Cargando, por favor espere...

Alcaldía de Azcapotzalco capacita a locatarios para prevenir Covid-19
“En Azcapotzalco vamos a seguir reforzando estas medidas de seguridad aunque hayamos transitado a semáforo naranja
Cargando...

La alcaldía de Azcapotzalco brindará a partir de hoy cursos de capacitación a locatarios y comerciantes de todos los centros de abasto en la demarcación para evitar contagios de Covid-19 en mercados y concentraciones durante el periodo de transición del semáforo epidemiológico naranja.

“Para tener una transición segura y con medidas de prevención y vigilancia adecuadas, tomamos la decisión de capacitar a los locatarios de todos los mercados de la alcaldía, con un taller que explica desde qué es el COVID-19, su origen, sintomatología, peligrosidad, estadísticas en el país, mitos, realidades y cuidados que se deben de seguir ante la aparición del mismo”, explicó el alcalde Vidal Llerenas.

Asimismo, comentó que se establecerán 11 lineamientos que se deben de seguir durante la reapertura de los mercados públicos por parte de dueños, comerciantes y personal en general.

Estos lineamientos, contemplan el uso obligatorio de cubrebocas en espacios públicos, lavado frecuente de manos, uso de gel anti bacterial, sana distancia de 1.5 metros entre cada persona, estornudo de etiqueta, mantener silencio en espacios cerrados y evitar alzar la voz, limpieza de los espacios de trabajo, desinfección constante de superficies con alto nivel de contacto, evitar tocar ojos, nariz y boca, uso correcto de guantes y detección de trabajadores que presenten síntomas de enfermedades respiratorias.

“En Azcapotzalco vamos a seguir reforzando estas medidas de seguridad aunque hayamos transitado a semáforo naranja pues consideramos que es cuando más precauciones se deben tener, ya que hay mas personas en la calle y es donde debemos tener mayor precaución para evitar aglomeraciones que representen un riesgo de contagio”, concluyó el alcalde.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La FGR informó que recibió información del Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre presuntas operaciones ilícitas del mandatario estatal.

La Cámara de Diputados del país, empujada por su mayoría, cumple servilmente la voluntad presidencial.

Este día, trascendió que los diputados fueron convocados por la Junta de Coordinación Política, que encabeza Mario Delgado para sesionar en una sede alterna  y aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020.

La militarización de las fronteras mexicanas se ha consumado

En México hay 15 millones 120 mil personas que trabajan, con empleo y salario, pero que no ganan lo suficiente para adquirir la canasta básica para su familia

“Todos estos procesos fueron bajo la supervisión del IEE, lo hicimos cuidando los requisitos legales que nos piden el IEE".

La conjugación de dos fuerzas, la pandemia de Covid-19 y la política económica del gobierno de la 4T, es la causa de la doble crisis que sufre México en estos días; de un lado, la crisis económica y de otro, la crisis sanitaria.

La tragedia que el huracán Otis generó en Guerrero hizo más evidente el afán de lucro político del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Se habla de las pensiones al 100%, pero no se dice cómo fondearlas; de simplificación administrativa, pero el objetivo es desaparecer los organismos autónomos, se habla de derechos indígenas o de los animales, pero sólo es fraseología general.

¿Qué pasará en México si la transmisión aumenta sin control?, ¿está preparado nuestro país para tal emergencia?

“Fueron censadas algunas familias y a otras no, a pesar de que se fueron al agua”, informó el Presidente del Comité Ciudadano Por Un Nuevo Tabasco sin Inundaciones, Marco Antonio Lázaro Cano.

Quede aquí la denuncia oportuna del peligro y quede advertido el gobernador de Puebla de que conocemos a los esbirros y sabemos al servicio de quién operan.

“La mayor parte son campesinos temporaleros que esperan el tiempo de lluvias para cultivar sus tierras, ya empezó el temporal".

Los únicos esfuerzos por levantar Acapulco de la postración son sus trabajadores y microempresarios.

El 30 de septiembre terminará el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su única herencia, además de frases demagógicas en las conferencias “mañaneras”, serán sus actos fallidos.