Cargando, por favor espere...

Nacional
Defienden resultados electorales en Huitzilan y Ocoyucan Puebla
Gerardo Saravia pidió que el Tribunal Electoral analice este caso con profesionalidad y seriedad, pues hay elementos suficientes para desechar las impugnaciones.


  • Son impugnaciones frívolas, irregulares y sin sentido: abogado.

Gerardo Saravia Rivera, representante de la firma jurídica Comitia, sostuvo que las impugnaciones contra los resultados de las elecciones en Huitzilan de Serdán y Ocoyucan son frívolas, irregulares y no deben proceder, porque las jornadas electorales lograron que la mayoría de la población votara sin problemas y el pueblo de ambos municipios decidió democráticamente a sus alcaldes.

El ex magistrado del Tribunal Electoral de Puebla afirmó que las impugnaciones se hicieron fuera de tiempo, porque el IEE lo remitió 7 días después, por lo que, al ser extemporáneas, aplica una causal de desechamiento. “Con sólo ese elemento, el Tribunal Electoral debería desechar la impugnación”, dijo.

En rueda de prensa con abogados de la firma y los alcaldes electos, Rosendo Morales de Ocoyucan y Josué Elías Velázquez de Huitzilan de Serdán, Gerardo Saravia pidió que el Tribunal Electoral analice este caso con profesionalidad y seriedad, pues hay elementos suficientes para desechar las impugnaciones.

En Huitzilan las impugnaciones no se comprueban

En el caso de Huitzilan de Serdán, explicó, Morena no puede comprobar las impugaciones que hizo y de no aceptar que la mayoría de la población no votó por ellos.

Se está impugnando presuntos rebases de gastos de campaña, pero para eso es necesario que, primero, el INE determine que efectivamente se rebasaron. “El INE no emitió observaciones al respecto; hasta donde sabemos no se determina que hay exceso de gastos de campaña”.

Al recalcar que la diferencia entre el virtual ganador y quien impugna es del 13%, afirmó que se debe “hacer valer la decisión de los habitantes que se decantaron por Josué Elías”, porque al candidato del PRI ganó con el 51% del total de la votación.

Son ilógicas las impugnaciones de Giles

En cuanto a Ocoyucan, afirmó que los supuestos agravios resultan ilógicos. Por ejemplo, el candidato impugnante pide, basándose en un hecho de violencia aislada, anular siete casillas de Lomas de Angelópolis, siendo que él ganó en cuatro de ellas.

“Está fuera de toda lógica que el candidato pida anular casillas en donde él ganó”, dijo Saravia.

Otro de los supuestos agravios es que el candidato del PAN no contó con representante de partido; sin embargo, dentro del expediente consta la certificación de la presencia e, incluso, la toma de protesta del representante.

Las pruebas, dijo, “lo que dejan ver es que las impugnaciones que se presentaron son absolutamente frívolas. Se trata de impugnar por impugnar elecciones en donde manifiestamente la ciudadanía se volcó de manera copiosa y se pretende cuestionar estas elecciones que fueron completamente auténticas”.

“Necesitamos hacer valer la legalidad, por eso, hacemos un llamado a las autoridades para que se respete el triunfo electoral del pasado 6 de junio en las elecciones de Ocoyucan y Huitzilan de Serdán; estaremos exigiendo que se resuelva conforme a derecho”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Aumentan linchamientos en Puebla, Edomex e Hidalgo

Puebla lidera las cifras a nivel nacional, de 2015 a 2025 ha acumulado 113 víctimas fatales y mil 211 intentos.

Integrantes de la 28 de Octubre violentan a transportistas de Amozoc, Puebla

Cuatro personas resultaron heridas: una de ellas se encuentra grave en el hospital.

Puebla enfrenta una severa sequía

El 74.7% de los 162 municipios de Puebla padecen niveles de sequía que arriesgan el consumo básico de agua de sus habitantes y la pérdida de cultivos agrícolas.

Puebla.gif

Señalaron que no hubo claridad en los conteos de votos, problema que denunciaron en su momento ante las autoridades correspondientes, en embargo, nunca obtuvieron respuesta.

Rene.jpg

La voz de los comerciantes suena y sonará más fuerte pese a las calumnias y las amenazas de cárcel que este aprendiz de gobernante a echado a andar.

Mantienen ejidatarios bloqueo carretero en la México-Puebla

Desde el martes 6 de agosto y hasta el día de hoy ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan mantienen bloqueada en ambos sentidos la autopista México-Puebla.

Simulacro paraliza a la Ciudad de México

La alarma también se escuchó en Puebla, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Morelos, por mencionar algunas entidades.

1.png

El Tribunal Electoral del Estado de Puebla violó los derechos constitucionales de 300 mil ciudadanos poblanos afiliados al MAP, violó la libertad de asociación y se convirtió en el nuevo tapete de Barbosa.

Atacan porros de la Ruta 22 a transportistas antorchistas en San Martín

25 sujetos con pistolas y bates destrozaron unidades de los choferes que se encontraban frente a la oficina de la Ruta 32.

RDP.jpg

“Josué Elías Velázquez de Huitzilan y Rosendo Morales de Ocoyucan hicieron campañas ejemplares y limpias. Por eso, Antorcha dice que no vamos a permitir un atropello.

En Oriental, Puebla, alumnos estudian en bodega y aulas de madera

En el municipio de Oriental, estado de Puebla, durante muchos años se sintió la falta de espacios para cursar la educación secundaria.

udlap2.jpg

Anunció que los estados de Jalisco y Tamaulipas se han interesado en aplicar el modelo, por lo que próximamente abrirá el mismo programa de preparatorias.

Antorcha responde a Armenta: rechaza injerencia en movimiento estudiantil de la BUAP

La organización sugirió al Gobierno de Puebla realizar una investigación para evitar acusaciones.

Artículo 19 lanza alerta contra gobernador de Puebla por agresiones

La organización calificó las expresiones de Armenta como una forma de estigmatización que compromete el ejercicio de la libertad de expresión.

antorcha.jpg

“Ellos dicen que eso no tiene validez porque los que fueron a hacer las asambleas no tenían la acreditación correcta, hazme el favor. Esto es de locura. Si ellos los mandaron