectativas son de crecimiento, pero no al nivel deseado, lo fuerte o pesado es con relación a un año que tendrá un proceso político, y eso hará ruido en las políticas públicas que aplicará el gobierno a presente y futuro”, reveló el doctor Samuel Bernal Lara.

lo.jpg

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, especialistas analizaron la situación de los movimientos feministas, sus demandas y la respuesta por parte del gobierno mexicano.

chan.jpg

"La eliminación del programa es insensible e irracional; esta decisión afectará el desarrollo académico de millones de niños y jóvenes provenientes de las familias más pobres", criticó la FNERRR en conferencia de prensa.

lley.jpg

La dictadura es un sistema de gobierno donde el poder se concentra en un individuo o en un grupo, se caracteriza por reprimir los derechos humanos y las libertades individuales. El parecido con el gobierno de la 4T no es mera coincidencia.

López Obrador o el neoliberalismo que no quiere decir su nombre

A los datos contundentes de lo que la 4T ha hecho para beneficiar a los más ricos de México, se añade ahora, en los hechos, que está en marcha el procedimiento para llevar al país a la privatización de la salud y de la educación.

¿Voluntad popular?

Las elecciones del dos de junio fueron de Estado, pues el titular del Poder Ejecutivo Federal utilizó su cargo para promover a los candidatos de Morena.

aureoles.jpg

El gobierno actual se está caracterizando rápidamente por ser un gobierno que reparte dinero

victimas.jpg

José Luis Gamboa, periodista veracruzano, fue la primera víctima de un crimen artero en este 2022; la quinta de un comunicador en lo que va de la administración de Cuitláhuac García Jiménez; y la 47 en el Gobierno federal de López Obrador.

manif.jpg

En Chimalhuacán e Ixtapaluca crece el malestar entre sus habitantes debido a las acciones en contra de los trabajadores de los diferentes ámbitos.

me.jpg

Las víctimas exigen que no ocurra un nuevo accidente, como el de mayo pasado, donde murieron 26 personas y 99 resultaron lesionadas.

firmas.jpg

Si hurgamos en la nueva ley de Revocación de mandato, ésta no se trata de estar jugando a la ruleta rusa con el cargo de Presidente. Para el ciudadano común, poner a funcionar un aparato nacional que recabe casi 3 millones de firmas, resulta imposible.

cona.jpg

Las imputaciones de este gobierno se suman al marco de degradación institucional registrado en el país desde el inicio del sexenio: “Estamos viendo algo sumamente grave de deterioro del Estado de Derecho: al señor Presidente no le importa la ley”.