Cargando, por favor espere...

Poder Judicial Federal declara ilegítimo al patronato UDLAP afín a Miguel Barbosa
Una nueva sentencia en contra que se suma a la larga lista de reveses del poder judicial federal al patronato.
Cargando...

Un nuevo revés judicial recibió el supuesto “nuevo patronato” encabezado por Horacio Magaña Martínez y su apoderada Claudia Cecilia Lira Maldonado, esta vez en el juicio de amparo número 612/2021 del Juzgado 8° de Distrito en Materia de Amparo Civil en la Ciudad de México.  

En dicha resolución, con fecha 8 de febrero, se decretó que el patronato encabezado por Horacio Magaña Martínez carecía de las facultades indispensables para celebrar la sesión de patronato de fecha 27 de octubre de 2021, ello en virtud de que ya existía una suspensión decretada en el amparo indirecto 1011/2021 del Juzgado 9° de Distrito en Materia Administrativa, Civil y de Trabajo, que tuvo por objeto la no ejecución de las medidas decretadas por la Junta para el Cuidado de las Instituciones de Asistencia Privada del Estado de Puebla.

Los efectos de esta nueva resolución son que el patronato carece de facultad alguna para celebrar asambleas y que todos sus acuerdos son nulos, por ejemplo: otorgar poderes a la Señora Cecilia Lara Maldonado. En mérito de lo anterior, el poder judicial no reconoce ninguna personalidad al grupo de personas que se hacen llamar “nuevo patronato” encabezado por Horacio Magaña y ninguno de sus actos son válidos.

Los únicos patronatos legales y reconocidos por las autoridades federales son el patronato de la Universidad de las Américas Puebla, presidido por Doña Margarita Jenkins de Landa, y el patronato de la Fundación Mary Street Jenkins, encabezado por Don Juan Carlos Jenkins de Landa.

Una nueva sentencia en contra que se suma a la larga lista de reveses del poder judicial federal al patronato espurio.

“Desde la Fundación Mary Street Jenkins y la oficina de la rectora interina Cecilia Anaya Berríos hacemos un llamado a la comunidad universitaria para que prevalezca la prudencia y se evite validar actos irregulares provocados por el grupo espurio que mantiene secuestrada a la UDLAP”, señaló en un comunicado.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Es el segundo atentado contra la campaña de Rosendo Morales. Barbosa será el responsable por un crimen contra la vida de un antorchista. 

La sequía en la Mixteca es la peor desde 2014: provocó pérdida total de cultivos; muerte de miles de animales y más empobrecimiento en sus habitantes; amenaza, además, con una hambruna en 2023 por indiferencia gubernamental.

¿Será posible que, en estos tiempos de campaña electoral, las autoridades morenistas reaccionen con sensibilidad para que los pobladores, universitarios y turistas no corran riesgo de sufrir accidentes en la zona?

Tecomatlán, Puebla. - Inician concursos gastronómicos en la mixteca poblana en referencia a la Feria de Tecomatlán 2019 “Feria de la unidad entre los pueblos”, mismos que se han convertido en una tradición con la finalidad de rescatar y preservar las raíc

Según la OCDE, México ocupa el penúltimo lugar de 34 países que integran esta organización en la disciplina de matemáticas.

Atlixco, Chignahuapan, Chignautla, San Martín Texmelucan y Tehuacán aparecen en la lista de los 100 ayuntamientos con mayor registro de feminicidios.

Cuatro personas resultaron heridas: una de ellas se encuentra grave en el hospital.

Pueblo de Tecomatlán solicita que director del Tecnológico surja del propio personal de la Institución. Las transformaciones sociales deben ser resultado de la lucha de los pueblos organizados y educados.

Según la OCDE, México ocupa el penúltimo lugar de 34 países que integran esta organización en la disciplina de matemáticas.

Tras la explosión del Volcán Popocatépetl que dejó una columna de ceniza de 2.5 kilómetros de altura, México declara la alerta.

Este día, agricultores quemaron dos unidades oficiales de la Conagua, como protesta por la apertura de la presa.

Es la organización social más grande, articulada y disciplinada de Puebla y de México; tiene proyecto de país.

Usuarios en redes sociales han reportado la presencia de ceniza en la alcaldía de Xochimilco.

Los alumnos de Medicina demandan seguridad; servicios de internado, así como el servicio social; además rechazan la nueva dirección de su facultad.

El mal funcionamiento se atribuye a las prácticas de corrupción detectadas en algunos de sus operadores, como lo ha evidenciado el análisis contable desde hace ya varios años.