No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey
Cargando, por favor espere...
A pesar de que el discurso que brindó este 1º de julio el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a dos años de ganar las elecciones fue triunfalista; “la verdadera realidad del país está muy lejos del retrato que hizo López Obrador”, precisó Aquiles Córdova Morán, dirigente nacional del Movimiento Antorchista en su mensaje semanal, donde aseguró que la economía decreció en -1.7 por ciento; hay 34 millones de mexicanos que no tienen empleo y que la pobreza aumentará en 48 de cada 100 mexicanos.
El mensaje del mandatario nacional no se corresponde con la realidad, pues miles de mexicanos padecen los estragos de las decisiones tomadas por el actual gobierno, tanto en la parte económica como en la atención a la pandemia del Covid-19 y sobre todo en la caída de la economía, el aumento de la pobreza, desempleo e inseguridad.
Córdova Morán retomó los datos presentados por diversas instituciones como el Inegi, el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional o la OCDE que reflejan las condiciones en las que se encuentra el país. Para el caso de la economía, durante los primeros meses de gobierno, decreció en -1.7 por ciento, según el Inegi, la más baja en comparación con los últimos tres sexenios.
En el caso de la pobreza, también retomando datos oficiales del Inegi, se incrementará en un 4.8 por ciento, es decir 16 de cada 100 personas caerán en pobreza extrema, el cual quiere decir que los mexicanos no pueden satisfacer ni al 50 por ciento las necesidades de sus familias. Así, de manera general, la pobreza se moverá 5.9 por ciento, lo que significa que 48 mexicanos de cada cien serán pobres al término de la pandemia.
El líder social, de casi tres millones de mexicanos, contrastó otros datos mencionados por el presidente con los de las instituciones, entre los que se encuentra el desempleo. En este, 1.9 millones de mexicanos están en el desempleo, mientras que la subocupación alcanzó los 13 millones de mexicanos, de la misma forma, los mexicanos con necesidad de trabajar suman la cantidad de 19 millones, por lo que el total de mexicanos que han manifestado la necesidad de tener un empleo, es de 34.3 millones. De esta cifra, 12 millones perdieron su empleo durante los meses de la pandemia.
“La situación laboral del país y la economía no están en una situación boyante como parece desprenderse de las afirmaciones del presidente de la República”, puntualizó el líder social. Además, recordó las cifras sobre la caída de la economía por parte de diversos organismos, como el Banco Mundial, que pronostica una caída del PIB de menos 7.5 por ciento; la OCDE, en menos 8.6 por ciento y el FMI en menos 10.5 por ciento.
De la misma forma, se refirió a la mala atención de la pandemia por parte de la Cuarta Transformación, pues a pesar de que el presidente afirma que se atendió a tiempo, los hechos refieren otra cosa, por ejemplo, México es uno de los países con mayor porcentaje de fallecidos y contagios, ya cerca de 30 mil muertes y cerca de 250 mil contagiados; además de miles de médicos y enfermeras que no tienen los apoyos necesarios para atender a los pacientes con Coronavirus.
Por otro lado, remarcó que la violencia no se detiene en tiempos de López Obrador. Los datos reflejan el elevado número de personas asesinadas, llegando a la cifra de más de 53 mil personas, por lo que “no podemos decir que se está combatiendo adecuadamente la delincuencia y que se esté haciendo con eficacia, no checan las cifras con el optimismo del presidente, se contradicen con las cifras”.
López Obrador al decir que no hay masacres se engaña porque lo que sucede es que no las hay en delincuentes, por parte del Ejército y la Guardia Nacional; sin embargo, para el presidente las masacres de Guanajuato, Veracruz, Chihuahua, Guerrero o Michoacán parecen no existir, “no hay masacres de los capos o grupos delincuenciales y tampoco se dice nada de las masacres contra ciudadanos y que ningún gobierno, ni estatal ni federal, están haciendo justicia”. Según las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, del mes de diciembre de 2018 a mayo de 2020, en México fueron asesinadas 53 mil 628 personas, cifra superior a la de gobiernos anteriores: con Fox hubo 45 mil 581 personas asesinadas, con Calderón 38 mil 999 y con Peña Nieto 51 mil 934.
Finalmente, Córdova Morán reiteró que a los mexicanos se les tiene que hablar con la verdad y recordó que sólo es verdad cuando el reflejo que tiene de la realidad es un reflejo correcto. Así, recordó al gran economista, filósofo y humanista Carlos Marx cuando dijo que la prueba última y definitiva, inapelable e indiscutible, de verdad es la realidad misma. “Si confrontamos el buen discurso del presidente López Obrador con la realidad mexicana, nos daremos cuenta que ese discurso no coincide con la verdad ni con la realidad”.
No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey
El salario de Andrés López Beltrán, como el de todos los dirigentes de partidos políticos, proviene del erario.
Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.
En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.
Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.
CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.
Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.
Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.
En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.
El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.
Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.
La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.
El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.
“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D
Niega conflictos de interés por vínculos con empresas del gobierno.
¡Viva México! Cena mexicana costará hasta 7 mil pesos
Organizaciones piden transparencia en el Paquete Económico 2026
Entrega Hacienda Paquete Económico 2026
Primer informe presidencial: un México sin problemas
Organizaciones sociales anuncian marcha para el 10 de septiembre
Congreso peruano evalúa declarar persona non grata a Claudia Sheinbaum
Escrito por Redacción