Cargando, por favor espere...

Poder Judicial Federal declara ilegítimo al patronato UDLAP afín a Miguel Barbosa
Una nueva sentencia en contra que se suma a la larga lista de reveses del poder judicial federal al patronato.
Cargando...

Un nuevo revés judicial recibió el supuesto “nuevo patronato” encabezado por Horacio Magaña Martínez y su apoderada Claudia Cecilia Lira Maldonado, esta vez en el juicio de amparo número 612/2021 del Juzgado 8° de Distrito en Materia de Amparo Civil en la Ciudad de México.  

En dicha resolución, con fecha 8 de febrero, se decretó que el patronato encabezado por Horacio Magaña Martínez carecía de las facultades indispensables para celebrar la sesión de patronato de fecha 27 de octubre de 2021, ello en virtud de que ya existía una suspensión decretada en el amparo indirecto 1011/2021 del Juzgado 9° de Distrito en Materia Administrativa, Civil y de Trabajo, que tuvo por objeto la no ejecución de las medidas decretadas por la Junta para el Cuidado de las Instituciones de Asistencia Privada del Estado de Puebla.

Los efectos de esta nueva resolución son que el patronato carece de facultad alguna para celebrar asambleas y que todos sus acuerdos son nulos, por ejemplo: otorgar poderes a la Señora Cecilia Lara Maldonado. En mérito de lo anterior, el poder judicial no reconoce ninguna personalidad al grupo de personas que se hacen llamar “nuevo patronato” encabezado por Horacio Magaña y ninguno de sus actos son válidos.

Los únicos patronatos legales y reconocidos por las autoridades federales son el patronato de la Universidad de las Américas Puebla, presidido por Doña Margarita Jenkins de Landa, y el patronato de la Fundación Mary Street Jenkins, encabezado por Don Juan Carlos Jenkins de Landa.

Una nueva sentencia en contra que se suma a la larga lista de reveses del poder judicial federal al patronato espurio.

“Desde la Fundación Mary Street Jenkins y la oficina de la rectora interina Cecilia Anaya Berríos hacemos un llamado a la comunidad universitaria para que prevalezca la prudencia y se evite validar actos irregulares provocados por el grupo espurio que mantiene secuestrada a la UDLAP”, señaló en un comunicado.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Hemos hecho mucha gestión, enviado muchos oficios y no se nos ha dado respuesta. No se nos están liberando recursos", dijo la alcaldesa.

Las autoridades implementaron un cerco epidemiológico en la comunidad para identificar nuevos posibles casos.

El gobernador de Puebla está perdiendo los estribos y no sabe qué hacer; entonces se pone a declarar, como dijera un conductor de radio esta mañana, con frases estúpidas.

La facultad de revisar la cuenta pública relativa al erario federal, es exclusiva de la Cámara de Diputados.

Es el segundo atentado contra la campaña de Rosendo Morales. Barbosa será el responsable por un crimen contra la vida de un antorchista. 

Si bien se detuvo a los autores materiales, “desde entonces, el gobierno estatal ha frenado la investigación y no ha querido detener a los autores intelectuales del crimen”.

El incendio en Chichiquila, en la comunidad El Triunfo, fue uno de los más persistentes.

No hay trinchera para el mandatario poblano, ya que, si se trata de evaluar su gestión, también se le reprobaría.

En el último trimestre de 2022, la percepción de inseguridad en Puebla subió de 70 a 75%, porcentaje mayor al de estados más violentos como Chihuahua (73%) o Tamaulipas (69%), incluso rebasó la media nacional (64%).

Apenas entró en el cargo de gobernador de Puebla tras la muerte de Miguel Barbosa, el veterano político Sergio Salomón Céspedes comenzó los despidos del gabinete "barbosista".

La voz de los comerciantes suena y sonará más fuerte pese a las calumnias y las amenazas de cárcel que este aprendiz de gobernante a echado a andar.

Tras la explosión del Volcán Popocatépetl que dejó una columna de ceniza de 2.5 kilómetros de altura, México declara la alerta.

La organización calificó las expresiones de Armenta como una forma de estigmatización que compromete el ejercicio de la libertad de expresión.

Con Aline suman 37 femicidios a la lista negra en el estado de Puebla.

Vecinos denuncian acoso y hostigamiento durante la campaña en la Junta Auxiliar de Olomatlán