Cargando, por favor espere...
Abogados y activistas exigieron a las autoridades de Puebla que realicen investigaciones más serias y apliquen castigos "más severos" a los feminicidas, dado que el estado se sitúa entre las seis entidades con más casos de feminicidio en el país. Además, los municipios de Atlixco, Chignahuapan, Chignautla, San Martín Texmelucan y Tehuacán aparecen en la lista de los 100 ayuntamientos con mayor registro de homicidios dolosos contra mujeres.
La abogada y activista Norma Romero Cortés destacó que las cifras de feminicidios en Puebla, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública son alarmantes y enfatizó la necesidad de castigos severos.
"No hemos avanzado en materia de género. Estas cifras son alarmantes. No sólo en Puebla existen estas condiciones. Esperamos que, con la llegada de la primera mujer en la Presidencia de la República, surja una agenda que aborde las políticas en favor de las mujeres", comentó.
Recordó que la falta de leyes rigurosas contra feminicidas no es exclusiva de Puebla, sino que afecta a todo el país. Por ello, demandó una pena considerable para quienes atenten contra mujeres y pidió al gobernador electo mostrar interés en el tema.
La activista anunció que las organizaciones feministas trabajarán en conjunto para exigir acciones contundentes y pidieron respeto por sus movilizaciones. A pesar de la falta de una agenda concreta, estas acciones se irán definiendo según la gestión de las administraciones Federal y estatal.
Señalaron que no hubo claridad en los conteos de votos, problema que denunciaron en su momento ante las autoridades correspondientes, en embargo, nunca obtuvieron respuesta.
La detención se derivó de una investigación.
Piden al gobierno estatal de Alejandro Armenta Mier que garantice paz y seguridad en las elecciones del domingo próximo.
La nueva directora interina de la Facultad de Medicina es Claudia Cedillo.
La espuma también se ha detectado en el dren de la Presa Manuel Ávila Camacho.
Además de tener el nada honroso primer lugar con el mayor número de desaparecidos, Baja California también es la región donde más niñas de 12 a 17 años han desapareciendo en los últimos meses.
El pasado cinco de abril fue inaugurado el Teatro Aquiles Córdova Morán, un edificio construido con el esfuerzo del Movimiento Antorchista Nacional.
La voz de los comerciantes suena y sonará más fuerte pese a las calumnias y las amenazas de cárcel que este aprendiz de gobernante a echado a andar.
“Ellos dicen que eso no tiene validez porque los que fueron a hacer las asambleas no tenían la acreditación correcta, hazme el favor. Esto es de locura. Si ellos los mandaron
El incendio en Chichiquila, en la comunidad El Triunfo, fue uno de los más persistentes.
Del primero de diciembre de 2018 al 31 de enero de 2024 se han contabilizado 4 mil 817 mujeres muertas por feminicidio. Esto en un gobierno que se dice feminista.
“Hemos hecho mucha gestión, enviado muchos oficios y no se nos ha dado respuesta. No se nos están liberando recursos", dijo la alcaldesa.
La entidad atraviesa uno de los momentos más críticos en materia de salud pública.
La facultad de revisar la cuenta pública relativa al erario federal, es exclusiva de la Cámara de Diputados.
Del cinco al 13 de abril, el Movimiento Antorchista Nacional (MAN) efectuará su vigésimoprimera Espartaqueada Cultural en la cuna de nuestra organización: Tecomatlán, Puebla.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Congelan cuentas de Hernán Bermúdez, familia y amigos por presunto lavado de dinero
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera