De acuerdo con datos del mercado laboral, el salario promedio de un operador textil en México oscila entre los cinco mil 742 y los seis mil 316 pesos mensuales, es decir, cerca de mil 579 semanales o 33 pesos por hora.
Cargando, por favor espere...
Abogados y activistas exigieron a las autoridades de Puebla que realicen investigaciones más serias y apliquen castigos "más severos" a los feminicidas, dado que el estado se sitúa entre las seis entidades con más casos de feminicidio en el país. Además, los municipios de Atlixco, Chignahuapan, Chignautla, San Martín Texmelucan y Tehuacán aparecen en la lista de los 100 ayuntamientos con mayor registro de homicidios dolosos contra mujeres.
La abogada y activista Norma Romero Cortés destacó que las cifras de feminicidios en Puebla, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública son alarmantes y enfatizó la necesidad de castigos severos.
"No hemos avanzado en materia de género. Estas cifras son alarmantes. No sólo en Puebla existen estas condiciones. Esperamos que, con la llegada de la primera mujer en la Presidencia de la República, surja una agenda que aborde las políticas en favor de las mujeres", comentó.
Recordó que la falta de leyes rigurosas contra feminicidas no es exclusiva de Puebla, sino que afecta a todo el país. Por ello, demandó una pena considerable para quienes atenten contra mujeres y pidió al gobernador electo mostrar interés en el tema.
La activista anunció que las organizaciones feministas trabajarán en conjunto para exigir acciones contundentes y pidieron respeto por sus movilizaciones. A pesar de la falta de una agenda concreta, estas acciones se irán definiendo según la gestión de las administraciones Federal y estatal.
De acuerdo con datos del mercado laboral, el salario promedio de un operador textil en México oscila entre los cinco mil 742 y los seis mil 316 pesos mensuales, es decir, cerca de mil 579 semanales o 33 pesos por hora.
El 24.7 por ciento de los delitos en todo el país se concentraron en 20 municipios, cifras del SESNSP.
El paso de las tormentas Jerry y Raymond dejaron estragos en decenas de municipios sobre los estados completos de Veracruz, Puebla e Hidalgo.
Una de las vialidades catalogadas como más riesgosas e inseguras para los automovilistas y transportistas se extiende por la autopista México-Puebla-Veracruz, donde los atracos se han incrementado últimamente.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.
Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.
Las luvias dejaron al menos 9 muertos y miles de afectados
Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.
Decenas de familias fueron evacuadas entre la oscuridad y el miedo, dejando atrás sus hogares y pertenencias.
Suman 64 feminicidios en lo que va del año.
En Puebla se ha incrementado el desempleo durante los últimos años.
Según las autoridades, 11 de las 12 víctimas han sido rescatadas.
De “a como nos toque”, dijo el morenista Roberto Solís.
El gobernador de Puebla, el morenista Alejandro Armenta Mier, se ha mostrado intolerante contra las voces críticas.
¡Ojo! Saldrá de circulación billete de 20 pesos
¿Cómo quedó la reforma a la Ley de Amparo?
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
China consolida su liderazgo tecnológico para el siglo XXI
AMLO destinó millones en publicidad oficial para Televisa y La Jornada
La CIA en acción, Venezuela en peligro
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera